Síguenos

Rosarosae

Sergio Peris-Mencheta vuelve al teatro como refugio en su lucha contra la leucemia

Publicado

en

Sergio Peris-Mencheta cáncer
Sergio Peris-Mencheta-INSTAGRAM

El actor y director Sergio Peris-Mencheta vio su vida cambiar radicalmente en enero de 2024, cuando le diagnosticaron leucemia. En mayo, recibió un trasplante de médula y, a pesar de la enfermedad, ha continuado con sus proyectos teatrales en España, incluso a distancia desde Los Ángeles, donde ha estado recibiendo tratamiento.

Ahora, el intérprete ha vuelto a los escenarios y ha confesado que el trabajo en su obra ha sido un refugio fundamental para sobrellevar su diagnóstico.

El teatro, su salvación en la enfermedad

El teatro ha sido un pilar esencial en la vida de Peris-Mencheta, quien ha afirmado que esta disciplina le ha acompañado desde su infancia, incluso antes de convertirse en actor. Durante su tratamiento, el teatro se convirtió en su refugio. «Me agarré al teatro, y eso hacía que me subiera la vibración, incluso a través de una pantalla y con el suero. En cuanto empezaba el ensayo, cambiaba», ha expresado el director.

Para Peris-Mencheta, el teatro es su medio de vida, su otra casa y una disciplina «inmortal».

Nuevos proyectos y gira nacional

El actor ya está inmerso en su próxima obra, ‘Blaubeeren’, que se estrenará el 8 de mayo en el Teatro Palacio Valdés de Avilés. Posteriormente, llegará a los Teatros del Canal de Madrid del 5 al 29 de junio y contará con una gira por toda España. «Está basada en hechos reales, concretamente en Auschwitz y el Holocausto», adelantó Peris-Mencheta.

Día Mundial del Teatro: una celebración global

Cada 27 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha clave para resaltar la importancia de esta disciplina como medio de expresión, reflexión y conexión cultural. Creado en 1961 por el

 

La cerrera de Sergio Peris Mencheta

Sergio Peris-Mencheta es un actor y director español, nacido el 7 de abril de 1975 en Salamanca, España. A lo largo de su carrera, ha trabajado en teatro, cine y televisión, ganando reconocimiento por su talento y versatilidad.

En el ámbito teatral, Peris-Mencheta ha sido aclamado tanto como actor como director.

Ha participado en numerosas producciones teatrales en España y a nivel internacional. En 2012, dirigió la obra «La Lluvia Amarilla», una adaptación teatral de la novela homónima de Julio Llamazares.

En el cine, ha participado en diversas películas, tanto españolas como internacionales. Algunas de sus películas notables incluyen «Los Borgia» (2006), «Love in the Time of Cholera» (2007) y «Resident Evil: Afterlife» (2010), donde interpretó el papel del personaje Angel Ortiz.

En cuanto a la televisión, Peris-Mencheta ha participado en varias series. Uno de sus papeles más destacados fue en la serie estadounidense «Snowfall», donde interpretó a Gustavo Zapata en la tercera temporada (2019).

Además de su trabajo como actor, Sergio Peris-Mencheta también ha incursionado en la dirección teatral y cinematográfica. Su versatilidad y talento en distintos ámbitos del entretenimiento han contribuido a su reconocimiento en la industria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo