Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el cierre de TikTok

Publicado

en

TikTok
Una persona accede desde su móvil a la aplicación de TikTok. EFE/EPA/HAYOUNG JEON/Archivo

El Supremo de EE.UU. avala la ley que suspenderá el uso de TikTok en todo el país el 19 de enero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado la ley que suspende el uso de TikTok en todo el país a partir del 19 de enero de 2025. La decisión se produce tras considerar que el vínculo entre la plataforma y su matriz china, ByteDance, representa una amenaza a la seguridad nacional, especialmente en lo que respecta a la recopilación de datos de los usuarios estadounidenses.

¿Por qué se suspende TikTok en EE.UU.?

La Administración de Estados Unidos exige que TikTok rompa todos sus lazos con ByteDance por temor a que los datos de los usuarios estadounidenses terminen en manos del gobierno chino, lo que podría comprometer la seguridad nacional. Aunque el Supremo de EE.UU. reconoce que TikTok es una plataforma importante para la expresión, también resalta que las preocupaciones sobre la recopilación de datos y la conexión con un adversario extranjero son suficientemente graves como para justificar esta medida.

La decisión del Tribunal Supremo de EE.UU.

El fallo del Supremo fue unánime, con los nueve magistrados de acuerdo en que las disposiciones que afectan a TikTok no violan la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. El juez Neil Gorsuch subrayó que la decisión no trata si la ley es correcta, sino si es constitucional, concluyendo que el problema de seguridad nacional relacionado con TikTok y China es real y su abordaje no infringe la ley.

La postura de Trump y la Casa Blanca sobre TikTok

La situación de TikTok también ha sido un tema clave en las conversaciones entre Donald Trump, presidente electo de EE.UU., y Xi Jinping, presidente de China. Tras conocerse la decisión del Supremo, Trump reconoció que era «esperada» y pidió respeto por la resolución, aunque subrayó que tomará una decisión al respecto «en el futuro cercano».

Por su parte, la Casa Blanca ha reiterado que el presidente saliente, Joe Biden, ha mantenido su postura de que TikTok debería seguir disponible en EE.UU., siempre que sea propiedad de una empresa estadounidense o de cualquier otra nacionalidad que resuelva las preocupaciones de seguridad identificadas por el Congreso.

Qué ocurrirá después de la decisión del Supremo

La ley entrará en vigor el 19 de enero de 2025, pero la Administración Trump, que asumirá el cargo el próximo lunes, será la encargada de aplicar las medidas necesarias, debido a los plazos establecidos.

Reacción del CEO de TikTok

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, ha agradecido a Donald Trump por sus esfuerzos para encontrar una solución negociada, destacando el apoyo del presidente electo a la plataforma. Chew ha reiterado que TikTok representa un espacio de libertad de expresión y ha rechazado las acusaciones de censura arbitraria.

Futuro incierto para TikTok en EE.UU.

La situación de TikTok sigue siendo incierta en Estados Unidos, con el futuro de la plataforma en el aire dependiendo de las decisiones que tome la Administración Trump en los próximos días. La ley que suspende su uso en el país será un desafío clave para la nueva administración, que deberá gestionar las preocupaciones de seguridad sin afectar la disponibilidad de la plataforma para millones de usuarios en EE.UU.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo