Síguenos

Valencia

Tesla negocia instalar su fábrica europea de vehículos eléctricos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Tesla EEUU coches problema de seguridad
TESLA

València, 8 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La compañía estadounidense Tesla negocia con la Generalitat instalar en la Comunitat Valenciana una fábrica de vehículos eléctricos, que podría suponer una inversión de 4.500 millones de euros, según ha podido saber EFE.

El fabricante de automóviles estadounidense es el impulsor de este gran proyecto, avanzado por el diario Levante, aunque la Generalitat no ha confirmado la identidad del inversor debido a la existencia de un contrato de confidencialidad entre el Gobierno valenciano y la compañía.

El proyecto todavía está en una fase incipiente y, de hecho, la Generalitat ha desmentido que exista «un acuerdo cerrado» con la compañía de Elon Musk. Tampoco confirma las informaciones que atribuyen a la multinacional Tesla la inversión en la Comunitat.

Tesla en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, ha asegurado en La Sexta que numerosas empresas muy potentes consideran que la Comunitat Valenciana es un territorio idóneo para invertir y hay «un gran interés» que va a convertir la región en «un nuevo polo europeo de movilidad sostenible».

Fuentes de la Generalitat han afirmado: «La voluntad de este gobierno, como no podía ser de otra manera, es continuar trabajando mientras dure su actual mandato para garantizar que todas esas gestiones puedan culminar a lo largo de los próximos meses siempre en beneficio del progreso y la prosperidad del pueblo valenciano, que es nuestro único objetivo».

Hace unas semanas Puig avanzó que el Gobierno valenciano mantenía abiertas negociaciones «al más alto nivel» con diez multinacionales para que se instalen en la Comunitat, que podrían suponer una inversión de 24.400 millones de euros en diferentes sectores económicos estratégicos y de futuro y la creación de 43.000 empleos directos.

Todas esas negociaciones, recuerda la Generalitat, están sujetas a «estrictos criterios de confidencialidad» para garantizar que las diferentes operaciones puedan llegar a buen puerto lo antes posible, como «es deseo de este Consell».

En la misma línea, el presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro, ha aludido a la existencia de un contrato de confidencialidad y ha pedido que se deje trabajar, al ser preguntado por la multinacional del automóvil que tiene previsto instalarse en la comunidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo