Síguenos

Fallas

150 kilos de flores para el tapiz del Corpus 2024 de València

Publicado

en

tapiz Corpus 2024 València
El tapiz del Corpus 2024 de València-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Un total de 150 kilos de flores componen el tapiz del Corpus 2024 de Valencia, que ya puede verse en la plaza de la Virgen, en el marco de la celebración del Corpus Christi de València. La firma Decourba ha elaborado una pieza en “estilo modernista” de 48 metros cuadrados de superficie (seis  metros de altura y ocho de anchura).

Se han usado ejemplares florales de gayuba, hibisco, manzanilla, eucalipto, musgo, bola de pimienta y ciprés

Este jueves han comenzado los trabajos de montaje del tapiz, junto a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde permanecerá durante las celebraciones del Corpus Christi. Entre las especies florales utilizadas para su elaboración, se han usado ejemplares de gayuba, hibisco, manzanilla, eucalipto, musgo, bola de pimienta y ciprés.

El diseño representa a seis ángeles en actitud de adoración al cuerpo y la sangre de Cristo, elementos centrales de la celebración, y que se simbolizan en la imagen del Santo Cáliz que alberga la catedral de València. En la base del altar, aparece la imagen del pelícano, símbolo eucarístico que alude a la entrega de Cristo, que ofrece su cuerpo y su sangre (esta ave se da a sí misma a sus crías cuando no puede ofrecerles nada para comer).

La elaboración y preparación del tradicional tapiz ha requerido el trabajo de 14 personas, durante un plazo aproximado de 28 días. La empresa responsable del trabajo, Decourba, tiene experiencia probada en la elaboración de este tipo de tapices florales, dado que ya firmó el tapiz expuesto con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados, y es el noveno tapiz que realiza para la festividad del Corpus Christi de Valencia.

tapiz Corpus 2024 València

El tapiz del Corpus 2024 de València

El tapiz del Corpus 2024 de València: un monumento de arte floral

En el marco de estas celebraciones, este viernes se instalará en la plaza de la Reina el monumento de arte floral en honor del Corpus Christi, donde quedará ubicado a lo largo de todo el fin de semana. El monumento es una reproducción de 4 metros de altura por 3 de ancho del Santo Cáliz que se venera en la catedral. Está realizado en vareta de madera, y es obra del artista fallero Juanjo García.

Alrededor del catafalco donde se representa al Santo Cáliz, se situarán cuatro columnas también de vareta de madera, rodeadas por adornos florales. Estos adornos han sido diseñados por alumnado y profesorado de la Escuela de Jardinería de la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento.

De esta manera, se honra “una de las tradiciones más bonitas y antiguas del Corpus valenciano, la figura del Arte Floral en honor al Corpus Christi, recordando cómo las calles por donde pasaba la procesión del Corpus Christi debían estar engalanadas con flores de vistosos colores y plantas aromáticas”, ha recordado el concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas.

En reconocimiento a su colaboración, la asociación Amics del Corpus de València, otorgará la distinción ‘Corpusiano de Honor’ a la Escuela de Jardinería del Ayuntamiento de Valencia durante un acto formal que se celebrará tras la misa y pregón del Corpus que se celebra este jueves en la Iglesia del Patriarca. El reconocimiento será recogido por el director gerente del Organismo Autónomo Municipal (OAM) de Parques y Jardines, Ignacio Ballester.

Corpus Christi de Valencia 2024: Programa de actos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo