Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así son las telas del segundo traje oficial de la Corte de Honor 2025

Publicado

en

telas del segundo traje oficial de la Corte de Honor 2025

Ya han sido presentadas las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor 2025.

Compañía Valenciana de la seda presenta las telas para los segundos trajes de la Corte de Honor de la Fallera Mayor

 

La DANA afecta a la histórica Compañía Valenciana de la Seda

La emblemática Compañía Valenciana de la Seda, conocida por elaborar tejidos de alta calidad para eventos culturales y tradiciones valencianas, ha sido una de las empresas gravemente afectadas por la DANA que azotó la región el pasado octubre. Las inundaciones dañaron sus instalaciones, incluyendo las telas destinadas al primer traje oficial de la Corte de Honor de las Fallas 2024, consideradas un símbolo de la artesanía valenciana.

Ante esta situación, la Junta Central Fallera se vio obligada a recurrir a otra empresa textil para garantizar que los trajes estuvieran listos a tiempo, aunque destacó su apoyo y compromiso con la Compañía Valenciana de la Seda en su proceso de recuperación. Este desafortunado incidente refleja el impacto de la DANA en sectores tradicionales y la necesidad de apoyar a las empresas locales en estos momentos difíciles.

Además de la Compañía Valenciana de la Seda, otras empresas del sector de la indumentaria tradicional en València también han sufrido las devastadoras consecuencias de la DANA. Talleres de confección, bordadores y orfebres especializados en complementos falleros han visto cómo las lluvias dañaron sus materiales, herramientas y productos en proceso de elaboración. Muchas de estas empresas, pilares de la cultura y las tradiciones valencianas, enfrentan ahora desafíos significativos para recuperar su actividad habitual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo