Síguenos

Consumo

Seis consejos para evitar problemas en la Lotería de Navidad

Publicado

en

6 claves para compartir lotería

Compartir o regalar décimos es una de las tradiciones asociadas con el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad, celebrado este 22 de diciembre. Un acto de generosidad que puede convertirse en una auténtica pesadilla si eres uno de los agraciados con el Gordo y tienes que repartir el premio. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a disposición de los usuarios una serie de cuestiones relativas a la participación colectiva en la lotería.

Participaciones mejor por escrito
Para evitar eso del que parte y reparte se queda con la mejor parte y compartir sin líos, toma en cuenta estos consejos: un décimo de Lotería es un documento al portador y, en principio, el premio lo recibe quien lo tiene en su poder. Si compartes lotería, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada.

También se suele enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Los wasaps pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo.

Hasta que la lotería nos separe
A veces un miembro de la pareja decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Es un conflicto bastante común en situaciones de ruptura. Es conveniente saber que si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno. Por el contrario si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.

Si te roban o pierdes el número…
En caso de pérdida o robo del décimo es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho. En la denuncia debes hacer constar el mayor número de datos posible y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas —fotos o fotocopias del décimo—, identificando claramente el documento número, serie y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Con la denuncia se puede paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.

Seis consejos para evitar problemas en la Lotería de Navidad

1. Guarda tus décimos y haz fotocopias del anverso y del reverso.

2. Si compartes décimos, hazlo constar por escrito o en un soporte duradero; las palabras se las lleva el viento y en caso de conflicto no sirven como prueba.

3.Si encargas o intercambias décimos enteros, procura recogerlos y pagarlos antes del sorteo.

4. Si se pierde el número, denuncia en Comisaría y en Loterías y Apuestas del Estado.

5. Si el décimo se estropea, por ejemplo porque se cuela en la lavadora, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Y si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie. En esos casos, no intentes recomponerlo y entrégalo en un sobre de plástico.

6. Y en el peor de los casos… Los tribunales atienden a otras pruebas para dictar el abono del premio: el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos, el testimonio del vendedor…

Vía: ocu.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo