Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el cierre de TikTok

Publicado

en

TikTok
Una persona accede desde su móvil a la aplicación de TikTok. EFE/EPA/HAYOUNG JEON/Archivo

El Supremo de EE.UU. avala la ley que suspenderá el uso de TikTok en todo el país el 19 de enero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado la ley que suspende el uso de TikTok en todo el país a partir del 19 de enero de 2025. La decisión se produce tras considerar que el vínculo entre la plataforma y su matriz china, ByteDance, representa una amenaza a la seguridad nacional, especialmente en lo que respecta a la recopilación de datos de los usuarios estadounidenses.

¿Por qué se suspende TikTok en EE.UU.?

La Administración de Estados Unidos exige que TikTok rompa todos sus lazos con ByteDance por temor a que los datos de los usuarios estadounidenses terminen en manos del gobierno chino, lo que podría comprometer la seguridad nacional. Aunque el Supremo de EE.UU. reconoce que TikTok es una plataforma importante para la expresión, también resalta que las preocupaciones sobre la recopilación de datos y la conexión con un adversario extranjero son suficientemente graves como para justificar esta medida.

La decisión del Tribunal Supremo de EE.UU.

El fallo del Supremo fue unánime, con los nueve magistrados de acuerdo en que las disposiciones que afectan a TikTok no violan la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. El juez Neil Gorsuch subrayó que la decisión no trata si la ley es correcta, sino si es constitucional, concluyendo que el problema de seguridad nacional relacionado con TikTok y China es real y su abordaje no infringe la ley.

La postura de Trump y la Casa Blanca sobre TikTok

La situación de TikTok también ha sido un tema clave en las conversaciones entre Donald Trump, presidente electo de EE.UU., y Xi Jinping, presidente de China. Tras conocerse la decisión del Supremo, Trump reconoció que era «esperada» y pidió respeto por la resolución, aunque subrayó que tomará una decisión al respecto «en el futuro cercano».

Por su parte, la Casa Blanca ha reiterado que el presidente saliente, Joe Biden, ha mantenido su postura de que TikTok debería seguir disponible en EE.UU., siempre que sea propiedad de una empresa estadounidense o de cualquier otra nacionalidad que resuelva las preocupaciones de seguridad identificadas por el Congreso.

Qué ocurrirá después de la decisión del Supremo

La ley entrará en vigor el 19 de enero de 2025, pero la Administración Trump, que asumirá el cargo el próximo lunes, será la encargada de aplicar las medidas necesarias, debido a los plazos establecidos.

Reacción del CEO de TikTok

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, ha agradecido a Donald Trump por sus esfuerzos para encontrar una solución negociada, destacando el apoyo del presidente electo a la plataforma. Chew ha reiterado que TikTok representa un espacio de libertad de expresión y ha rechazado las acusaciones de censura arbitraria.

Futuro incierto para TikTok en EE.UU.

La situación de TikTok sigue siendo incierta en Estados Unidos, con el futuro de la plataforma en el aire dependiendo de las decisiones que tome la Administración Trump en los próximos días. La ley que suspende su uso en el país será un desafío clave para la nueva administración, que deberá gestionar las preocupaciones de seguridad sin afectar la disponibilidad de la plataforma para millones de usuarios en EE.UU.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo