Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

«Somos los otros», el manifiesto difundido por los catalanes que no están a favor del referéndum

Publicado

en

«Somos los otros catalanes», este es el inicio del mensaje que se está difundiendo a través de las redes sociales por todos los catalanes que están en contra del referéndum del próximo 1 de octubre.

Aqui se puede leer el manifiesto completo, en el que recalcan que están «agotados del procés» y de «sus políticos en general» y que son «bilingües sin complejos».

SOMOS LOS OTROS.
Somos los otros catalanes. Los que no vamos a manifestaciones y nunca colocaremos ninguna bandera en el balcón. Somos tranquilos, tolerantes, trabajadores, pacíficos, discretos y amigos de nuestros amigos. Queremos tener salud, dinero, amor y trabajo, como todo el mundo. Creemos en la familia y en el esfuerzo personal y no en la donación y subvención para conseguir las cosas. Amamos la paz y la libertad, aborrecemos la corrupción, la violencia, el abuso de poder, la manipulación y la mentira.
Somos bilingües sin complejos, hacemos zapping sin problemas por todas las opciones, y la película de ayer ya no recordamos en que idioma la vimos, (catalán o castellano).
Nos gustan los deportes y animamos igualmente a Nadal, a Ferrer, a Alonso, a Gasol, a la Selección, y nos da igual si el gol lo mete un catalán o un manchego, mientras ganemos la copa de Europa o el Mundial.
Por respeto no pitamos el himno de España, ni ningún otro.
Estamos bastante hartos del «procés» y del politiqueo en general por tanta mentira. Votamos al menos malo o por descarte.
Aborrecemos a quienes fomentan las fobias entre territorios, sean del color que sean, de aquí o de cualquier otro sitio para ganar 4 votos, mantener la poltrona y seguir llevándoselo calentito a cuenta de todos.
No creemos que la independencia sea la solución a todos nuestros problemas: no somos tan ingenuos, más bien la política de confrontación y sus lideres son parte del problema.
¿Por qué está todo tan crispado? ¿No tendrían que trabajar todos para sacarnos de esta crisis, dejarse de historias y no confrontarnos unos contra otros?
Creo que muchos pensamos así, pero no se nos ve ni se nos oye: «somos LOS OTROS» y aunque saben que estamos nos ignoran por no pensar como ellos.
Porque amamos Catalunya, porque amamos España, porque queremos seguir siendo europeos, ??

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo