Síguenos

Rosarosae

Terelu Campos se derrumba en televisión contando su demoledor testimonio

Publicado

en

MADRID, 13 Ene. (CHANCE) –

Terelu Campos ha regresado a la televisión después de someterse a una doble mastectomía el pasado 12 de octubre. Una operación que ha supuesto todo un «infierno» para ella, tal y como reconoce en su demoledor testimonio.

La colaboradora se derrumbó nada más pisar el plató de Sábado Deluxe anoche, emocionándose al recibir el fuerte aplauso del público y reconociendo que: «No sabía cuando volvería a pisar este plató». La colaboradora después se sinceraba con Jorge Javier Vázquez en una íntima entrevista en la que desvelaba los momentos más duro de esta larga lucha.

EL APOYO DE MARÍA TERESA CAMPOS
«Ella ha sido mi bastón todo este tiempo. Me ha acompañado a todas las curas, pero yo no quería que entrara dentro conmigo», confesaba Terelu sobre la relación con su madre, María Teresa Campos, y como ha sido un pilar fundamental durante este tiempo.

«Ha sido muy duro verla detrás de un biombo», reconocía Terelu, que explicaba que no ha dejado que su madre le vea las heridas de la operación porque «no quiero que tenga ese recuerdo, hay cosas que los médicos ven normales y son horrorosas».

TERELU TOCA FONDO
Pero lo peor para Terelu ha sido tocar fondo anímicamente, llegando incluso a plantearse tirar la toalla. «Estoy en proceso, pero no me estoy tratando ni nada. ¿Miedo al bajón? No, porque ya lo he tenido. Para que yo diga que tiro la toalla… esa frase es fruto de la desazón, de la desesperación, de no entender porqué pasa todo esto», reconocía la colaboradora.

«Tú no sabes lo que es estar más de dos meses sin poder apoyar la espalda. Veía ‘Sálvame’ así», colocándose con la espalda para alante y los brazos sobre las piernas. Aunque no solo han sido los fuertes dolores de espalda, de donde le sacaron la grasa para reconstruirle el pecho, además sentencia: «psicológicamente para una mujer el pecho es muy importante».

UN TERCERA INTERVENCIÓN
Pero aunque Terelu empieza a ver la luz al final del túnel, esta dura batalla no ha terminado y ha confesado que todavía una tercera intervención. «Yo creía que con lo que me habían hecho ya era suficiente, pero no. Esta operación formaba parte de lo previsto. Es una cuestión en parte estética, pero es lógico, después de todo lo que he pasado no me puedo quedar hecha un horror, hay que remodelar, arreglar, sacar grasa… inyectarla en las zonas necesarias», explicaba la entrevistada, que muy pronto volverá a tener que pasar por quirófano.

Pero también hay buenas noticias, y es que incluso con esta operación pendiente Terelu regresará el próximo martes a su trabajo en Sálvame. Una reincorporación a la que tiene muchas ganas y que seguro le dará mucha fuerza.

EL APOYO DE CARMEN BORREGO
Y como no podía ser de otra manera, Terelu no abandonaba el plató sin abordar la polémica y explicar si se había enfadado con su hermana por la entrevista que concedió a Mila Ximénez. Terelu defendía que era absolutamente falso y que no se había enfadado y aprovechaba para agradecer a su hermana que: «prácticamente ella y Juanjo se han mudado a mi casa para ayudarme», volviendo a emocionarse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El look elegante y sobrio de la Reina Letizia en el 80º aniversario de la liberación de Mauthausen

Publicado

en

Look Letizia Mauthausen

Felipe VI y Doña Letizia rinden tributo a las víctimas del nazismo en uno de los campos de concentración más emblemáticos de Europa

Con motivo del 80º aniversario de la liberación del Campo de Concentración de Mauthausen, Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, asistieron el domingo 11 de mayo de 2025 al acto conmemorativo organizado por el Comité Mauthausen Austria. El evento rindió homenaje a las víctimas del Holocausto y, especialmente, a los más de 7.000 republicanos españoles deportados, de los cuales más de 4.000 murieron durante su cautiverio.

Recepción oficial por el Presidente de Austria

A su llegada a las instalaciones del campo, los Reyes fueron recibidos por el presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen, y su esposa, Doris Schmidauer. Posteriormente, se dirigieron a la zona de autoridades, donde participaron en la ceremonia central frente al monumento a las víctimas.

Ofrendas florales y visita al museo del campo

Durante el acto, Don Felipe y Doña Letizia depositaron varias coronas de flores: una frente al monumento general, otra ante la placa institucional de España y una última ante el monumento dedicado a los republicanos españoles. También rindieron homenaje al memorial francés y visitaron la temida escalera de la muerte en la cantera de Wiener Graben, lugar emblemático de sufrimiento para miles de prisioneros.

La Reina Letizia y el símbolo del triángulo rojo

Uno de los gestos más simbólicos del evento fue el pañuelo azul con el triángulo rojo y la «S» que la Reina Letizia llevó al cuello, símbolo que identificaba a los presos políticos españoles durante el nazismo.


El juramento de Mauthausen: “¡Nunca más!”

La historia del compromiso con la memoria

El 16 de mayo de 1945, solo unos días después de la liberación del campo, se proclamó el Juramento de Mauthausen en 16 idiomas, como un compromiso internacional de memoria, unidad y paz. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en símbolo de resistencia y recuerdo.

Ceremonias conmemorativas cada año

Desde 1946, Mauthausen acoge anualmente actos de homenaje a las víctimas. Aunque inicialmente fueron reuniones de supervivientes, hoy en día estos eventos también cuentan con representación institucional, educativa y política para transmitir el mensaje a las nuevas generaciones.


Compromiso de España con la memoria histórica

La participación de los Reyes subraya el compromiso de España con la memoria democrática y con el reconocimiento de los españoles que lucharon contra el fascismo en Europa. Este homenaje internacional se enmarca en las políticas de justicia y reparación promovidas desde la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

FOTOS: CASA REAL

En el acto conmemorativo del 80º aniversario de la liberación del Campo de Concentración de Mauthausen, celebrado el 11 de mayo de 2025, la Reina Letizia lució un conjunto sobrio y elegante. Optó por un traje negro de corte clásico, acompañado de una blusa blanca con lazada al cuello, una elección que evocó la estética de los años 40, en homenaje a las víctimas del nazismo.

Aunque no se ha confirmado públicamente la marca exacta de las prendas, la Reina Letizia ha sido vista anteriormente con trajes de la firma española Bleis Madrid . Además, en eventos previos, ha combinado blusas con lazada de la marca The 2nd Skin Co.

En cuanto a los complementos, la Reina completó su look con unos zapatos de tacón bajo de la firma Magrit, conocidos por su comodidad y elegancia . Además, llevaba un bolso de la marca vasca Mauska, modelo «Rosario», en color negro, que destaca por su diseño funcional y sofisticado.

Este conjunto refleja el estilo clásico y atemporal de la Reina Letizia, quien, a través de sus elecciones de vestuario, rinde homenaje a la memoria histórica y a las víctimas del Holocausto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo