Síguenos

Valencia

VIDEO| El espeluznante testimonio de la primera víctima de Jorge Palma

Publicado

en

testimonio víctima jorge palma
Jorge Ignacio Palma (en la imagen junto a su abogada en la sala del juicio).EFE/ Biel Aliño
València, 14 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El testimonio de la víctima de Jorge Palma en la segunda sesión del juicio por el homicidio de tres chicas y los abusos sufridas por otras ocho ha sido absolutamente espeluznante.
Ha arrancado con el testimonio de una de las supervivientes, que ha reconocido al acusado, Jorge Ignacio Palma, en la sala, y ha afirmado que le denunció «para que no siguiese matando», al tiempo que lo calificaba de «monstruo y asesino», pese a las advertencias de la presidenta del tribunal.

La joven –primera víctima de las que se tenga constancia, de julio de 2018-, ha admitido haberse dedicado durante años a «trabajadora sexual» y ha destacado la extrema frialdad del procesado, una «persona tranquila que sabía lo que hacía», al tratar de drogarla, de forma insistente, con grandes cantidades de cocaína.

«A nosotras nos enseñan a fingir que consumimos. Solemos tratar con hombres ebrios, drogados o fumados», ha explicado esta mujer, quien ha detallado cómo el procesado llevó a la cita una «gran bola» de cocaína y un azulejo sobre el que preparó, de entrada, cuatro rayas.

«Después me propuso hacerme un masaje con aceite, le vi que llevaba la mano cerrada… a medida que iban pasando los minutos me sentía el corazón rápido, sudores fríos… Después me pidió hacer el 69 y ahí fue cuando me introdujo droga en las partes íntimas, la vagina y el ano«, ha explicado esta mujer para detallar cómo el acusado le fue aplicando cocaína en diversas partes del cuerpo.

Al sentirse mal, la mujer se metió a la ducha y comprobó que le había metido pequeñas rocas de cocaína en la vagina.

Testimonio víctima Jorge Palma

Ha explicado también que posteriormente salió de la habitación con la excusa de ofrecer una copa al acusado y que le contó a la «mami» -responsable del prostíbulo- lo que sucedía, que se encontraba «rara» y le pidió que llamase a la policía, pero que ésta no le hizo caso.

Al regresar a la habitación, el acusado le pidió que le practicase sexo oral, momento en el que la víctima se dio cuenta de que el acusado también se había impregnado sus genitales con cocaína.

«También escuché algo parecido al romperse de una cápsula y me di cuenta de había echado algo en mi bebida, porque noté como arena. En ese momento me fui a la cocina a por un cuchillo y le dije ‘usted me mata pero se viene conmigo…'».

«Le dije a la mami que me dejase salir, que me había drogado. Él se vistió, me dio un beso en la frente y dijo ‘pobre chica, cómo le gusta la droga’. Yo me cambié como pude y me fui al hospital. Allí me desmayé, luego me dijeron que cinco minutos más y hubiese muerto», ha explicado esta víctima.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo