Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig cede ante las exigencias de Unides Podem para un acuerdo ‘in extremis’

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Jun. – PSPV, Compromís y Unides Podem han llegado finalmente a un acuerdo in extremis para desbloquear el Botànic II y, por tanto, la investidura de Ximo Puig como presidente de la Generalitat, en virtud del cual los últimos tendrán dos consellerias, la de Vivienda y la de Transparencia, ostentando a su vez la vicepresidencia segunda y una comisión delegada de Cambio Climático, a modo de la ya existente, por ejemplo, de Hacienda o de Igualdad.

Tras ocho reuniones, los tres socios del Botànic habían llegado a este miércoles sin un acuerdo de investidura que permitiera reeditar el Consell liderado por Ximo Puig. Los tres líderes de los partidos, Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, han mantenido un encuentro esta misma mañana antes del pleno en el que se ha desbloqueado la situación.

El principal escollo de la negociación, según fuentes presenciales, estaba en el reparto de las competencias sobre cambio climático y transición energética, que hasta ahora han estado en manos de Compromís.

El PSPV cedió a Unides Podem la competencia de Vivienda y Compromís hizo lo propio con Transparencia, pero Unides Podem reclamó también cambio climático. Finalmente, esa área no estará con Vivienda, pero tendrá una comisión delegada.

A su llegada a la cámara, el síndic del PSPV, Manolo Mata, había augurado que el presidente de Les Corts, Enric Morera, acordaría un receso de 24 horas tras el discurso de Puig, para firmar esta tarde el acuerdo de Gobierno en Alicante, porque «el Botànic se merece» ir a esta ciudad a rubricarlo, y continuar el pleno mañana en el que la investidura «saldrá adelante, porque el acuerdo creo que es muy razonable». De hecho, así ha sido y la sesión continuará a las 10.00 horas.

«LO HEMOS REVISCOLADO»
«Esta tarde cerraremos los flecos definitivos, porque el Botànic no se merecía que nos rompiera el alma. Lo hemos reviscolado, lo hemos regado, alimentado y puesto fertilizantes», ha apuntado Mata.

El síndic socialista ha resaltado la «apuesta» del Consell para luchar contra el cambio climático, por lo que habrá una vicepresidencia segunda que «coordinará todas las tareas del Gobierno en ese sentido».

Por otro lado, Oltra ha resaltado que, tras la reunión entre los tres líderes en la mañana del miércoles, el acuerdo «está hilvanado», aunque ha puntualizado que «habrá que cerrar el pespunte más fino, pero creo que las conversaciones marchan a buen ritmo». «Vamos a tener un buen gobierno para los valencianos, para que la política siga siendo una herramienta útil en sus vidas», ha sostenido.

En la misma línea, ha comentado que continúan constrUyendo el «cambio político» que comenzó en 2015 para seguir «trabajando por los valencianos, con políticas que han puesto en el centro a las personas y que hacen más feliz la vida de la gente, que es el objetivo al que tenemos que debernos». «Hay más de un millón de personas que han confiado en el cambio y que van a ver sus esperanzas cubiertas», ha asegurado.

Por su parte, Dalmau ha destacado que, tras reunirse los tres líderes esta mañana y alcanzar un principio de acuerdo, el nuevo gobierno de cambio inaugurará «seguramente la legislatura más importante de la historia política valenciana».

Así, ha detallado que han indicado a las comisiones negociadoras de los tres partidos que este miércoles deben cerrar el acuerdo para investir a Puig y ha recalcado que la votación será mañana para firmar el pacto en Alicante porque «hay que mirar hacia el sur».

«MOMENTOS TENSOS», PERO «DESGASTE NINGUNO»
Respecto a las negociaciones, el síndic de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha admitido que ha habido «momentos tensos» en las reuniones porque cree que «todo el mundo quiere tener más espacio dentro de un gran acuerdo», aunque ha considerado que «cada uno tiene el espacio que le corresponde».

«No se puede dejar que siempre sean unos los perdedores, creo que es un acuerdo y todos tenemos que ganar y salir contentos y eso es lo que ha pasado y lo que hará que este sea un gobierno estable y que mire por los valencianos», ha destacado.

En la misma línea, ha señalado que las negociaciones, con la «presión externa y a tres bandas, han sido más complicadas», aunque ha asegurado que «desgaste ninguno». «Nos hemos conocido más, ha habido muy buen ambiente y muy educadamente nos hemos dicho lo que nos teníamos que decir y, a partir de ahora, a construir un gobierno que trabaje y mejore aún más la vida de los valencianos y luche contra la crisis climática que tenemos encima», ha zanjado Ferri.

CS Y VOX CRITICAN EL «ESPERPÉNTICO» Y «LAMENTABLE» ESPECTÁCULO
Por otro lado, el líder de Ciudadanos, Toni Cantó, ha expresado que las familias, parejas y empresas «llegan a acuerdos todos los días sin dar el lamentable espectáculo que está dando este tripartito, que parece el de Pancho Villa en vez del del Botànic». «Esperemos que se desvele cuál es el final de esta lamentable farsa que están protagonizando y a ver si, por fin, podemos empezar el trabajo», ha deseado.

Por su parte, el presidente de Vox en la Comunitat, José María Llanos, ha criticado que la entrada en el Gobierno de Unides Podem le parece «un reparto de cromos que va a ser muy perjudicial para la ciudadanía valenciana» y ha calificado la negociación de «esperpéntica», al tiempo que ha denunciado que el «partido menos votado», en referencia a Unides Podem, «no puede condicionar el futuro gobierno».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo