Síguenos

Valencia

La Mediterránea Fashion Week se estrena con Isabel Sanchís y Francisco Saez

Publicado

en

Semana de la Moda de valencia

València, 13 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- València volverá a tener una Semana de la Moda gracias a la iniciativa de la Asociación para la promoción de la moda y cultura valenciana (Acumova), que celebrará del 28 al 30 de octubre próximos la Mediterránea Fashion Week (MFW).

Diseñadores locales y nacionales presentarán sus diseños con las últimas tendencias en esta nueva pasarela, cuyos desfiles tendrán lugar en el Hotel Las Arenas, donde se podrán ver colecciones exclusivas e inéditas cuidadosamente seleccionadas y creadas para mostrarlas en esta nueva pasarela.

Semana de la Moda de Valencia

La dirección artística y producción de la MFWValencia correrá a cargo de ESMA Events, empresa especializada en la organización de las pasarelas más importantes de España, y con la participación de la agencia de modelos valenciana Carmen Durán Agency, según fuentes de la organización.

Además, se celebrarán conferencias y mesas redondas impartidas por destacados diseñadores.

La Mediterránea Fashion Week llevará acabo su primera edición los días 29 y 30 de octubre en el hotel Las Arenas de València y contará con diseñadores locales como Isabel Sanchís, Francisco Saez, Carlos Haro y Alejandro Resta,

Pasarela de moda

El presidente de la Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana (ACUMOVA), Sergio Puig, ha explicado hoy en la presentación del desfile en el hotel Las Arenas, que el objetivo «es llevar a cabo una pasarela de moda donde diseñadores locales, nacionales e internacionales muestren sus colecciones en exclusiva y donde estudiantes puedan aprender de la mano de expertos».

La directora de la pasarela, Sylvia Gargut, ha añadido que entre los diseñadores que acudirán destacan Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Antonio Faus, Francisco Sáez, Modesto Lomba (presidente de la ACME, Asociación de creadores de moda España), Ángel Schlesser, María Lafuente, Duarte y Nicolás Montenegro.

«Queremos que sea una pasarela oficial y un referente en la moda, por ello hemos logrado un cartel de nivel, fiestas VIP, conciertos y colecciones en exclusiva, para que el alcance sea internacional», ha apuntado Puig.

Poner en valor el talento valenciano

El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, ha destacado que la inversión que han llevado a cabo es de «60.000 euros para poner en valor el talento valenciano, porque es una pena que nuestro talento se vaya».

Gaspar ha agregado que el objetivo de la diputación es «apoyar a los proyectos que están naciendo», por ello espera que el desfile «sea recordado».

La idea del proyecto nació en 2019 «como un proyecto ambicioso», ha matizado el director de marketing digital y redes sociales del evento, Mario Marrupe, y ha asegurado que se trata de un proyecto «serio y viable, ya que cuenta con la colaboración de marcas como ESMA Events, Etnia Cosmetics y Carmen Durán Agency».

Ha explicado que en la web del desfile se encuentran las entradas para la gente que quiera asistir de público, «pueden comprar la entrada para ver el desfile que deseen, por 12 euros, o las VIP que incluyen comida en el restaurante».

El certamen de moda coincide con la celebración del CLEC Fashion Festival, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Al respecto Puig ha explicado que «cuando lanzamos la nota de prensa no había ningún festival anunciado, de hecho días después fue el CLEC el que comunicó sus fechas».

«Valencia es muy grande y hay que aprender a convivir, ya que un festival no afecta al otro, por ello las puertas están abiertas a todos», ha asegurado.

Por su parte, la responsable del área de prensa, Rocío Bacharach, ha añadido que la elección de ese fin de semana ha sido «porque era el único que tenía disponible el hotel, además la fecha está pedida desde el 18 de septiembre».

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Gran éxito de La Mediterránea Fashion Week Valencia – ACUMOVA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los colegios de Valencia que cerrarán con alerta naranja 

Publicado

en

colegios Valencia cerrarán alerta naranja 
Vista de la zona que colapsó en el colegio Lluís Vives de Masanasa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana. EFE/Ana Escobar

El Ayuntamiento de Valencia activa un plan especial para centros educativos en zonas inundables

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado un refuerzo en las medidas de seguridad para la comunidad educativa ante los episodios de lluvias intensas que afectan cada otoño a la ciudad. La Junta Local de Protección Civil ha aprobado que todos los colegios públicos, privados y concertados situados en zonas inundables deberán cerrar sus puertas en caso de alerta naranja por precipitaciones.

El objetivo es evitar situaciones como la ocurrida el 29 de octubre de 2021, cuando la alerta pasó de amarilla a roja con los alumnos ya en clase, lo que obligó a movilizar a las familias en condiciones de riesgo.

Zonas de Valencia con riesgo de inundación

El consistorio ha elaborado el listado de colegios afectados a partir del Patricova (Plan de Acción Territorial frente al Riesgo de Inundación) y de los daños ocasionados por la última DANA. Los centros se concentran en varias áreas del término municipal:

  • Cauce antiguo y nuevo del río Turia.

  • Fachada marítima, especialmente en el barrio de la Malvarrosa.

  • Pedanías del norte, como Masarrojos, por el barranco del Carraixet.

  • Benimàmet, junto al Turia.

  • Pedanías del sur, como Castellar-L’Oliveral, El Palmar, La Torre, Horno de Alcedo o Faitanar, que sufrieron graves inundaciones en octubre.

Lista completa de colegios que cerrarán con alerta naranja en Valencia

Estos son los 19 centros educativos que suspenderán sus clases en caso de aviso naranja:

Benimàmet-Beniferri

  • CEIP Camí de l’Horta

Masarrojos

  • CEIP José Senent

  • Escola Privada de Música Agrupació Musical

Poblats Marítims (Malvarrosa)

  • IES Isabel de Villena

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez

Campanar

  • Valencia Montessori School

Castellar-L’Oliveral

  • Centre Privat Nuestra Señora del Rosario

  • Escola Privada de Música Santa Cecília

  • Escola Privada de Música C. Instr. Musical

  • IES El Ravatxol

  • CEIP Castellar-Oliveral

  • CEE Rosa Llácer

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Formiguetes

El Palmar

  • Escola Privada de Música El Palmar

Horno de Alcedo

  • CEIP Forn d’Alcedo

La Torre

  • CEIP Padre Manjón

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Sambori-Latorre

  • Escola Privada de Música Sedajazz

Faitanar

  • Centre Privat FP CFFolgado

Cómo actuarán los colegios según el nivel de alerta

El plan de prevención municipal establece distintos protocolos en función del nivel de emergencia:

  • Alerta amarilla: los centros recibirán recomendaciones de prevención, pero las clases no se suspenden.

  • Alerta naranja: cierre inmediato de los 19 colegios situados en zonas inundables.

  • Alerta roja: si el aviso se produce con antelación suficiente, se suspenderán las clases en todos los centros educativos de Valencia, desde infantil hasta Bachillerato.

Además, el Servicio de Educación ha creado una base de datos con contactos de todos los colegios, lo que permitirá avisos masivos y rápidos a las familias en caso de emergencia.

Emergencias coordina un plan autonómico de apoyo preventivo

La Conselleria de Emergencias e Interior también ha puesto en marcha un plan de apoyo preventivo para los municipios más afectados por la DANA de octubre de 2024. Este plan se activará con avisos de nivel naranja o rojo y busca dar apoyo a 32 localidades que sufrieron graves daños en infraestructuras e inundaciones, entre ellas Torrent, Xirivella, Alzira, Paiporta, Buñol o Catarroja.

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, destacó que el objetivo es ofrecer respaldo a los ayuntamientos en la toma de decisiones preventivas y garantizar una respuesta rápida y coordinada ante fenómenos meteorológicos adversos.

 

 

Continuar leyendo