Síguenos

Valencia

La Mediterránea Fashion Week se estrena con Isabel Sanchís y Francisco Saez

Publicado

en

Semana de la Moda de valencia

València, 13 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- València volverá a tener una Semana de la Moda gracias a la iniciativa de la Asociación para la promoción de la moda y cultura valenciana (Acumova), que celebrará del 28 al 30 de octubre próximos la Mediterránea Fashion Week (MFW).

Diseñadores locales y nacionales presentarán sus diseños con las últimas tendencias en esta nueva pasarela, cuyos desfiles tendrán lugar en el Hotel Las Arenas, donde se podrán ver colecciones exclusivas e inéditas cuidadosamente seleccionadas y creadas para mostrarlas en esta nueva pasarela.

Semana de la Moda de Valencia

La dirección artística y producción de la MFWValencia correrá a cargo de ESMA Events, empresa especializada en la organización de las pasarelas más importantes de España, y con la participación de la agencia de modelos valenciana Carmen Durán Agency, según fuentes de la organización.

Además, se celebrarán conferencias y mesas redondas impartidas por destacados diseñadores.

La Mediterránea Fashion Week llevará acabo su primera edición los días 29 y 30 de octubre en el hotel Las Arenas de València y contará con diseñadores locales como Isabel Sanchís, Francisco Saez, Carlos Haro y Alejandro Resta,

Pasarela de moda

El presidente de la Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana (ACUMOVA), Sergio Puig, ha explicado hoy en la presentación del desfile en el hotel Las Arenas, que el objetivo «es llevar a cabo una pasarela de moda donde diseñadores locales, nacionales e internacionales muestren sus colecciones en exclusiva y donde estudiantes puedan aprender de la mano de expertos».

La directora de la pasarela, Sylvia Gargut, ha añadido que entre los diseñadores que acudirán destacan Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Antonio Faus, Francisco Sáez, Modesto Lomba (presidente de la ACME, Asociación de creadores de moda España), Ángel Schlesser, María Lafuente, Duarte y Nicolás Montenegro.

«Queremos que sea una pasarela oficial y un referente en la moda, por ello hemos logrado un cartel de nivel, fiestas VIP, conciertos y colecciones en exclusiva, para que el alcance sea internacional», ha apuntado Puig.

Poner en valor el talento valenciano

El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, ha destacado que la inversión que han llevado a cabo es de «60.000 euros para poner en valor el talento valenciano, porque es una pena que nuestro talento se vaya».

Gaspar ha agregado que el objetivo de la diputación es «apoyar a los proyectos que están naciendo», por ello espera que el desfile «sea recordado».

La idea del proyecto nació en 2019 «como un proyecto ambicioso», ha matizado el director de marketing digital y redes sociales del evento, Mario Marrupe, y ha asegurado que se trata de un proyecto «serio y viable, ya que cuenta con la colaboración de marcas como ESMA Events, Etnia Cosmetics y Carmen Durán Agency».

Ha explicado que en la web del desfile se encuentran las entradas para la gente que quiera asistir de público, «pueden comprar la entrada para ver el desfile que deseen, por 12 euros, o las VIP que incluyen comida en el restaurante».

El certamen de moda coincide con la celebración del CLEC Fashion Festival, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Al respecto Puig ha explicado que «cuando lanzamos la nota de prensa no había ningún festival anunciado, de hecho días después fue el CLEC el que comunicó sus fechas».

«Valencia es muy grande y hay que aprender a convivir, ya que un festival no afecta al otro, por ello las puertas están abiertas a todos», ha asegurado.

Por su parte, la responsable del área de prensa, Rocío Bacharach, ha añadido que la elección de ese fin de semana ha sido «porque era el único que tenía disponible el hotel, además la fecha está pedida desde el 18 de septiembre».

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Gran éxito de La Mediterránea Fashion Week Valencia – ACUMOVA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Hasta 10.800 € por comprar una casa en pueblos de Valencia: nuevas ayudas para jóvenes en 2025

Publicado

en

Ayuda vivienda en pequeños pueblos de Valencia

La Generalitat Valenciana ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas a la compra de vivienda para jóvenes menores de 35 años, ofreciendo hasta 10.800 euros para adquirir una casa en municipios pequeños de la provincia de Valencia.

Estas subvenciones buscan frenar la despoblación rural y facilitar el acceso a la vivienda para los más jóvenes en localidades con menos de 10.000 habitantes.


¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta ayuda?

Los principales requisitos para optar a estas ayudas son:

  • Tener menos de 35 años

  • Ingresos anuales iguales o inferiores a tres veces el IPREM (unos 21.600 € en 12 pagas)

  • No ser propietario de otra vivienda

  • La vivienda debe costar menos de 120.000 €

  • Debe estar ubicada en un municipio de menos de 10.000 habitantes

  • Usarse como residencia habitual y permanente

Las ayudas cubren solo el precio de compra, sin incluir tributos ni gastos notariales o de registro.


¿Qué tipo de viviendas pueden acogerse a la ayuda?

La vivienda debe estar:

  • En un municipio pequeño de la Comunitat Valenciana

  • Destinada a uso habitual

  • Comprada entre el 4 de octubre de 2024 y la fecha de cierre de la convocatoria (aún por anunciar)

También podrán acceder quienes hayan formalizado un compromiso de compra o precontrato, incluso en caso de obra nueva, siempre que se escriture antes del plazo.


Compatibilidad con otras ayudas

Estas ayudas para la compra de vivienda joven pueden combinarse con otras subvenciones públicas, siempre que la suma total no supere el valor de la vivienda.

También son compatibles con las ayudas de emergencia al alquiler contempladas en el Decreto 167/2024, relacionadas con los daños provocados por la DANA.


Municipios de Valencia donde puedes beneficiarte de la ayuda

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en la provincia de Valencia hay 211 municipios por debajo de la barrera de los 10.000 habitantes:

Sempere
Puebla de San Miguel
Carrícola
Estubeny
Llocnou de la Corona
Vallanca
Casas Altas
Castellonet de la Conquesta
Pinet
Vallés
Torrella
Bufali
Aielo de Rugat
Casas Bajas
Segart
Benagéber
Rugat
Benissuera
Beniatjar
Yesa, La
Almiserà
Castielfabib
Terrateig
Granja de la Costera, la
Bellús
Cotes
Andilla
Millares
Dos Aguas
Cerdà
Sellent
Zarra
Torrebaja
Aras de los Olmos
Salem
Gátova
Sot de Chera
Otos
Calles
Ráfol de Salem
Guadasséquies
Benissoda
Alfauir
Chera
Titaguas
Beniflá
Losa del Obispo
Sant Joanet
Higueruelas
Algar de Palància
Bicorp
Gestalgar
Montitxelvo/Montichelvo
Llocnou de Sant Jeroni
Villargordo del Cabriel
Palomar, el
Benicolet
Teresa de Cofrentes
Guardamar de la Safor
Alfara de la Baronia
Bèlgida
Beneixida
Benavites
Benimuslem
Quesa
Chulilla
Alcublas
Domeño
Emperador
Fuenterrobles
Alpuente
Caudete de las Fuentes
Torres Torres
Jarafuel
Cortes de Pallás
Bugarra
Jalance
Novetlè
Énova, l’
Llocnou d’En Fenollet
Fontanars dels Alforins
Ademuz
Fortaleny
Palmera
Gavarda
Quart de les Valls
Sumacàrcer
Llanera de Ranes
Algímia d’Alfara
Potries
Antella
Cofrentes
Senyera
Montesa
Petrés
Benicull de Xúquer
Sinarcas
Rotglà i Corberà
Venta del Moro
Atzeneta d’Albaida
Alfarrasí
Camporrobles
Tuéjar
Llaurí
Ròtova
Siete Aguas
Bolbaite
Tous
Rafelcofer
Alcàntera de Xúquer
Alborache
Macastre
Barx
Albalat dels Tarongers
Alqueria de la Comtessa, l’
Benifairó de la Valldigna
Benirredrà
Barxeta
Montaverner
Estivella
Quartell
Alfarb
Chelva
Ador
Riola
Càrcer
Massalavés
Palma de Gandía
Beniarjó
Marines
Font de la Figuera, la
Beniparrell
Loriguilla
Quatretonda
Yátova
Benimodo
Benifairó de les Valls
Llutxent
Xeresa
Rafelguaraf
Castelló de Rugat
Agullent
Olocau
Benissanó
Real
Chella
Pobla del Duc, la
Manuel
Polinyà de Xúquer
Anna
Almoines
Massalfassar
Real de Gandia, el
Favara
Llombai
Genovés, el
Catadau
Miramar
Navarrés
Vallada
Casinos
Pedralba
Corbera
Piles
Simat de la Valldigna
Daimús
Albalat de la Ribera
Montroi/Montroy
Vinalesa
Alfara del Patriarca
Faura
Serra
Llosa de Ranes, la
Villar del Arzobispo
Gilet
Font d’en Carròs, la
Bonrepòs i Mirambell
Bocairent
Godelleta
Albalat dels Sorells
Moixent/Mogente
Albuixech
Pobla Llarga, la
Aielo de Malferit
Vilallonga/Villalonga
Enguera
Bellreguard
Sollana
Ayora
Alcúdia de Crespins, l’
Benigànim
Guadassuar
Xeraco
Albaida
Museros
Castelló
Turís
Almàssera
Rocafort
Foios
Canet d’En Berenguer
Nàquera/Náquera
Olleria, l’
Cheste
Almussafes
Pobla de Farnals, la
Puig de Santa Maria, el
Tavernes Blanques
Montserrat
Rafelbunyol
Buñol

 

Consulta el listado completo en el DOGV o en la web de la Conselleria de Vivienda una vez se abra oficialmente la convocatoria.


¿Dónde se publicarán las bases y cómo solicitar la ayuda?

Las bases ya están publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). La convocatoria oficial se abrirá próximamente en el portal de la Conselleria de Vivienda, donde se podrán presentar las solicitudes electrónicamente.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo