Síguenos

Otros Temas

Las series más vistas en 2022

Publicado

en

series más vistas en 2022
La casa del dragón

Las series más vistas en 2022, según un estudio que ha publicado Kantar Media son La casa del dragón, de HBO Max, fue el título preferido por los usuarios, seguido de cerca por Stranger Things (Netflix) y El señor de los anillos: los anillos del poder (Prime Video).

Netflix, la gran favorita entre las plataformas de los españoles

Los niveles de recomendación de los suscriptores de Netflix eclipsan a los de su competencia, con un Net Promoter Score (NPS) —un indicador que mide las probabilidades de que un usuario recomiende una empresa o producto— de +32, en comparación con los de Disney (+23) y Prime Video (+17).

HBO Max, aunque muestra un crecimiento significativo trimestre tras trimestre, alcanza un NPS de solo +13, muy lejos de su resultado en el mercado estadounidense, donde suele competir con Netflix y Disney+ por el primer puesto.

La casa del dragón

Aun así, el aumento en la recomendación de suscriptores de HBO Max se debe al lanzamiento de la precuela de Juego de tronos, La casa del dragón, que fue el título más elegido y recomendado en España en el tercer trimestre de 2022.

HBO Max es la opción más considerada

Entre los hogares que planean activamente contratar un nuevo servicio SVoD de aquí a finales de año, HBO Max es la opción más considerada por los españoles (24%).

A pesar de que los suscriptores de HBO Max valoran muy positivamente sus contenidos, existe una clara brecha de satisfacción en cuanto a la experiencia con la interfaz de esta plataforma frente a la de Netflix y Disney+.

En general, los españoles calificaron a Netflix como la mejor en cuanto a variedad de series de televisión y películas clásicas disponibles.

Por su parte, Disney+ ocupó el primer puesto en cantidad de contenidos originales, número de películas de estreno y contenidos infantiles.

Asimismo, en línea con su estrategia de calidad antes que cantidad, AppleTV+ destacó por la calidad de los programas que ofrece, mientras que Prime Video, que suele incluirse dentro de un paquete más amplio, encabezó la clasificación en cuanto a la relación calidad-precio.

Las series más vistas en 2022

 

  Títulos SVoD más disfrutados en el 3T de 2022
1. La casa del dragón
2. Stranger Things
3. El señor de los anillos: los anillos de poder
4. The Boys
5. This is Us
6. Better Call Saul
7. La casa de papel
8. Only Murders in the Building
9. The Crown
10. The Sandman

 

Menos propensos a los atracones de series

Existen algunas diferencias notables respecto a los hábitos de los usuarios españoles en comparación con sus vecinos europeos y los principales mercados internacionales de streaming.

Solo el 33% de los internautas españoles afirma ver series del tirón con regularidad, mientras que en Estados Unidos esta cifra alcanza el 61% y en Alemania el 50% de los casos.

Los usuarios españoles también son los que declaran en menor medida utilizar estos servicios de vídeo en streaming como una forma de escapar de la realidad, aunque sí afirman hacerlo como actividad para pasar el tiempo.

De hecho, más de la mitad de los internautas españoles asegura que ver películas o series es su pasatiempo favorito, con un porcentaje mayor que en Alemania y Gran Bretaña.

Opiniones de los usuarios sobre el vídeo en ‘streaming’ (3T de 2022)

 

  No me importa ver anuncios si el servicio así es más barato Me ayuda a entretener a la familia y los amigos Me ayuda a pasar el tiempo cuando estoy aburrido Es importante para la educación de mis hijos Suelo ver series de forma compulsiva Veo vídeo en ‘streaming’ para desconectar Ver películas y series es mi pasatiempo favorito
Estados Unidos 52% 51% 68% 22% 61% 46% 57%
Australia 36% 50% 64% 21% 58% 58% 55%
España 39% 44% 63% 18% 33% 50% 51%
Gran Bretaña 42% 39% 59% 13% 56% 54% 45%
Alemania 39% 37% 50% 14% 50% 64% 40%

 

Samsung, líder en el acceso a través de aplicaciones

El acceso a servicios de streaming en España se realiza en su mayoría directamente a través las aplicaciones de Smart TVs (59%), mientras que el 13% lo ve a través de un stick TV como Amazon Fire TV o AppleTV, y el 8% lo pone directamente en su televisión desde su smartphone o tablet.

Sin embargo, estas tasas de acceso varían significativamente dependiendo de la marca del televisor principal.

El acceso a los servicios de vídeo en streaming a través de una aplicación de Smart TV alcanza el 70% para quienes tienen una televisión Samsung, mientras que desciende a menos del 50% para los que tienen una Sony, Philips o Panasonic.

Esto es importante, porque hay una clara diferencia en los índices de satisfacción con los mismos servicios dependiendo del tipo de acceso: en casi todos los casos la satisfacción es mayor cuando se puede reproducir directamente desde una aplicación en el televisor.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo