Síguenos

Salud y Bienestar

Día Mundial del Síndrome de Sjögren: la enfermedad que necesita más especialistas

Publicado

en

Día Mundial del Síndrome de Sjögren
Imagen cedida por la Sociedad Española de Reumatología.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Sjögren, el 23 de julio, la Sociedad Española de Reumatología (SER) y la Asociación Española de Sjögren (AESS) se unen para reivindicar más especialistas e investigación para una enfermedad que en España afecta a unas 120.000 personas.

El Síndrome de Sjögren, la enfermedad que padecen 120.000 personas en España

Los síntomas clínicos principales están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas dando lugar a sequedad ocular, bucal, nasal y vaginal. Pero también sufren otras muchas manifestaciones como el dolor articular, afectación renal, cutánea y fatiga, entre otras.

Las manifestaciones neurológicas más comunes en los pacientes con Sjögren están relacionadas con el sistema nervioso periférico y la afectación de los nervios tiene repercusiones sensoriales y motoras como dolor, hormigueo o calambres.

Asimismo, puede afectar al sistema nervioso central y algunas manifestaciones pueden tener características similares a un accidente cerebrovascular.

No obstante, la especialista insiste en que existe “una gran variabilidad en la prevalencia de las manifestaciones neurológicas en la literatura científica por falta de unificación en las definiciones y por la enorme variabilidad de los cuadros clínicos”.

Por esta razón, la doctora Fernández Castro aboga por un abordaje multidisciplinar, en colaboración con los servicios de Neurología, ya que, en muchas ocasiones, la interpretación de la sintomatología y de las pruebas complementarias “es muy compleja”.

“Es altamente recomendable hacer el despistaje (cribado) de Sjögren -precisa- en cualquier manifestación de los sistemas nerviosos central y periférico cuyo origen no este aclarado, realizando pruebas objetivas de sequedad y biopsia de glándula salival menor en estos casos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Día Internacional de la Enfermería 2025: homenaje a quienes cuidan con el corazón

Publicado

en

Día Internacional de la Enfermería

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería y del Técnico de Enfermería, una fecha clave para reconocer la labor de estos profesionales esenciales en el sistema sanitario. La elección del día no es casual: coincide con el nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910), pionera de la enfermería moderna, cuya visión revolucionó el cuidado de los pacientes y estableció las bases de la higiene hospitalaria.

🩺 Florence Nightingale: la enfermera que salvó miles de vidas

Durante la Guerra de Crimea (1853-1856), Florence Nightingale introdujo medidas básicas de higiene como la limpieza de salas, el lavado de pacientes y la alimentación saludable. Estas prácticas, simples pero transformadoras, redujeron la mortalidad hospitalaria del 42% al 2%. Su legado sigue vivo hoy, inspirando generaciones de profesionales de enfermería en todo el mundo.

👩‍⚕️ La enfermería en 2025: tecnología y humanidad

En la actualidad, los avances tecnológicos han transformado la atención sanitaria, desde quirófanos de alta precisión hasta unidades como UCI, Neonatos, Pediatría o Salud Mental, donde el personal de enfermería desempeña un papel crucial. Sin embargo, la esencia de la enfermería sigue siendo el cuidado cercano y humano.

Con una población cada vez más envejecida y dependiente, la figura del enfermero o técnico de enfermería es más importante que nunca. Son quienes atienden, acompañan y cuidan en cada fase del proceso sanitario, tanto en hospitales como en centros sociosanitarios.

🙌 Reconocimiento a los profesionales que cuidan de todos

En este Día de la Enfermería 2025, es fundamental rendir homenaje a todos los equipos de enfermería que, día a día, ponen su vocación al servicio de los demás. Un reconocimiento especial merece también el colectivo de técnicos de enfermería, cuyas manos, experiencia y compromiso hacen posible una atención sanitaria de calidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo