Síguenos

Consumo

Seis consejos para evitar problemas en la Lotería de Navidad

Publicado

en

6 claves para compartir lotería

Compartir o regalar décimos es una de las tradiciones asociadas con el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad, celebrado este 22 de diciembre. Un acto de generosidad que puede convertirse en una auténtica pesadilla si eres uno de los agraciados con el Gordo y tienes que repartir el premio. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone a disposición de los usuarios una serie de cuestiones relativas a la participación colectiva en la lotería.

Participaciones mejor por escrito
Para evitar eso del que parte y reparte se queda con la mejor parte y compartir sin líos, toma en cuenta estos consejos: un décimo de Lotería es un documento al portador y, en principio, el premio lo recibe quien lo tiene en su poder. Si compartes lotería, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada.

También se suele enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Los wasaps pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo.

Hasta que la lotería nos separe
A veces un miembro de la pareja decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Es un conflicto bastante común en situaciones de ruptura. Es conveniente saber que si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno. Por el contrario si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.

Si te roban o pierdes el número…
En caso de pérdida o robo del décimo es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho. En la denuncia debes hacer constar el mayor número de datos posible y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas —fotos o fotocopias del décimo—, identificando claramente el documento número, serie y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Con la denuncia se puede paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.

Seis consejos para evitar problemas en la Lotería de Navidad

1. Guarda tus décimos y haz fotocopias del anverso y del reverso.

2. Si compartes décimos, hazlo constar por escrito o en un soporte duradero; las palabras se las lleva el viento y en caso de conflicto no sirven como prueba.

3.Si encargas o intercambias décimos enteros, procura recogerlos y pagarlos antes del sorteo.

4. Si se pierde el número, denuncia en Comisaría y en Loterías y Apuestas del Estado.

5. Si el décimo se estropea, por ejemplo porque se cuela en la lavadora, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Y si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie. En esos casos, no intentes recomponerlo y entrégalo en un sobre de plástico.

6. Y en el peor de los casos… Los tribunales atienden a otras pruebas para dictar el abono del premio: el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos, el testimonio del vendedor…

Vía: ocu.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo