Síguenos

Valencia

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros

Publicado

en

Playa de Levante de Benidorm. EFE/ Manuel Lorenzo

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros. El portal online de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) ofrece la posibilidad de adquirir viviendas y vehículos a un precio mucho más barato del habitual. Se trata de propiedades embargadas por deudas o impagos que el Estado debe vender mediante subasta para satisfacer dicha deuda.

Cómo acceder al portal de subastas Boe

Para acceder a la oferta hay que entrar en el portar de subastas del BOE y clicar la opción del bien en el que estemos interesados. En la web es posible seleccionar la localidad o comunidad autónoma donde queremos buscar la subasta, y visualizar cuántas están activas y dónde, además de si son de tipo judicial o notarial.

También podemos consultar la puja mínima, las cargas que pudiera tener el anterior propietario, el valor de la subasta o el importe del depósito que se paga para participar, el cual se nos devolverá si no ganamos la puja. Todas las propiedades están disponibles para visitar previamente y comprobar que están en buen estado y son el producto que realmente nos interesa.

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros

El precio es otro de los filtros con los que se puede ajustar la búsqueda, y no es necesario identificarse para acceder a las ofertas disponibles, pero sí para participar en la subasta. En ese caso podemos hacerlo a través del certificado digital emitido por la fábrica de Moneda y Timbre, el sistema Cl@ve de la Agencia Tributaria o registrándonos con usuario y contraseña.

A día 1 de junio de 2022 el portal cuenta con 824 casas en venta y 71 vehículos, entre los que también se incluyen tractores, camiones o remolques. Algunos de los bienes más destacados son un apartamento en Tenerife con un valor de subasta de 66.749 euros, una casa en Gandía por 86.000 euros o un Jaguar XF 3.0 Luxury en Madrid con valor inicial de subasta de 6.165 euros

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo