Síguenos

Cultura

Siete localizadores de EE.UU y Reino Unido visitan València para rodajes

Publicado

en

Se buscan 700 extras en Valencia para una serie estadounidense

Un total de tres localizadores de la industria audiovisual de Estados Unidos y cuatro de Reino Unido se encuentran estos días visitando varios municipios de la provincia de València para proyectar futuros rodajes, en una acción organizada por Valencia Turismo a través de Film Valencia.

Así, durante la jornada de hoy los agentes internacionales visitarán los municipios de Requena, Sagunto y Cullera, donde conocerán el patrimonio arquitectónico y cultural de estas localidades, además de degustar parte de su gastronomía.

Mañana martes, tras concluir su estancia en Cullera, se desplazarán hasta Gandia para recorrer sus playas, el puerto y visitar algunos de sus lugares más emblemáticos de la zona, como el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba y el Palacio Ducal , además de conocer también la gastronomía local.
La visita de los siete localizadores para conocer los posibles platós valencianos comenzó ayer domingo en la ciudad de Valencia, con la colaboración de Valencia Film Office del ayuntamiento, donde visitaron espacios como Feria Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Bombas Gens, el centro de la ciudad, el Jardín del Turia o la Albufera, entre otros.

Acciones previas a Valladolid
La llegada de localizadores internacionales en la provincia de Valencia se produce después de los encuentros mantenidos por Film Valencia (por parte de Diputación de Valencia) y Valencia Film Office (por parte del Ayuntamiento de Valencia), Benidorm Film Office y Costa Blanca en el Summit and Expo Shooting Locations Marketplace celebrado los días 21 y 22 de octubre en Valladolid, donde se dio a conocer el territorio valenciano y sus peculiaridades culturales, paisajísticas y gastronómicas, claves a la hora de seleccionar territorios donde realizar rodajes audiovisuales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València ofrece rutas gratuitas para descubrir el Santo Cáliz

Publicado

en

autenticidad Santo Cáliz Valencia

La ciudad refuerza su estrategia de turismo cultural y religioso con visitas guiadas, talleres y jornadas abiertas al vecindario

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un programa especial con motivo del III Año Jubilar del Santo Cáliz, con el objetivo de acercar esta reliquia a la ciudadanía, ampliar la oferta turística y consolidar el posicionamiento de la capital como destino cultural y religioso.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que València es depositaria de “uno de los patrimonios espirituales y culturales más relevantes del cristianismo”, y que esta iniciativa permitirá que residentes y visitantes “descubran la historia, el simbolismo y la trascendencia del Santo Cáliz”.

Llobet ha añadido que la promoción de esta reliquia “refuerza el reconocimiento internacional de València como un destino cultural y religioso de primer nivel y pone en valor la identidad, la historia y el patrimonio de la ciudad”.


Visitas guiadas gratuitas por los enclaves del Santo Cáliz

La primera acción del programa consiste en una serie de visitas guiadas gratuitas por lugares clave vinculados al Santo Cáliz. Las rutas recorrerán puntos emblemáticos como las Torres de Serranos, los Jardines del Real o el Convento de Santo Domingo, entre otros espacios relevantes del patrimonio histórico valenciano.

Las visitas se ofrecerán en castellano, valenciano, inglés y con interpretación en lengua de signos. Se desarrollarán los días 15, 16, 29 y 30 de noviembre, así como el 13 y 14 de diciembre.

Para participar será necesario inscribirse previamente enviando un correo a inscripcionturismo@valencia.es

Continuar leyendo