Síguenos

Fallas

Un ‘Santa Catalina’ de color castaña, el segundo traje oficial de María Estela Arlandis

Publicado

en

segundo traje oficial María Estela Arlandis
Foto: Toni Cortés

La Fallera Mayor de Valencia 2024 ha vuelto a sorprender esta tarde con el estreno de un lampazo Santa catalina en color castaña, el segundo traje oficial de María Estela Arlandis para la exaltación de Marina García Arribas.

Marián Indumentaria Valenciana ha sido la encargada de confeccionar los segundos trajes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, que han estrenado en la Exaltación de Marina y su Corte de Honor, una firma que también sabe ya lo que es coser para las máximas representantes de la fiesta y que, este año además, es una de las referentes para María Estela Arlandis.

Esta firma abrió sus puertas en 2007. Una empresa familiar que cuenta ya con su segunda generación y en la que todos sus clientes y clientas se sienten como en casa.

Las manteletas

Este año, Viana ha realizado las manteletas del segundo vestido de las Cortes de las Falleras Mayores de Valencia. Viana, la veterana empresa fundada en 1986 dedicada a las manteletas, mantillas, encajes, mantos para la iglesia y otros bordados en general para la indumentaria valenciana. Desde el año 2007 hasta este 2024 han realizado las manteletas de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia ininterrumpidamente, ya sea para mayores o infantiles. Desde el año 2013 hasta el 2023 también realizaron las mantillas para las máximas representantes.

El segundo traje oficial de María Estela Arlandis:

Los segundos trajes de la Corte de Honor 2024:

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo