Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Teresa Ribera detalla gestiones durante la DANA y revela desconexión en el Cecopi

Publicado

en

Teresa Ribera gestión DANA cronología

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha ofrecido más detalles sobre la gestión de la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre. En una comparecencia ante el Congreso, Ribera ha subrayado tanto los retos de la emergencia como áreas de mejora en los sistemas de alerta y respuesta.


Desconexión durante la reunión del Cecopi

Ribera ha revelado que la conexión telemática con el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) «pasó a negro» entre las 18:00 y las 19:00 horas durante la reunión clave del organismo. Este hecho dejó sin participación a los representantes de la Delegación del Gobierno, Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar. La ministra expresó desconocer lo ocurrido durante esa hora crítica.

Por otro lado, el Partido Popular desmintió la desconexión del Cecopi, atribuyéndolo a un posible fallo técnico. Sin embargo, esta incidencia añade incertidumbre a las decisiones tomadas en ese periodo.


Obras en infraestructura hídrica y zonas inundables

Ribera también abordó cuestiones relacionadas con la gestión de infraestructuras ante las lluvias torrenciales. Destacó que:

  • Los proyectos en el barranco del Poyo y la presa de Cheste, paralizados hace años, no habrían sido suficientes para contener la riada de 4.000 m³/s, ya que estaban diseñados para absorber hasta 1.500 m³/s.
  • Desde 2018, las iniciativas para proteger las zonas inundables han sido retomadas, pero enfrentan dificultades para lograr consensos debido a la ocupación humana en áreas de riesgo.

Además, defendió que la limpieza de barrancos en zonas urbanas está permitida con las debidas autorizaciones.


Lecciones aprendidas y comparación con la DANA de 2019

Ribera comparó este evento con la DANA de 2019, en la que se activaron medidas anticipadas como la evacuación del hospital de Orihuela y la participación temprana de la UME (Unidad Militar de Emergencias). Afirmó que los sistemas de información y alerta funcionaron correctamente, aunque reconoció la necesidad de mejorar la interpretación y la respuesta ante emergencias.


Críticas y acusaciones del Partido Popular

La diputada del PP, Ester Múñoz, acusó a Ribera de no asumir el control en un momento crítico, argumentando que la ley permite al Gobierno intervenir si no se toman decisiones oportunas. Múñoz calificó su actuación como un «dolo eventual de manual», y advirtió que la ministra podría enfrentar acciones legales.


Conclusión

Teresa Ribera defendió que las acciones de los organismos bajo su competencia cumplieron con los estándares esperados, pero admitió la necesidad de optimizar la respuesta coordinada frente a fenómenos climáticos extremos. La desconexión del Cecopi y los retos en infraestructura subrayan la complejidad de gestionar emergencias en un contexto de cambio climático creciente.


Cronología de los eventos

Días previos a la DANA

  • 24-26 de octubre: La AEMET emitió alertas sobre el fenómeno meteorológico, indicando riesgos de lluvias torrenciales.
  • 27-28 de octubre: Se activa un aviso especial por fenómenos adversos con una probabilidad superior al 70%. Varias instituciones valencianas tomaron medidas preventivas, como la suspensión de actividades.

29 de octubre: Día crítico

  1. Alertas iniciales:
    • 7:31 h: La AEMET eleva el nivel de aviso a rojo para varias zonas de Valencia.
    • 8:44 h: La Confederación del Júcar informa sobre el aumento del caudal del río Albaida.
  2. Crecidas y respuestas:
    • 11:38 h: Se reporta un caudal de 350 m³/s en el río Magro, activándose la alerta hidrológica en municipios ribereños.
    • 16:55 h: Se anticipan caudales superiores a 1.000 m³/s en el río Magro.
  3. Medidas de emergencia:
    • 17:30 h: Se emiten alertas hidrológicas para las cuencas de los ríos Magro y Júcar.
    • 18:05 h: La Confederación declara el escenario 2 para la presa de Forata, indicando riesgo de averías graves.

Acciones del Ministerio y Coordinación

Ribera destacó la labor de los organismos dependientes de su ministerio:

  • AEMET: Proporcionó constantes actualizaciones con hasta 11 llamadas y 198 correos a Protección Civil.
  • Confederación del Júcar: Emitió alertas en tiempo real sobre crecidas y riesgos asociados a infraestructuras hidráulicas.

Importancia de la planificación preventiva

La ministra enfatizó la necesidad de una coordinación eficaz entre las distintas instituciones, destacando el principio de dirección única de Protección Civil en la gestión de emergencias climáticas.

Para más información, puedes consultar los detalles de su intervención en medios como EFE y publicaciones especializadas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo