Síguenos

Valencia

Comunicado de las principales cadenas de supermercados de Valencia

Publicado

en

supermercados Valencia comunicado por DANA

Las compañías valencianas de supermercados Consum y Mercadona se han unido para hacer un llamamiento a la calma y a la responsabilidad por parte de los ciudadanos a la hora de realizar la compra, sobre todo en estos días posteriores a la catastrófica dana que ha asolado parte de Valencia.

«Ante la situación excepcional producida por la Dana en la provincia de Valencia, ambas compañías están trabajando para garantizar el suministro de los productos en sus tiendas a través de las distintas plataformas logísticas. Por tanto, insisten en que no es necesario realizar el acopio excesivo de productos e instan a la ciudadanía a tener un comportamiento de compra responsable y solidario», señalan en un comunicado conjunto.

Además, aseguran que siguen trabajando para recuperar el servicio en las zonas afectadas y colaborando con las autoridades para ayudar a los vecinos, proveedores y trabajadores que se han visto afectados.

No hay agua y los supermercados están ya sin existencias», alerta una vecina de Chiva

 «No hay agua, no hay luz, no hay gas, apenas tenemos cobertura en los móviles para poder estar informados y los supermercados están sin existencias. Esto es horroroso», relata a EFE Begoña Navarro, una vecina del municipio valenciano de Chiva, uno de los más afectados por la dana.

Esta localidad batió el pasado martes un récord histórico de acumulación de agua, 491 litros por metro cuadrado en ocho horas, lo que puede caer en un año completo, que provocó el desbordamiento del barranco que atraviesa el casco urbano.

En el margen del mismo vive el suegro de su hermano, que «está vivo de milagro». El agua se llevó la mitad de la casa y se salvó de ser arrastrado porque su mujer consiguió sujetarle con el cable de la televisión, pero tenía ya el barranco a los pies. Con la ayuda de varios vecinos lograron salvarle, cuenta.

La desesperación de los vecinos

El hermano de Begoña y su familia viven en uno de los edificios cuyos cimientos están siendo revisados por los técnicos, para asegurar que no hay peligro en los cimientos. Se han desalojado diez fincas de cinco alturas; hay gente que ha podido dormir en casas de familiares y otras han sido realojadas en el CEIP Martínez Culla.

Señala asimismo que hay mucha inquietud entre los vecinos desalojados ya que ha habido saqueos en viviendas. «Hay gente sentada en sillas frente a sus casas, mirando quién entra, ante el temor de sufrir robos», relata.

Begoña ha tenido la suerte de vivir en uno de los barrios menos afectados, el único que tiene luz. «Cargo los móviles de la familia, los que me dan. La gente está sacando alargadores de luz a la calle, que pone a disposición de los vecinos porque la mayor parte del pueblo está a oscuras», relata.

La falta de electricidad impide también sacar dinero de los cajeros automáticos y las compras solo pueden hacerlas en efectivo, por lo que la gente está «tirando de las reservas» que tienen en casa. «Las colas en los supermercados son enormes y ya están quedando sin existencias», lamenta. Tampoco pueden desplazarse a comprar a otras localidades por la situación de las carreteras.

La solidaridad de la gente

Begoña destaca la solidaridad entre los vecinos, que están colaborando en las tareas de apoyo y limpieza. «Un vecino ha puesto a disposición del pueblo una cuba con agua no potable que va distribuyendo», una de las principales necesidades en estos momentos para la limpieza de los inodoros.

También hay vecinos que están ofreciendo el agua de sus piscinas; otros, tractores con palas para las tareas de limpieza… Ayudan «en todo lo que pueden».

Desde ayer se encuentran en el municipio efectivos de la UME, que trabajan junto a los bomberos, Guardia Civil y Policía Local. «Está todo el mundo volcado, pero la situación es horrorosa», lamenta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro sube en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro sube en la Comunitat Valenciana en 742 personas en octubre y alcanza los 294.757 desempleados

El desempleo repunta un 0,25% en la región, aunque se mantiene más de un 6% por debajo del nivel de hace un año

El paro registrado en la Comunitat Valenciana aumentó en 742 personas en octubre, lo que supone un incremento del 0,25% respecto a septiembre, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En total, 294.757 personas permanecen inscritas como demandantes de empleo en la región.

Pese a la subida mensual, el balance interanual sigue siendo positivo: la Comunitat cuenta con 20.253 desempleados menos que hace un año, lo que representa un descenso del 6,43% respecto a octubre de 2024.

A nivel nacional, el paro aumentó en 22.101 personas (+0,9%), hasta los 2.443.766 desempleados, su cifra más baja en un mes de octubre desde 2007. El repunte se concentró en el sector servicios, tras el final de la temporada turística.


📊 Datos por provincias y sectores

En la Comunitat Valenciana, el desempleo bajó en la provincia de Valencia (-958 personas), pero subió en Alicante y Castellón, lo que compensó la caída.

Por sectores, el servicio sigue siendo el más afectado, con 208.232 personas sin empleo. Le siguen Industria (34.820 parados), Construcción (21.416) y Agricultura (7.210). El grupo de personas sin empleo anterior alcanza las 23.039.

El paro juvenil, entre menores de 25 años, se sitúa en 19.078 personas (10.017 hombres y 9.061 mujeres), mientras que el desempleo entre mayores de 25 años llega a 275.679.

Entre los trabajadores extranjeros, el paro se incrementó en 410 personas (+0,77%), hasta 53.997 desempleados, aunque en términos interanuales se reduce un 1,85%.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo