Síguenos

Otros Temas

Llega la serie sobre Patricia Aguilar, captada por una secta

Publicado

en

serie patricia aguilar secta
DISNEY+

El próximo 30 de junio llega la serie sobre Patricia Aguilar, captada por una secta. “548 días: Captada por una secta”, es una serie documental original sobre Patricia Aguilar, la joven de Elche (Alicante) que en 2017 fue captada por una secta.

Su fuga a Perú al cumplir 18 años, la búsqueda por parte de su familia y su rescate son los ejes de esta emocionante historia, producida por La Claqueta PC.

La serie sobre Patricia Aguilar en la secta

La serie documental de 3 episodios recoge el primer testimonio de Patricia Aguilar desde que fue rescatada.

Escrita y dirigida por Olmo Figueredo González-Quevedo (“El estado contra Pablo Ibar”) y José Ortuño (“¿Dónde está Marta?”), y se basa en el libro “Hágase tu voluntad” que la periodista Vanesa Lozano publicó sobre este impactante caso y que mantuvo en vilo a la población española.

Captada a los 16 años por una secta

Patricia Aguilar tenía solo 16 años cuando cayó en las redes del supuesto gurú Félix Steven Manrique. Se conocieron a través de Internet cuando Patricia buscaba respuestas a un triste suceso familiar y estuvieron en contacto diario durante dos años.

En el momento en el que Patricia cumplió la mayoría de edad, cogió dinero del negocio familiar y voló a Perú donde él la esperaba.

Según Manrique, Patricia era una de las reinas elegidas para repoblar el mundo junto a él cuando llegara el Apocalipsis.

Cuando Patricia llegó a Perú se encontró con un panorama muy distinto al paraíso que le había prometido.

Patricia Aguilar quiere alertar a otros jóvenes sobre las sectas

Esta es la primera vez que Patricia Aguilar habla abiertamente ante una cámara desde que fue rescatada.

El objetivo de Patricia al contar su historia es alertar sobre los riesgos de las redes sociales, así como de sensibilizar de los peligros de los grupos coercitivos y sectas, para que ninguna otra persona pase por lo mismo.

Además, la serie cuenta con el testimonio de sus padres, Alberto Aguilar y Rosa Poveda y de su prima Noelia Bru.

También participan Luis Alfonso Capcha y Cristian Huarcaya, los dos policías de Perú que fueron determinantes para encontrar a Patricia, junto a otra de las mujeres captadas, Maryorie García, y su madre, Olinda Valverde.

Para documentar la historia, el equipo ha contado con entrevistas exclusivas, acceso al sumario judicial del caso, a múltiples conversaciones de WhatsApp y Messenger de los protagonistas, así como a videos y fotografías.

También se han dramatizado escenas en España y en Perú, tanto en imagen real como animación.

Sobre DocsBarcelona

“548 días: Captada por una secta” se estrenará mundialmente en DocsBarcelona, Festival Internacional de Cine Documental, el 26 de mayo a las 17:30h. Los directores, Olmo Figueredo González-Quevedo y José Ortuño, así como Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney+, introducirán la proyección del primer episodio de la serie. El evento será gratuito y abierto al público, que podrá conseguir su entrada en este link.

“548 días: Captada por una secta”

Al cumplir 18 años, Patricia Aguilar desaparece de su casa dejando atrás a su familia. Tras varias semanas angustiosas sin saber nada de ella, sus padres recuperan la esperanza cuando Patricia da señales de vida, pero la alegría se torna en preocupación al percibir que su hija habla y actúa de manera extraña, como si fuese controlada por otra persona.

Pronto descubren que Patricia ha huido a Perú seducida por el gurú de una secta que lleva 2 años manipulándola a través de internet.

A partir de aquí, la familia comienza una investigación a los dos lados del océano y no ceja en el empeño de recuperar a su hija, aun cuando la propia Patricia reniegue de ellos.

Una historia de amor y superación familiar con tintes de thriller narrada en primera persona por sus propios protagonistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo