Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada la reducción de la tasa de alcohol al volante: ¿cómo te afecta esta nueva medida?

Publicado

en

control alcohol, coche, DGT

El Congreso aprueba la reducción de la tasa máxima de alcohol permitida para conductores

Este jueves, el Congreso aprobó una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que busca reducir la tasa máxima de alcohol permitida a todos los conductores, tanto de vehículos motorizados como no motorizados. El nuevo límite se establece en 0,2 g/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado. Aunque la votación ha sido solo un primer paso, con 175 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones, esta medida aún debe formalizarse a través de una ley redactada por el Ministerio del Interior.

¿Por qué se ha propuesto esta reducción?

El Grupo Socialista destaca que la medida es «urgente» para reducir las muertes en carretera. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el 29% de los accidentes mortales en 2023 estuvieron relacionados con el consumo de alcohol. Esta iniciativa se inspira en los modelos de seguridad vial de países como Suecia y Noruega, donde el límite es de 0,2 g/l, y busca reducir el riesgo de accidentes, que según estudios científicos, se multiplica a partir de una tasa de 0,3 g/l.

¿Cómo afectará a los conductores?

Con la nueva normativa, cualquier conductor que ingiera incluso pequeñas cantidades de alcohol podría dar positivo en un control de alcoholemia. Por ejemplo, beber solo un tercio de cerveza podría llevar a superar el nuevo límite. Esto significa que los conductores tendrán que ser aún más conscientes de su consumo de alcohol si no quieren enfrentarse a sanciones.

Un cambio necesario tras 35 años

El Partido Socialista argumenta que los límites actuales, que no han cambiado en 35 años, necesitaban revisarse. Según Manuel Arribas, portavoz de la Comisión de Seguridad Vial del PSOE, «un conductor ebrio no solo rompe las normas, rompe familias y apaga vidas». Este cambio también busca acabar con la percepción errónea de que el consumo moderado de alcohol es aceptable al volante.

Reacciones de los partidos

El Partido Popular (PP) ha expresado sus reservas, proponiendo una enmienda que refuerce las campañas de sensibilización y formación sobre el alcohol al volante. Además, piden medidas específicas para infractores reincidentes. Vox, por su parte, se ha opuesto a la medida, calificándola de «cortina de humo» y argumentando que restringe derechos y tiene un enfoque recaudatorio.

Por otro lado, partidos como ERC, Sumar y PNV han mostrado su apoyo a la propuesta, aunque algunos, como ERC, abogan por una tasa de 0,0 g/l.

¿Por qué no se ha adoptado una tasa 0,0?

Aunque algunos grupos políticos y ciudadanos han solicitado una tasa de 0,0 g/l, la DGT ha descartado esta opción por razones técnicas. Según Pere Navarro, director de la DGT, la Comisión Europea recomienda una tasa de 0,2 g/l, ya que es «equivalente a tolerancia 0», permitiendo un pequeño margen de error en los controles de alcoholemia.

Este cambio legislativo podría entrar en vigor en los próximos meses, cuando se apruebe definitivamente la ley. Los conductores tendrán que estar preparados para cumplir con la nueva normativa, que busca mejorar la seguridad vial en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo