Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un terremoto de magnitud 5,5 sacude el sur de Portugal y se siente en España

Publicado

en

terremoto Portugal
Epicentro del terremoto en Portugal-IGN

En la madrugada de este lunes, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter al sur de Lisboa, la capital de Portugal. El sismo ocurrió a las 6:11 horas (hora peninsular española, una hora menos en Portugal) y tuvo su epicentro a una profundidad de 19 kilómetros, según los datos revisados publicados en la web del IGN.

Efectos del Terremoto en la Región

El terremoto se ha sentido no solo en Portugal, sino también en varias zonas de España, especialmente en Huelva, así como en algunas regiones de Marruecos. Aunque no se han reportado daños significativos, la magnitud y la extensión del seísmo han causado preocupación en las áreas afectadas.

¿Qué es un Terremoto y Cómo se Produce?

Un terremoto es un movimiento brusco de la corteza terrestre causado por la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra. Esta energía se libera a lo largo de fallas geológicas, que son fracturas en la corteza terrestre donde se han producido desplazamientos.

Los terremotos pueden ocurrir por diversas razones, pero las más comunes son el deslizamiento de placas tectónicas, la actividad volcánica, o la acumulación de tensión en la corteza terrestre.

¿A Partir de Qué Magnitud es Peligroso un Terremoto?

La magnitud de un terremoto se mide en la escala de Richter, que cuantifica la energía liberada durante el seísmo. Generalmente, los terremotos de magnitud 2.0 o menos son imperceptibles para los seres humanos y solo son detectables por instrumentos.

Los terremotos de magnitud 4.0 a 4.9 suelen causar sacudidas leves, mientras que aquellos que alcanzan una magnitud de 5.0 o más pueden causar daños moderados, especialmente si el epicentro está cerca de áreas pobladas.

Los terremotos con magnitudes superiores a 7.0 son considerados graves y tienen el potencial de causar daños severos y pérdida de vidas humanas, dependiendo de su profundidad y proximidad a la superficie.

En el caso del sismo registrado al sur de Portugal, con una magnitud de 5,5, el riesgo de daños significativos es moderado, aunque siempre es motivo de preocupación, especialmente en zonas con alta densidad de población.

¿Cómo Prepararse y Actuar Ante un Terremoto?

Es esencial estar preparado para un terremoto, especialmente en zonas propensas a sismos.

Algunas medidas preventivas incluyen:

  • asegurar muebles y objetos pesados
  • tener un plan de emergencia familiar
  • saber cómo actuar durante un seísmo: protegerse bajo una mesa resistente, mantenerse alejado de ventanas, y si estás en el exterior, alejarse de edificios y estructuras que puedan colapsar.

Los terremotos son fenómenos naturales impredecibles, y aunque no siempre causan destrucción, es crucial estar informados y preparados para minimizar los riesgos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia una nueva ley educativa con menos horas lectivas, bajada de ratios y ayudas para familias vulnerables

Publicado

en

Pedro Sánchez-RTVE

El Gobierno convertirá en obligatorias medidas que hasta ahora eran solo recomendaciones de la Ley Celaá, como la reducción de horas lectivas en Primaria y Secundaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que impulsará una nueva ley educativa que reforzará y actualizará algunas de las recomendaciones incluidas en la Ley Celaá (LOMLOE), aprobada en 2021. Entre las principales novedades destacan la reducción obligatoria de las horas lectivas del profesorado, la bajada de ratios alumno-docente y un programa de ayudas económicas para familias vulnerables.

✅ Menos horas lectivas para el profesorado: será obligatorio por ley

En su intervención, Sánchez ha confirmado que la futura ley establecerá como obligatoria la reducción del horario lectivo semanal del profesorado en los siguientes términos:

  • 23 horas para docentes de Educación Infantil y Primaria

  • 18 horas para docentes de Educación Secundaria y Bachillerato

Hasta ahora, estos horarios eran solo una recomendación recogida en la Ley Celaá, pero no se aplicaban de forma homogénea en todas las comunidades autónomas. La nueva ley pretende acabar con esta disparidad y establecer un marco común de mínimos para todo el país.

Actualmente, regiones como Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia o Extremadura ya han adoptado horarios más reducidos, mientras que comunidades como Madrid o Castilla y León mantienen jornadas más extensas, con hasta 25 horas lectivas en Primaria y 20 en Secundaria, respectivamente.

👩‍🏫 Más cambios: bajada de ratios y menos burocracia

Además de las horas lectivas, la nueva normativa incluirá otros compromisos clave con el profesorado:

  • Reducción de la ratio de alumnos por aula

  • Alivio de la carga burocrática de los docentes

  • Reconocimiento institucional y social del trabajo del profesorado

«Vamos a seguir apostando por una educación pública de calidad, con dignidad para quienes enseñan y excelencia para quienes aprenden», ha declarado el presidente.

💶 175 millones en ayudas para familias vulnerables

Otro anuncio relevante ha sido la puesta en marcha de un programa de ayudas para familias en situación de vulnerabilidad, dotado con 175 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo Plus.

Estas ayudas estarán destinadas a garantizar la educación gratuita de los niños de 0 a 3 años pertenecientes a familias por debajo del umbral de la pobreza y comenzarán a aplicarse a partir del curso 2026-2027.

Sánchez explicó que este programa ya ha sido presentado a los presidentes autonómicos y tiene como objetivo fomentar la equidad y el acceso universal a la educación desde las primeras etapas.


📌 Resumen de medidas anunciadas por Pedro Sánchez en educación:

  • Reducción obligatoria de horas lectivas: 23h en Primaria / 18h en Secundaria y Bachillerato

  • Reducción de ratios profesor-alumno

  • Menos burocracia para el profesorado

  • Programa de 175 millones en ayudas para escolarización gratuita de 0 a 3 años

  • Refuerzo del compromiso con la educación pública y de calidad

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo