Síguenos

Deportes

Soler y Kang In, los últimos de la larga lista de representantes del Valencia en unos Juegos

Publicado

en

(EFE).- El surcoreano Kang In Lee y el español Carlos Soler, recientemente convocados por sus respectivas selecciones para disputar la competición de fútbol, se unirán en los Juegos Olímpicos de Tokio a la lista de diecinueve representantes del Valencia CF en una cita olímpica, aunque no todos sus antecesores han sido futbolistas.

Con sus convocatorias, el Valencia llegará a los veintiún representantes en los Juegos, de los que los argentinos Fabián Ayala, en Atenas 2004, y Éver Banega, en Pekín 2008, consiguieron una medalla de oro, mientras Claudio López (Atlanta 1996), David Albelda y Miguel Ángel Angulo (Sidney 2000) lograron medallas de plata y el italiano Emiliano Moretti consiguió un bronce en 2004.

Además, las secciones deportivas del Valencia, que funcionaron desde 1923 -cuatro años después de su fundación como club de fútbol- hasta 1994, nutrieron de deportistas a los distintos combinados nacionales en diferentes Juegos Olímpicos y cinco valencianistas compitieron en atletismo mientras dos lo hicieron en natación.

La trayectoria del Valencia en los Juegos Olímpicos empezó en México 68 cuando el nadador José Antonio Chicoy participó en cuatro disciplinas distintas, aunque fue en 4×100 metros estilos en la que mejor rindió al llegar a la final, que también alcanzó el nadador gandiense Enrique Melo y por la que obtuvo un diploma olímpico en Múnich 72.

Cuatro años después, los atletas Rafa Blanquer, en salto de longitud, y Antonio Campos, en 3.000 obstáculos, participaron en los Juegos Olímpicos de Montreal 76, una competición en la que Campos llegó a la final, aunque quedó octavo, y en los que también participó el futbolista Enrique Saura con la selección española.

En Moscú 80 y Los Ángeles 84, fue el alicantino Domingo Ramón el único valencianista en la cita olímpica, mientras que en Seúl 1988 compitió José Manuel Albentosa, quien disputó los 10.000 metros, aunque hubo de retirarse.

En Barcelona 92, el marchador José Ángel García Bragado inició como valencianista su periplo en los Juegos, en los que ha estado presente ocho veces, aunque solo la primera como valencianista, ya que en 1994 las secciones deportivas del club fueron suprimidas por decisión del entonces presidente, Francisco Roig.

Posteriormente, en Atlanta 96, fue el argentino Claudio López, que acababa de firmar procedente de Racing Club de Avellaneda, quien participó en los Juegos y, a la vez, se convirtió en el primer valencianista en lograr una medalla, al ganar la plata con Argentina tras su derrota ante Nigeria.

En esa misma cita olímpica, los españoles y valencianistas Javi Navarro, José Ignacio Sáenz, Gaizka Mendieta, José Manuel Suárez “Sietes” no pudieron repetir el oro olímpico logrado en Barcelona 92, tras perder precisamente ante Argentina en los cuartos de final por 4-0.

Cuatro años después, Albelda y Angulo consiguieron la plata en Sidney, después de caer en la final ante Camerún en la tanda de penaltis, mientras que en Atenas 2004, Moretti, que acababa de fichar por el Valencia, consiguió un bronce con Italia y Ayala ganó con la selección argentina el primero oro olímpico de la historia del club.

La situación se repitió cuatro años después cuando el también argentino Banega participó en el oro de su selección.

Así, trece años más tarde de la última ocasión en la que un valencianista disputó los Juegos Olímpicos, Soler y Kang In Lee tendrán la oportunidad de alcanzar una medalla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo