Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada la reducción de la tasa de alcohol al volante: ¿cómo te afecta esta nueva medida?

Publicado

en

control alcohol, coche, DGT

El Congreso aprueba la reducción de la tasa máxima de alcohol permitida para conductores

Este jueves, el Congreso aprobó una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que busca reducir la tasa máxima de alcohol permitida a todos los conductores, tanto de vehículos motorizados como no motorizados. El nuevo límite se establece en 0,2 g/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado. Aunque la votación ha sido solo un primer paso, con 175 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones, esta medida aún debe formalizarse a través de una ley redactada por el Ministerio del Interior.

¿Por qué se ha propuesto esta reducción?

El Grupo Socialista destaca que la medida es «urgente» para reducir las muertes en carretera. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el 29% de los accidentes mortales en 2023 estuvieron relacionados con el consumo de alcohol. Esta iniciativa se inspira en los modelos de seguridad vial de países como Suecia y Noruega, donde el límite es de 0,2 g/l, y busca reducir el riesgo de accidentes, que según estudios científicos, se multiplica a partir de una tasa de 0,3 g/l.

¿Cómo afectará a los conductores?

Con la nueva normativa, cualquier conductor que ingiera incluso pequeñas cantidades de alcohol podría dar positivo en un control de alcoholemia. Por ejemplo, beber solo un tercio de cerveza podría llevar a superar el nuevo límite. Esto significa que los conductores tendrán que ser aún más conscientes de su consumo de alcohol si no quieren enfrentarse a sanciones.

Un cambio necesario tras 35 años

El Partido Socialista argumenta que los límites actuales, que no han cambiado en 35 años, necesitaban revisarse. Según Manuel Arribas, portavoz de la Comisión de Seguridad Vial del PSOE, «un conductor ebrio no solo rompe las normas, rompe familias y apaga vidas». Este cambio también busca acabar con la percepción errónea de que el consumo moderado de alcohol es aceptable al volante.

Reacciones de los partidos

El Partido Popular (PP) ha expresado sus reservas, proponiendo una enmienda que refuerce las campañas de sensibilización y formación sobre el alcohol al volante. Además, piden medidas específicas para infractores reincidentes. Vox, por su parte, se ha opuesto a la medida, calificándola de «cortina de humo» y argumentando que restringe derechos y tiene un enfoque recaudatorio.

Por otro lado, partidos como ERC, Sumar y PNV han mostrado su apoyo a la propuesta, aunque algunos, como ERC, abogan por una tasa de 0,0 g/l.

¿Por qué no se ha adoptado una tasa 0,0?

Aunque algunos grupos políticos y ciudadanos han solicitado una tasa de 0,0 g/l, la DGT ha descartado esta opción por razones técnicas. Según Pere Navarro, director de la DGT, la Comisión Europea recomienda una tasa de 0,2 g/l, ya que es «equivalente a tolerancia 0», permitiendo un pequeño margen de error en los controles de alcoholemia.

Este cambio legislativo podría entrar en vigor en los próximos meses, cuando se apruebe definitivamente la ley. Los conductores tendrán que estar preparados para cumplir con la nueva normativa, que busca mejorar la seguridad vial en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo