Síguenos

Rosarosae

Muere Sinéad O’Connor a los 56 años

Publicado

en

Sinéad O'Connor
Sinéad O'Connor-INSTAGRAM

Sinéad O’Connor ha muerto a los 56 años, tal y como han informado este miércoles los medios británicos. Hasta el momento no han trascendido las causas oficiales del fallecimiento. La cantante irlandesa, que se convirtió en leyenda de la música en la década de los 90, lanzó hasta 10 álbumes de estudio durante su trayectoria. Un logro que llegó de la mano de su mítica canción: ‘Nothing compares 2 U’, número uno en los Billboard Music Awards de 1990.

La muerte de la cantante se produce tan solo un año después de que uno de sus cuatro hijos, Shane, se quitase la vida a los 17 años, después de escapar del hospital donde se encontraba ingresado bajo vigilancia. Una tragedia que marcó de por vida a la artista, que cambió su nombre en 2018 a Shuhada’ Sadaqat, tras convertirse al Islam.

La última publicación de Sinéad O’Connor en redes sociales

En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, O’Connor escribió, junto a una imagen de Shane: «He estado viviendo como una criatura nocturna no muerta desde entonces. Él era el amor de mi vida, la lámpara de mi alma». Fue ella misma quien comunicó el fallecimiento de su hijo. Desde entonces, atravesó una etapa muy complicada.

La complicada vida de Sinéad O’Connor

La vida de la cantante no fue nada fácil, ya en su infancia le diagnosticaron enfermedades mentales tras criarse en una casa donde fue víctima de abusos. Ella misma reconoció que «robaba todo» de joven y que en un tiempo no fue «buena persona». Además de tener trastorno bipolar, intentó quitarse la vida en varias ocasiones, según los informes. Y todo relacionado con la pérdida de la custodia de sus hijos.

La música

En su última autobiografía detalló que muchos la quisieron tildar de ‘loca’ durante su época más gloriosa, en la década de los 90, para vender una imagen transgresora. En 2015 canceló una gira por problemas de salud mental, sufrió una sobredosis y perdió la relación con su familia. Dos años después recurría a las redes sociales para hablar sobre el «estigma» hacia las enfermedades mentales.

La pérdida de una pareja

Y cuando todo hacía indicar que O’Connor empezaba a superar sus problemas, incluso con el anuncio de una nueva gira mundial en 2020, tuvo que cancelarla tras perder a su pareja -lo que le llevó a volver a consumir drogas y estar interna en un centro de desintoxicación-.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo