Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento otorga una subvención a València Activa de 3,5 millones

Publicado

en

subvención València Activa

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha dado el visto bueno, en la sesión ordinaria de este viernes, a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la fundación municipal València Activa con el objeto de regular la subvención nominativa de casi 3,5 millones de euros del presupuesto municipal.

El importe concreto, que asciende a la cifra de 3.464.838,32 euros, irá destinado a financiar “tanto gastos de funcionamiento ordinario como actividades para el fomento de la promoción del empleo, la formación, el emprendimiento y el desarrollo económico valenciano, en los términos establecidos por ambas entidades”, según una nota del Ayuntamiento.

Para ello, el Ayuntamiento ha modificado el Plan Estratégico Municipal de Subvenciones (2023-2025) y ha autorizado el gasto por el importe citado, a cargo de las aplicaciones presupuestarias del Servicio de Empleo y Formación y del Servicio de Emprendimiento.

La actuación municipal se ha llevado a cabo a instancias de los responsables de ambas áreas, el segundo teniente de alcalde Juanma Badenas y la concejala Cecilia Herrero, por la “importante labor dirigida a posicionar a la ciudad como un referente en la creación de conocimiento, talento y empleo de calidad, así como en promover iniciativas que incrementen la actividad emprendedora, contribuyendo a la creación y sostenimiento del empleo, y al fomento de las iniciativas empresariales”.

Tal como indica de manera global el texto del convenio serán gastos subvencionables los gastos relativos a personal (nóminas y seguros sociales): 1.524.010,13 euros; otros gastos de la actividad: 1.740.828,19 euros y ayudas monetarias concedidas: 200.000 euros.

Entre las actividades y servicios previstos que llevará a cabo València Activa están: Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación (246.639,84 euros); Servicio de información y orientación laboral (646.761,94); Agencia de Ocupación (400.524,69); Feria de empleo (211.807,30); Formación a medida para la inserción (159.952,80); Unidad de Igualdad (14.548,86); Formación para el empleo y el emprendimiento (130.518,88); Acciones de fomento de formación, empleo y emprendimiento (174.548,86); Subvención de actividades (200.000), y Comunicación y difusión de las actividades y de la marca ‘València Activa’ (338.406,39 euros).

En cuanto al emprendimiento, se encuentran incluidos el Servicio de transmisión empresarial Reactivem (171.739,57 euros); Asesoramiento para emprender y consolidación empresarial (141.177,97); Espacios para emprender, encuentros y actividades para emprendedores (164.975,21) y Programas específicos para emprender (100.000 euros).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Asesinan a un chico de 23 años en Llíria

Publicado

en

Asesinan chico Llíria
ARCHIVO-Camino de acceso a un domicilio en Llíria (Valencia). EFE/ Ana Escobar

La Guardia Civil investiga un posible homicidio tras el hallazgo de un cuerpo parcialmente calcinado y con heridas de arma blanca

La Guardia Civil ha abierto una investigación por la muerte violenta de un hombre cuyo cadáver ha sido hallado este domingo por la mañana en una zona rural de Llíria, en la comarca del Camp de Túria. El cuerpo presentaba heridas de arma blanca y signos de haber sido quemado parcialmente, lo que ha llevado a activar el protocolo policial correspondiente ante un presunto crimen violento.

El cadáver fue descubierto de manera fortuita por un vecino que se dirigía a trabajar a un campo de su propiedad. El hallazgo tuvo lugar en una parcela situada entre los términos municipales de Llíria y Pedralba, cerca de la carretera CV-376.

Una patrulla de la Guardia Civil se desplazó de inmediato hasta el lugar y acordonó la zona para preservar los indicios. Agentes del Grupo de Homicidios de la Comandancia de Valencia se han hecho cargo de la investigación, después de que los primeros trabajos fueran realizados por la Policía Judicial de Ribarroja.

Sospechas de homicidio y traslado del cuerpo

Según fuentes próximas al caso, una de las principales hipótesis apunta a que el hombre podría haber sido asesinado en otro lugar y su cuerpo trasladado después hasta la parcela donde fue encontrado. Esta teoría se sustenta en la ausencia de manchas de sangre en el terreno, lo que indicaría que el crimen se produjo en un punto distinto al lugar del hallazgo.

El cadáver, ya identificado, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de València, donde se le practicará la correspondiente autopsia. Las autoridades esperan que los resultados forenses puedan aportar más datos sobre la identidad del agresor o agresores.

Durante horas, los especialistas de criminalística han rastreado el lugar en busca de huellas, pisadas, restos de vehículos u otros indicios que puedan conducir al esclarecimiento de este asesinato en Llíria. También se tomaron fotografías del cuerpo y del entorno.

La investigación sigue abierta y no se descarta ninguna línea de trabajo. La aparición de un cadáver en estas circunstancias ha generado alarma en la zona, donde los vecinos piden un refuerzo de la seguridad en las áreas rurales del Camp de Túria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo