Síguenos

Fallas

La tía Visantica tras la devastadora DANA: la humorista valenciana cambia las risas por la solidaridad

Publicado

en

Tía Visantica DANA Valencia

Ana Muñoz, más conocida como La Tía Visantica, la querida humorista de Albal que se ha ganado el cariño de miles de valencianos por sus divertidos shows y vídeos en redes sociales, vive hoy uno de los momentos más difíciles de su vida. Conocida por su capacidad para hacer reír y su estilo desenfadado, esta vez ha tenido que apartar las bromas para enfrentarse a la dura realidad: su comarca, l’Horta Sud, que ha sido devastada por la DANA que azotó la provincia de València el 29 de octubre.

Impotencia y dolor ante los destrozos sufridos

Ana, que ha visto de cerca los efectos de la catástrofe, expresa una mezcla de tristeza e impotencia por los graves destrozos sufridos en su querida tierra. Las fuertes lluvias y el desbordamiento de barrancos han dejado un rastro de destrucción, afectando a numerosas familias y negocios de l’Horta Sud, una situación que Muñoz describe como «desgarradora». Acostumbrada a transmitir alegría a través de sus redes, ahora la comediante lucha por asimilar la magnitud del desastre y canaliza sus esfuerzos en pedir ayuda urgente para la recuperación de su comunidad.

La catástrofe en l’Horta Sud

Los municipios de l’Horta Sud han quedado gravemente afectados por las intensas lluvias, con pérdidas humanas y materiales que han conmocionado a toda la comunidad. Varias personas han perdido la vida, otras continúan desaparecidas, y numerosos vecinos han visto cómo sus hogares y negocios quedaron arrasados. Las infraestructuras se encuentran en estado crítico, y muchos comercios y empresas no han logrado escapar de los estragos del agua.

Con un tono serio y conmovido, Ana Muñoz ha utilizado sus redes sociales para lanzar un llamado de auxilio. El mensaje de la humorista ha tocado el corazón de su audiencia, que suele acudir en busca de entretenimiento, pero que hoy comparte su preocupación y su dolor.

Ayuda urgente para l’Horta Sud: cómo colaborar

Para enfrentar esta emergencia, la Mancomunidad de l’Horta Sud ha habilitado una cuenta corriente en Caixa Popular para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de infraestructuras y servicios en los municipios afectados. Bajo el lema #SomHortaSud y #ReconstruimHortaSud, la campaña de solidaridad invita a toda la comunidad a colaborar y sumar fuerzas para devolver la vida a esta región tan golpeada.

💳 Cuenta de donaciones en Caixa Popular: Las donaciones recaudadas serán invertidas en la restauración de infraestructuras, buscando no solo ayudar a las víctimas directas, sino también revitalizar el tejido económico y social de la comarca.

DONATIVOS PARA RECONSTRUIR L’HORTA SUD ES57 3159 0013 9730 4841 1122

Ana Muñoz, desde su tristeza e impotencia, nos muestra una faceta comprometida con su tierra y su gente. Aunque no esté para bromas en este momento, su sentido de la comunidad la lleva a pedir ayuda a todos los que puedan aportar algo en la reconstrucción de l’Horta Sud.

 

Solidaridad para curar una herida profunda

La DANA que azotó València en octubre ha dejado una marca imborrable en los corazones de los habitantes de l’Horta Sud. Desde pérdidas personales hasta la destrucción de bienes materiales, el impacto ha sido de dimensiones gigantescas. Sin embargo, esta tragedia también ha mostrado la capacidad de resiliencia y unión de la gente de la comarca.

Ana Muñoz, nuestra querida Tía Visantica, hoy se suma a la causa y representa la voz de todos aquellos que han sido afectados, con el deseo de que esta solidaridad les ayude a levantar cabeza y reconstruir lo perdido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo