Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Requisitos para cobrar el subsidio de 500 euros de forma indefinida

Publicado

en

SEPE subsidio mayores 52 años

Te contamos cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio de 500 euros de forma indefinida.  Cuando una persona se queda sin trabajo, en situación de paro, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con diferentes ayudas —prestaciones contributivas y no contributivas— que normalmente se cobran durante un periodo de tiempo.

No obstante, este organismo cuenta también con un subsidio por desempleo indefinido de casi 500 euros al que los trabajadores también pueden acceder, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.

La cantidad de la ayuda está rondando los 500 euros ya que corresponde un 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), situado este año en los 463,21 euros al mes, pero que a partir de enero de 2023 ascenderá a los 480 euros al mes.

La duración de este pago es indefinida, pero como condición se ha de presentar anualmente la declaración de la renta.

Subsidio de 500 euros

Para poder acceder a ella hay que cumplir una serie de requisitos que debes de cumplir.

En primer lugar, has de estar inscrito en el SEPE como demandante de empleo «durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo» que estaban recibiendo y «no haber rechazado »durante ese mes ninguna oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional», indican el SEPE en su web.

Una condición imprescindible que establece el SEPE para poder acceder a esta ayuda es tener 52 años o más, así como haber agotado la prestación o subsidio por desempleo durante este año.

Los solicitantes de esta ayuda deben «carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias».

Se debe contar con 15 años cotizados por jubilación. De los cuáles dos han de estar en los últimos 15 años. Además, a lo largo de su vida laboral, se debe haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años en el sistema de la Seguridad Social español.

En cuanto a la cuantía, esta ayuda para mayores de 52 años corresponde al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), que este año se sitúa en los 463,21 euros al mes. Pero que a partir de enero de 2023 ascenderá hasta los 480 euros al mes.

Su duración es indefinida, pero quienes tengan este subsidio deberán presentar anualmente la declaración de la renta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo