Síguenos

Consumo

Seis consejos para evitar problemas en la Lotería de Navidad

Publicado

en

6 claves para compartir lotería

Compartir o regalar décimos es una de las tradiciones asociadas con el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad, celebrado este 22 de diciembre. Un acto de generosidad que puede convertirse en una auténtica pesadilla si eres uno de los agraciados con el Gordo y tienes que repartir el premio. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a disposición de los usuarios una serie de cuestiones relativas a la participación colectiva en la lotería.

Participaciones mejor por escrito
Para evitar eso del que parte y reparte se queda con la mejor parte y compartir sin líos, toma en cuenta estos consejos: un décimo de Lotería es un documento al portador y, en principio, el premio lo recibe quien lo tiene en su poder. Si compartes lotería, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada.

También se suele enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Los wasaps pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo.

Hasta que la lotería nos separe
A veces un miembro de la pareja decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Es un conflicto bastante común en situaciones de ruptura. Es conveniente saber que si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno. Por el contrario si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.

Si te roban o pierdes el número…
En caso de pérdida o robo del décimo es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho. En la denuncia debes hacer constar el mayor número de datos posible y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas —fotos o fotocopias del décimo—, identificando claramente el documento número, serie y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Con la denuncia se puede paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.

Seis consejos para evitar problemas en la Lotería de Navidad

1. Guarda tus décimos y haz fotocopias del anverso y del reverso.

2. Si compartes décimos, hazlo constar por escrito o en un soporte duradero; las palabras se las lleva el viento y en caso de conflicto no sirven como prueba.

3.Si encargas o intercambias décimos enteros, procura recogerlos y pagarlos antes del sorteo.

4. Si se pierde el número, denuncia en Comisaría y en Loterías y Apuestas del Estado.

5. Si el décimo se estropea, por ejemplo porque se cuela en la lavadora, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Y si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie. En esos casos, no intentes recomponerlo y entrégalo en un sobre de plástico.

6. Y en el peor de los casos… Los tribunales atienden a otras pruebas para dictar el abono del premio: el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos, el testimonio del vendedor…

Vía: ocu.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el puente de agosto

Publicado

en

Qué supermercados abren el puente de agosto
Foto: MERCADONA

Llega el Día de la Asunción lo que supone uno de los puentes más esperados del año. El puente de agosto es difícil encontrar comercios abiertos por lo que muchos se preguntan qué supermercados abren durante estos días.

El 15 de agosto es festival nacional y moviliza a gran parte de la población del país. Por tanto, si quieres consultar dónde poder hacer tus compras durante este largo fin de semana te detallamos los horarios de los supermercados.

Qué supermercados abren el puente de agosto

Mercadona

Mercadona siempre cierra los domingos y días festivos, pero hay centros que sí abren los domingos.

Ha anunciado a través de su página web la apertura de algunos de sus supermercados el festivo nacional de la Asunción de este 15 de agosto.

Mercadona abre este viernes 15 de agosto algunos de sus supermercados con horario especial con motivo del festivo nacional de la Asunción de la Virgen. La cadena de distribución cerrara sus tiendas en la mayoría del país pero mantendrá operativas las que se encuentren en zonas de gran afluencia turística en temporada estival.

Mercadona ofrecerá servicio en localidades costeras y otras con crecidas por la llegada de visitantes, tanto en su horario habitual en algunos de sus establecimientos como en el especial de 9.00 a 15.00 horas de la tarde en otros. Es el caso por ejemplo de municipios como Jávea, Altea, Benidorm, Mojácar, Marbella, Ibiza o Lloret de Mar.

Para saber el horario de tu Mercadona más cercano tienes que consultarlo en el buscador de tiendas de su página web.


Carrefour

Carrefour también abre algunos domingos y festivos, aunque no todos sus establecimientos. Para verificar si la tienda más cercana a ti está abierta, puedes consultarlo en su página web. Los locales que abren tendrán un horario de 10:00 a 21:00 horas, aunque algunos solo abrirán por la mañana, de 09:00 a 14:00 horas.

Busca aquí tu Carrefour más cercano y consulta su horario.


Lidl

Los supermercados de Lidl suelen cerrar en domingos y festivos, aunque algunos domingos abren sus puertas en horario de 10.00 a 15.00.

Lo más probable es que el lunes 15 de agosto se mantengan cerrados, pero es mejor que consultes el horario  tu Lidl más cercano.


Aldi

Aldi también cuenta con su propio localizador de horarios por tiendas. Al igual que en el caso anterior, se espera que abra en las zonas más turísticas, pudiendo contar con horarios reducidos hasta las 15.00 horas.


El Corte Inglés

El Corte Inglés de lunes a sábado suele abrir de 10.00 a 22.00 horas, pero el 15 de mayo adaptará su horario al de los domingo, es decir, de 11.00 a 21.00 horas.


Alcampo

Los supermercados Alcampo abren los domingos y festivos autorizados, aunque algunas de las tiendas lo hacen con un horario reducido. Su horario habitual es de 09.00 a 22.00 horas, mientras que los festivos son, en la mayoría de ellas, de 10.00 a 21.00 horas. Para ver qué tiendas abren y cuales no hay, que visitar la web oficial. 

Horario especial de Consum y Charter por el festivo del 15 de agosto de 2025

Este viernes 15 de agosto, festividad nacional de la Asunción de la Virgen, la mayoría de supermercados de España permanecerán cerrados. Sin embargo, algunas cadenas han adaptado sus horarios para seguir ofreciendo servicio a sus clientes. Es el caso de Consum y su franquicia Charter, que han anunciado un horario especial para esta jornada festiva.

Horario de los supermercados Consum el 15 de agosto

  • Apertura únicamente en la ciudad de Alicante y en aquellas zonas clasificadas como de gran afluencia turística.

  • En Valencia y Castellón, todos los supermercados Consum permanecerán cerrados durante la jornada festiva.

Horario de las tiendas Charter el 15 de agosto

Las tiendas Charter, franquicia de Consum, mantendrán su apertura en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia

  • Alicante

  • Castellón

Consulta de horarios y supermercados abiertos

Para conocer el horario concreto de cada establecimiento y comprobar qué tiendas abrirán en tu localidad, puedes acceder al buscador oficial de Consum:
www.consum.es/supermercados

Continuar leyendo