Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La pensión por incapacidad permanente subirá en 2024

Publicado

en

La pensión por incapacidad permanente subirá 2024

El Gobierno ha confirmado la subida de las pensiones por incapacidad permanente a partir del 1 de enero de 2024, pudiendo aumentar hasta 200€ la cuantía de la prestación en algunos casos.

Según confirman fuentes del gobierno, las pensiones de incapacidad permanente experimentarán una subida a partir del 1 de enero de 2024.

La decisión del gobierno se basa en una estimación del aumento de las pensiones contributivas, una medida que aliviará las preocupaciones económicas de quienes padecen alguna forma de invalidez.

Históricamente, las pensiones contributivas en España se han revalorizado en base al Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual del año anterior.

Subida de la pensión por incapacidad permanente para 2024

La práctica continuará en 2024, lo que representa la tercera subida consecutiva en los últimos tres años. Este mecanismo de revalorización se erige como una barrera protectora contra la erosión del poder adquisitivo de los ciudadanos ante la inflación creciente.

Las pensiones contributivas abarcan un amplio abanico de prestaciones: jubilación, viudedad, orfandad, en favor de familiares y, por supuesto, las pensiones de incapacidad permanente.

Estas últimas tienen un propósito fundamental: paliar la pérdida de ingresos que experimenta una persona debido a una lesión o enfermedad que merma o anula su capacidad laboral. Pues bien, parece que serán estas pensiones las grandes beneficiadas de este aumento significativo que se espera a partir de 2024.

Un aumento esperado

El gobierno español ha confirmado un aumento en las pensiones de incapacidad permanente que oscilará entre el 3,5% y el 4,5%. Este anuncio llega tras la revelación de la inflación media de los primeros nueve meses del año, lo que sugiere que no se esperan fluctuaciones drásticas en los tres meses restantes.

Cómo quedará la pensión

Actualmente la pensión media de incapacidad permanente se sitúa en los 1.118,97 euros al mes (15.665,58 € anuales), por lo que se estima que aplicando la subida del 4%, la pensión media de incapacidad permanente subiría hasta los 1.163,72 euros por mes, lo que anualmente equivaldría a 16.292,20 euros.

Las pensiones se revalorizarán automáticamente el 1 de enero de 2024 acorde a la inflación, sin necesidad de incluir un aumento específico en los Presupuestos Generales del Estado. Según los últimos datos, el IPC (el indicador que sirve como referencia para revalorizar las pensiones) se sitúa en el 3,88%, por lo que, a falta de 2 meses para el dato final, la Seguridad Social calcula que el IPC interanual se situará en torno al 4%, con una oscilación entre el 3,5% y el 4,5%.

Según estas estimaciones, las pensiones contributivas subirán en torno a un 4% en 2024, lo que beneficiará a las prestaciones de jubilación, viudedad, orfandad, así como también a los beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente. Con este baremo es posible determinar que las cuantías mínimas de las pensiones de incapacidad permanente se incrementarán entre los 387 y los 811 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo