Síguenos

Consumo

Los supermercados valencianos reabren al bajar la alerta por lluvias de rojo a naranja

Publicado

en

Supermercados horario apertura lluvias
Supermercados cambian horario de apertura por las lluvias

València, 14 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-

Mercadona y Consum reabren en Valencia tras la alerta meteorológica

Este jueves, tras la rebaja de la alerta meteorológica por lluvias en la provincia de Valencia del nivel rojo al naranja, los supermercados Mercadona y Consum han reanudado su actividad, permitiendo a los valencianos volver a realizar sus compras con normalidad.

Mercadona reabre sus puertas con precauciones

Mercadona, que había cerrado sus tiendas el miércoles por la noche, alrededor de las 9 de la noche, ha reabierto este jueves sus establecimientos en Valencia. Sin embargo, la cadena de supermercados ha anunciado que no habrá reparto de compras a domicilio durante esta jornada. Fuentes de Mercadona han indicado que estarán “muy atentos” a las zonas donde puedan producirse lluvias fuertes y valorarán la situación para tomar decisiones adicionales si fuera necesario, siempre priorizando la seguridad de sus clientes y empleados.

Consum retoma su actividad de manera progresiva

Por su parte, Consum, que cerró sus establecimientos el miércoles tras activarse la alerta roja, tenía previsto reabrir sus puertas a las 14 horas de este jueves. Sin embargo, la cooperativa ha informado que la reapertura será progresiva, dependiendo de la situación de cada tienda y de la incorporación del equipo de trabajo.

Consum también ha puesto en marcha el proceso de normalización de servicios, y poco a poco sus supermercados van retomando la actividad para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Recuperación en marcha en Valencia

Con la reapertura de Mercadona y Consum, los supermercados en Valencia empiezan a normalizarse después de los efectos de la DANA y las fuertes lluvias que azotaron la provincia. Aunque la situación aún requiere seguimiento, ambos supermercados continúan evaluando el estado de las condiciones climáticas para garantizar la seguridad de todos.

La reactivación de estas cadenas de supermercados es un paso importante hacia la recuperación de la normalidad en Valencia, permitiendo a los ciudadanos acceder a los productos necesarios en estos momentos difíciles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo