Síguenos

Valencia

Sorteo para ver una mascletà desde el balcón del Ayuntamiento desde este lunes

Publicado

en

Sorteo mascletà balcón Ayuntamiento
Foto: Toni Cortés

Llega el sorteo para poder disfrutar de una mascletà desde el balcón del Ayuntamiento de Valencia. La Concejalía de Fallas sorteará 380 pases para ver la mascletà desde el balcón del consistorio municipal. Se sortearán 10 invitaciones, cada una para dos personas, desde el día 1 hasta el 19 de marzo, día de San José. Podrán participar en el sorteo las personas mayores de edad empadronadas en la ciudad de València que lo hayan solicitado previamente por medio del formulario publicado en la web del Ayuntamiento.

¿Cuándo puedo inscribirme?

El plazo de inscripción empieza el lunes, 19 de febrero, a las 00:00 horas y finaliza el miércoles 21 de febrero, a las 23:59 horas. El sorteo se efectuará el lunes 26 de febrero, a las 11 horas, en la sala de prensa municipal. Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico del Ayuntamiento de València con la confirmación de la cita y, posteriormente, las invitaciones. Las invitaciones serán para un día en concreto y no se podrá cambiar de fecha.

En caso de que una de las personas agraciadas tenga movilidad reducida y necesite acceder con silla de ruedas, y dadas las circunstancias del balcón municipal, se le situará en otro espacio de la Casa Consistorial.

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha manifestado la voluntad “de que todos los ciudadanos empadronados en la ciudad tengan la opción de ver la mascletà desde el balcón municipal, si así lo desean. Por eso, el sorteo se efectuará de forma pública y con toda la transparencia”. Según el concejal, “la fiesta es de todos y sabemos que a cualquier persona amante de las Fallas le gusta poder tener la oportunidad de ver la mascletà desde un lugar tan especial como el balcón municipal. Por eso, estamos seguros de que recibiremos muchas peticiones

 

22.832 personas solicitan ver una mascletà desde el balcón del Ayuntamiento, la cifra más alta desde 2016 

 El primer día del período de inscripciones se inscribieron 14.822 personas; el segundo día, 5.131 personas; y el tercer día, 2.879 personas. La primera inscripción entró en el registro municipal 30 segundos después de abrirse el plazo y la última inscripción entró exactamente en el último segundo antes del cierre. Se han registrado inscripciones a cualquier hora del día y de la noche. 15.278 de los inscritos han empleado el formulario en castellano y 7.554 lo han hecho en valenciano.  

 La Concejalía de Fallas está cruzando los datos con el padrón municipal para saber cuántas de las personas inscritas están empadronadas en la ciudad de València ya que solo los residentes en la ciudad podrán participar en el sorteo.

El cruce de los datos con el padrón permitirá conocer también los datos desagregados por sexos y los distritos desde dónde han llegado las inscripciones.  

 El concejal de Fallas, Santiago Ballester, se ha mostrado satisfecho por “la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, que acerca la pirotecnia y también las dependencias municipales a la ciudadanía porque queremos que todos los ciudadanos empadronados en la ciudad tengan la opción de ver la mascletà desde el balcón municipal, si así lo desean. Por eso, el sorteo se efectuará de forma pública y con toda la transparencia”.

Según el concejal, “la fiesta es de todos y el Ayuntamiento también es de todos y sabemos que a cualquier persona amante de las Fallas le gusta poder tener la oportunidad de ver la mascletà desde un lugar tan especial como el balcón municipal”.  

 En total, la Concejalía de Fallas sorteará 380 pases para ver la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento de València.

Se sortearán 10 invitaciones, cada una para dos personas, desde el día 1 hasta el 19 de marzo, día de Sant José. Podrán participar en el sorteo solo las personas mayores de edad empadronadas en la ciudad de València que lo hayan solicitado previamente por medio del formulario publicado en la web del Ayuntamiento.  

 

El sorteo se efectuará lunes 26 de febrero, a las 11 horas, en la sala de prensa municipal. Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico del Ayuntamiento de València con la confirmación de la cita y, posteriormente, las invitaciones.

Las invitaciones serán para un día en concreto y no se podrá cambiar de fecha. En caso de que una de las personas agraciadas tenga movilidad reducida y necesito acceder con silla de ruedas, y atendidas las circunstancias del balcón municipal, se lo situará en otro espacio de la Casa Consistorial. 

 

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Patricia Vilata Oruño

    14 febrero, 2019 en 8:19 pm

    Mi hija le encantaría ir

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo