Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón cree que el 80 % de los mayores de 80 años puedan estar vacunados en marzo y el 70 % de la población en verano

Publicado

en

Fernando Simón dana

Madrid, 4 feb (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha considerado este jueves que, si España decide no recomendar la vacuna de AstraZeneca a menores de 65 años, no será necesario reajustar «mucho» el calendario, siempre que se cumplan las entregas previstas.

Lo ha dicho en su habitual rueda de prensa de los jueves en la que ha recordado que la Comisión de Salud Pública se encuentra en estos momentos reunida por segunda vez para llegar a una conclusión final a este respecto, pero «todavía no tenemos una respuesta».

Preguntado por qué los miembros de la Comisión aplazaron ayer la toma de decisión final hasta un nuevo encuentro esta tarde, Simón ha señalado que «puede haber puntos de vista técnicos marginalmente diferentes», pero que no son «contradictorios».

En todo caso, la intención es que haya «un criterio común» entre los países de la Unión Europea; de hecho, desde que el fármaco de AstraZeneca fuera autorizado el pasado viernes por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), son varios los países que han recomendado no inyectárselo a este grupo de población.

De momento, en España se ha descartado para los mayores de 80 años, para los que se va a reservar las vacunas de ARN mensajero, es decir, las de Pfizer/BioNTech y Moderna, las otras dos que están llegando a nuestro país.

A pesar de ello, y aunque se diera el caso de que también España desaconseje la de AstraZeneca para menores de 65, el epidemiólogo cree que se puede cumplir el objetivo de que el 80 % de los mayores de 80 años estén vacunados en marzo y el 70 % de la población en verano.

Pero solo «si se mantienen las entregas tal y como están previstas y los incrementos de entregas que están previstos en las próximas semanas, lo cierto es que tendríamos capacidad de cubrir de cumplir con estos objetivos».

«Yo creo que no es necesario reajustar mucho los calendarios: lo que sí que puede pasar es que dos de los grupos a vacunar se puedan vacunar de forma concomitante en algún momento», ha señalado Simón, que ha invitado, no obstante, a «esperar a ver cómo queda la estrategia final» antes de «hablar de si es necesario hacer algún pequeño reajuste».

La principal variable que determina el grupo al que irá destinado este fármaco es la ficha técnica que vaya a emitir la EMA: «No es que la vacuna no sea eficaz en mayores, es que no hay información sólida de si lo es», ha recordado el director del CCAES.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo