Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Títeres, conciertos, contacuentos y cine, la propuesta cultural del fin de semana en 12 barrios de València

Publicado

en

El proyecto de «Cultura als Barris», continúa su gira semanal este fin de semana por 12 barrios de la ciudad. Arrancapins, Benicalap, Campanar, la Creu Coberta, la Raïosa, Malilla, Natzaret, Sant Marcel·lí, Soternes, Trinitat y Vara de Quart-Tres Forques serán los barrios donde el próximo sábado 6 y domingo 7 de octubre se podrá asistir a talleres, actuaciones de ópera, música, cine, cuentacuentos, monólogos, teatro, poesía o danza, entre otras artes.

Este es el tercer año consecutivo de «Cultura als Barris», tras comenzar a principios de septiembre añadiendo 14 barrios más respecto a la temporada anterior, y ahora ya son 24 distritos. En todos ellos se podrá disfrutar de piezas culturales gratuitas y accesibles, una iniciativa que está ideada «para democratizar y descentralizar la cultura», ha explicado la concejala de Recursos Culturales, Glòria Tello.

Tello ha comunicado que lo que se busca es «la participación ciudadana, la difusión de nuestra historia, cultura y lengua, así como la promoción de los diferentes sectores de los profesionales de las industrias culturales valencianas». «Queremos facilitar el acceso a la cultura, para hacerla más accesible a las personas que lo tienen difícil por su lugar de residencia o por cuestiones sociales o económicas», ha añadido.

La ciudadanía podrá elegir entre teatro de títeres de los ‘Músicos de Bremen’, un concierto de música pop (a cargo de Natali McPears), el contacuentos de ‘Xip, Xap, conte contat’ (a cargo de El Tio Vicent) o cine al aire libre con la proyección del documental ‘Bruno Lomas, rey y rebelde’, entre otras muchas actuaciones.

El ciclo divide a los barrios en dos, es decir, 12 barrios una semana y 12 barrios la siguiente. Durante este sábado 6 y domingo 7 de octubre, se ofrecerán distintas actividades culturales en Arrancapins, Benicalap, Campanar, la Creu Coberta, Natzaret, Vara de Quart-Tres Forques, Trinitat, Sant Marcel·lí, Orriols, Malilla, Soternes y la Raïosa, ya que el fin de semana anterior fue turno para Aiora, Cabanyal-Canyamelar, La Carrasca, La Creu del Grau, La Llum, Malva-rosa, Tendetes, Mont-Olivet, Nou Moles, Patraix, Sant Pau y Torrefiel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo