Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un terremoto de magnitud 5,5 sacude el sur de Portugal y se siente en España

Publicado

en

terremoto Portugal
Epicentro del terremoto en Portugal-IGN

En la madrugada de este lunes, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter al sur de Lisboa, la capital de Portugal. El sismo ocurrió a las 6:11 horas (hora peninsular española, una hora menos en Portugal) y tuvo su epicentro a una profundidad de 19 kilómetros, según los datos revisados publicados en la web del IGN.

Efectos del Terremoto en la Región

El terremoto se ha sentido no solo en Portugal, sino también en varias zonas de España, especialmente en Huelva, así como en algunas regiones de Marruecos. Aunque no se han reportado daños significativos, la magnitud y la extensión del seísmo han causado preocupación en las áreas afectadas.

¿Qué es un Terremoto y Cómo se Produce?

Un terremoto es un movimiento brusco de la corteza terrestre causado por la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra. Esta energía se libera a lo largo de fallas geológicas, que son fracturas en la corteza terrestre donde se han producido desplazamientos.

Los terremotos pueden ocurrir por diversas razones, pero las más comunes son el deslizamiento de placas tectónicas, la actividad volcánica, o la acumulación de tensión en la corteza terrestre.

¿A Partir de Qué Magnitud es Peligroso un Terremoto?

La magnitud de un terremoto se mide en la escala de Richter, que cuantifica la energía liberada durante el seísmo. Generalmente, los terremotos de magnitud 2.0 o menos son imperceptibles para los seres humanos y solo son detectables por instrumentos.

Los terremotos de magnitud 4.0 a 4.9 suelen causar sacudidas leves, mientras que aquellos que alcanzan una magnitud de 5.0 o más pueden causar daños moderados, especialmente si el epicentro está cerca de áreas pobladas.

Los terremotos con magnitudes superiores a 7.0 son considerados graves y tienen el potencial de causar daños severos y pérdida de vidas humanas, dependiendo de su profundidad y proximidad a la superficie.

En el caso del sismo registrado al sur de Portugal, con una magnitud de 5,5, el riesgo de daños significativos es moderado, aunque siempre es motivo de preocupación, especialmente en zonas con alta densidad de población.

¿Cómo Prepararse y Actuar Ante un Terremoto?

Es esencial estar preparado para un terremoto, especialmente en zonas propensas a sismos.

Algunas medidas preventivas incluyen:

  • asegurar muebles y objetos pesados
  • tener un plan de emergencia familiar
  • saber cómo actuar durante un seísmo: protegerse bajo una mesa resistente, mantenerse alejado de ventanas, y si estás en el exterior, alejarse de edificios y estructuras que puedan colapsar.

Los terremotos son fenómenos naturales impredecibles, y aunque no siempre causan destrucción, es crucial estar informados y preparados para minimizar los riesgos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo