Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TARIFAS| Esta es la subida de precios que Movistar aplicará en enero de 2018

Publicado

en

Movistar, uno de los grandes operadores de telefonía arrancará 2018 con ‘regalo’ para sus clientes, especialmente para aquellos que tienen contratada la tarifa de fibra asimétrica 50 Mbps. Y es que a partir del 5 de enero, este plan incrementa su precio 5,7 euros al mes, pasando a costar de 46,72 a 52,40 euros. Otros servicios, como las llamadas a tres, desvío de llamadas o alquiler de un teléfono fijo, también se verán afectados por nuevas subidas en enero de 2018, tal como apunta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Las operadoras están obligadas a comunicar las modificaciones contractuales, como las subidas de precio, con antelación. Por estos motivos y desde el pasado mes de octubre, clientes de solo fibra asimétrica (sin televisión) con 50 Mbps de Movistar están recibiendo junto a sus facturas un aviso de que, a partir del próximo 5 de enero de 2018, su tarifa sufrirá una subida de casi 6 euros, pasando a costar de 46,72 euros a 52,40 euros. Recordamos a los usuarios que durante este tiempo, tiene derecho a marcharse a otra compañía o cambiarse de tarifa sin penalización, quedando anulado el compromiso de permanencia.

Más servicios con incrementos de precio para el 2018

Algunos servicios también se verán afectados con subidas de precio que entrarán en vigor el 1 de enero del próximo año:

  • Llamada a tres: pasa de 1,21 euros al mes a costar 5 euros al mes.
  • Desvío de llamada: de 2 a 3 euros al mes.
  • Servicio integral de mantenimiento: costará ahora 8 euros al mes.
  • Alquiler teléfono fijo: su precio será de 8 euros al mes.
  • Contestador automático (llamadas de recuperación): pasan de 12,1 céntimos a 18,15 céntimos por llamada.

Movistar cierra el 2017 con cinco subidas

Las subidas de precio suelen ser una práctica ya habitual entre los principales operadores telefónicosJazztelOrangeVodafone Movistar. De hecho, este último se establece como referente en esta estrategia (que según parece va a mantener en el próximo año 2018) con un total de 5 subidas en diferentes planes o servicios durante el 2017:

  • Planes fusión + (5 de febrero): incremento de 5 euros.
  • Fusión Contigo (18 de abril): incremento de 5 euros.
  • Incremento extra por pasarse de datos (18 de junio): incremento de 2 céntimos por cada mega extra.
  • Tarificación solo móvil (18 de julio): incrementos desde 1 a 3 euros, dependiendo del plan contratado.
  • Fusión dos o cuatro líneas móviles (5 de septiembre): incremento de 5 euros.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo