Síguenos

Valencia

La suciedad en València dispara las quejas de los ciudadanos

Publicado

en

suciedad en València

València, 23 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- La suciedad en la ciudad de València sigue disparando las quejas de los ciudadanos. Han aumentado un 15,37 % respecto al año anterior.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha alertado de que las quejas por suciedad y falta de poda siguen disparadas en la ciudad y en 2021, según el último informe consistorial anual de quejas y sugerencias,

«El 65 % de las reclamaciones son por ruidos, discrepancias con la gestión municipal, suciedad, deficiencias en jardines, falta de policía y EMT. Y el alza más significativa en variación interanual se aprecia en Tributación municipal y sanciones (más de un 160 %), lo que pone de manifiesto la disconformidad de los vecinos de València con los impuestazos de Ribó-Compromís y PSPV», ha señalado Catalá en un comunicado del grupo municipal.

Además ha recordado que los nuevos temas que han irrumpido en el foco de la preocupación de la sociedad valenciana son la contaminación acústica, el atasco en la tramitación administrativa, así como la tributación municipal y sanciones.

La falta de limpieza en València

Por su parte, la portavoz adjunta María José Ferrer ha señalado que «los vecinos se han mostrado especialmente preocupados por la falta de limpieza, el abandono de la vía pública y el cuidado de jardines. Las reclamaciones de los ciudadanos censuran, mes tras mes, y de forma creciente, que València está sucia y los parques descuidados. El Gobierno de Compromís y PSOE sigue sin dar respuesta a la demanda de los ciudadanos y a su malestar».

Las quejas por barrios

Por distritos las quejas se centran en Extramurs (1.090), Quatre Carreres (1.034), Algirós (991), Poblats Marítims (926) y Ciutat Vella (898); por barrios, los cinco con el mayor número de peticiones en 2021 han sido Ciutat Jardí (604), Ruzafa (451), Benicalap (440), Arrancapins (403) y Patraix (392).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo