Síguenos

Consumo

¿Son peligrosas las manchas marrones en los huevos?

Publicado

en

manchas marrones en los huevos
@gominolasdepetroleo

Las manchas marrones en los huevos pueden deberse a varias razones y factores y cuando las vemos nos asaltan dudas sobre si hay algún problema por consumirlos así o no.

Estas son algunas de las causas más comunes:

  1. Manchas de suciedad o excrementos: Las gallinas que ponen huevos pueden caminar sobre el suelo o perchas en sus nidos, y a veces esto puede dejar suciedad o excrementos en la superficie del huevo.
  2. Daños en la cáscara: Golpes o presión sobre la cáscara del huevo pueden causar pequeñas fisuras o daños en la superficie. Estos daños pueden permitir que las bacterias entren y causen manchas marrones.
  3. Problemas en la calidad del agua: Si las gallinas beben agua de baja calidad o si el agua está contaminada con minerales o sustancias que tiñen la cáscara, esto puede resultar en manchas marrones en los huevos.
  4. Enfermedades de las aves: Algunas enfermedades de las aves pueden afectar la calidad de los huevos, lo que podría incluir la aparición de manchas anormales.
  5. Dietas inadecuadas: La alimentación de las gallinas puede influir en la calidad de los huevos. Algunos componentes de la dieta pueden causar cambios en la coloración de la yema o la cáscara.
  6. Edad de la gallina: A medida que las gallinas envejecen, la calidad de sus huevos puede variar, lo que puede incluir cambios en la apariencia de la cáscara.

En la mayoría de los casos, las manchas marrones en los huevos no son dañinas para la salud y se pueden limpiar o quitar fácilmente antes de cocinar o usar los huevos. Sin embargo, si estás preocupado por la calidad de los huevos que estás obteniendo, puedes consultar con un veterinario o un experto en avicultura para obtener asesoramiento específico sobre tus gallinas y su entorno.

Qué dicen los expertos sobre las manchas marrones en los huevos

El doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Miguel Ángel Lurueña, pionero en la divulgación con su blog Gominolas de petróleo, ha querido aclarar de nuevo que existen dos tipos de manchas. Las primeras son las que se conocen como manchas de sangre, producidas por pequeñas hemorragias en la ovulación y que se ven sobre todo en la yema. Las segundas son las manchas de carne, que también provienen de la sangre oxidada.

«Pequeñas hemorragias»

«Estas motas marrones que se ven a veces en la clara de algunos huevos no suponen ningún riesgo para la salud», ha reiterado el experto en sus redes sociales, ahondando en que «pueden proceder de pequeños restos de sangre oxidada que procede de pequeñas hemorragias que se producen durante la ovulación». También pueden «aparecer por descamación de algunos tejidos de la gallina» como el glandular de los ovarios o el epitelio del oviducto, que es el conducto por el que circula el huevo, «o formarse a partir de partículas de calcio».

Apunta además Lurueña que «la formación de estas manchas depende además de diferentes factores, como la raza de gallina o la edad». Así, las que ponen huevos blancos apenas contienen estas manchas y en las mayores es más frecuente. «No tienen ninguna implicación sobre la calidad el huevo, así que podemos comerlos sin preocupación aunque tengan estas motas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo