Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El sérum reparador de Mercadona que tiene la misma fórmula que el de Dior que cuesta 300€

Publicado

en

Sérum reparador Mercadona Dior

El último descubrimiento del mundo Deliplus llega con el revolucionario sérum facial reparador de Mercadona que tiene la misma fórmula que el de Dior, y que cuesta alrededor de 300 euros, mientras que el de Deliplus lo puedes encontrar por menos de 10 euros.

Con este lanzamiento, la cadena valenciana de supermercados sigue apostando por los cosméticos low cost, acercando las grandes marcas a la suya blanca. Es el caso del famoso perfume de 11 euros que es la perfecta imitación de uno de 200€.

El sérum reparador de Mercadona que es igual que el de Dior

Con el objetivo de acercar los últimos avances del sector de la cosmética al mayor número de personas, la Perfumería de Mercadona pone a la venta coincidiendo con la Navidad el Sérum Reparador con Microcápsulas, con una fórmula revolucionaria que actúa en la piel para regenerar y reducir los signos de la edad.

La clave de las microcápsulas del sérum

La gran novedad de este lanzamiento consiste en la tecnología empleada para su presentación, pues se trata de un sérum microfluído que, mediante una exclusiva tecnología, consigue el encapsulado de los aceites esenciales.

Suspendidas en una esencia concentrada, las microcápsulas aportan densidad y firmeza, revitalizando la piel. Una textura ligera que combina la riqueza nutritiva del aceite con el poder penetrante de un sérum.

La misma fórmula que las principales marcas

Se trata de una tecnología de eficacia contrastada que ya utilizan firmas prestigiosas como Dior, Chanel, Guerlain o Nuxe. Pero, ¿cuál es el secreto de esta esencia de belleza?

Microfluídos, la gran revolución cosmética

La microfluídica no es solo una ciencia, sino también una tecnología patentada que empezó a utilizarse en los campos de la biotecnología y la salud.  Gracias a los microfluídos pueden crearse texturas más o menos ricas y obtener un producto visualmente muy diferente a los cosméticos tradicionales.

Las microcápsulas son pequeñas cápsulas oleosas que contienen todos los ingredientes lipofílicos. Entre ellos se incluyen aceites vegetales, ceras, mantecas y principios activos que contienen agentes nutritivos derivados de los lípidos.

Cada una de las cápsulas retiene en su interior principios activos que la protegen y mantienen su eficacia real hasta la aplicación del producto. Además, la sensorialidad de la fórmula se ve potenciada por esta nueva textura tan diferente, puesto que primero se percibe la frescura de la fase acuosa y después la riqueza de las pequeñas burbujas, con lo que las cápsulas se mantienen protegidas para alcanzar la máxima eficacia y sensorialidad.

Una fórmula revitalizante exclusiva

La singular formulación del Sérum Reparador con Microcápsulas integra el Extracto de Rosa de Bulgaria, que a su vez posee propiedades regeneradoras y revitalizantes. También está enriquecido con Ácido Hialurónico y Betaína, principios que hidratan, rellenan, multiplican la elasticidad de la tez y reducen las líneas de expresión, proporcionando al rostro una saludable apariencia. Además, la fórmula cuenta con Manteca de Karité, Escualano y Aceite de semillas de Limanthes Alba, que actúan todos ellos para aportar confort y elasticidad, renovando la piel. Para beneficiarse de todas las propiedades de este sérum basta con extender día y noche unas gotas sobre el rostro, el cuello y el escote, realizando un suave masaje hasta su total absorción. Al aplicarlo, las gotas de aceites esenciales se abren sobre la piel, extendiéndose sin dejar residuos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo