Fallas
Todas las reacciones a la suspensión de las Fallas 2020
Publicado
hace 5 añosen

El Gremio de Artistas Falleros de València, Inteagrupación de Fallas y las Fallas de Especial creen que la suspensión definitiva de las fiestas en 2020 y dejarlas para 2021 ha sido la «mejor opción» dada la situación de pandemia por el coronavirus, ya que el mes de julio era «descartable» y septiembre y octubre una incógnita. Así, subrayan que la decisión «casi no ha habido ni que tomarla. Visto como estaba el tema sanitario y que no se podía garantizar que en septiembre u octubre se pudieran plantar, ha sido la mejor opción, analizándolo bien, era lo mejor que podíamos haber hecho», ha señalado, en declaraciones a Europa Press, José Ramón Espuig, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros.
Además, Espuig ha valorado el plan de ayudas propuesto por el consistorio por el que las comisiones se gastarán el 75 por ciento del presupuesto del monumento de 2020 en 2021 y otro 75% para 2022 «como mínimo», –aunque cree que habrá muchas que estarán en el 100%– ya que, dentro de lo «fastidiada» que está la situación, «nos hemos quedado bastante contentos».
«Lo que no queríamos era vernos abocados a no tener nada de faena en 2021, así que agrandando las de este año y como se firman las del 22, tendremos trabajo y no se abocará al cierre de talleres», ha apuntado, ya que estima que, de no hacerse así, el 50% de las empresas de artistas tendría que bajar la persiana. «Así podremos subsistir más o menos bien», ha indicado, para añadir que, en todo caso, «Lo principal es la salud y que esto, a ser posible, pase cuanto pase cuanto antes y lo posamos contar».
Desde la Interagrupación de fallas, su presidente, Guillermo Serrano, ha indicado a Europa Press que se empezó un camino el 11 de marzo pero «la evolución de la pandemia no ha sido la esperada» y «no ha habido más remedio» ya que «julio estaba descartadísimo» y septiembre y octubre «no hay manera de asegurar que se puedan celebrar actos como las fallas».
Además, considera que «si no se pueden celebrar con ciertas condiciones, vale la pena la suspensión total y empezar a pensar en 2021». «La decisión no hemos tenido ni que tomarla», señala, ya que «hay una autoridad sanitaria que dice que no es la situación óptima y nadie dice cómo va a evolucionar» ni si va a haber una vacuna y esto sea «un mal sueño». Así que, considera que el «mal menor» es poder celebrar la fiesta en marzo de 2021, alargar el ejercicio y «tener suerte y en 2021 empezar otra vez el ciclo y, a continuar», ha concluido.

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
Por su parte, el presidente de las Fallas de Especial y de la Antiga de Campanar, Rafa Mengo, ha señalado a Europa Press que esta medida la esperaban porque habían advertido que «o se hacían fallas en condiciones o no serían fructíferas para la Valencia fallera, particularmente para la de Especial, que exponemos mucho capital ya que somos el 23% del presupuesto de las de toda la ciudad».
A su juicio, plantarlas en septiembre u octubre «hubiera sido un deterioro total a nivel económico» y ahora se replantearán «todo de cara a 2021» y esperan que la pandemia desaparezca porque «lo primero es el tema de la salud y que el ambiente de la calle se pueda vivir como la gente está acostumbrada». «Tardaremos en tener bonanza, pero que no sea en una situación que en julio se planteaba de una forma negativa».
Mengo ha recalcado que tal y como se vislumbraba la celebración en julio por requisitos de seguridad sanitaria «lógicos», no se podía disfrutar de la fiesta, además que, según ha hecho hincapié, tampoco veían «ético» que en España hubiera 27.000 fallecidos por coronavirus y que València estuviera «de fiesta». «Que el mundo conozca las fallas pero no así; no era ético hacer fiesta», ha considerado.
Asimismo, ha apuntado que desde el ayuntamiento hay una apuesta «clara» de apoyo a los artistas con el plan de ayudas,aunque seguirán con un «agujero muy importante» pese a subvenciones del Ayuntamiento, que agradecen.
En cuanto a las fallas de Especial ya quemadas en 2020 por no poderse desplantar –Na Jordana, Cuba-Literato Azorín y Reino de Valencia–, se ha mostrado «dolido» por la situación y ha señalado que la próxima semana mantendrán una reunión con el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, para ver «cómo ayudar».

SANDRA GÓMEZ Jorge Gil – Europa Press
La vicealcaldesa de València y portavoz del PSPV en el consistorio, Sandra Gómez, ha afirmado este miércoles que la decisión de suspender las Fallas de 2020 ha sido una decisión «dolorosa, muy dolorosa» pero que «no podíamos demorar más» y ha indicado que, aunque las fiestas de 2021 también serán «especiales» y condicionadas por la pandemia del coronavirus, «volveremos y diremos con más ganas todavía ‘ja estem en Falles'».
Gómez ha destacado que no veían «razonable ni sostenible mantener la expectativa al mundo de la fiesta de que pudieran celebrarse en julio, ya que desde hacía semanas veíamos, con todos los indicadores y con los datos encima de la mesa, que era prácticamente imposible celebrar nuestra fiesta y que teníamos que dar seguridad y empezar a dedicar todos nuestros recursos y esfuerzos a las fiestas de 2021. València es una «ciudad fuerte, con una ciudadanía y una fiesta fuerte» y ha augurado que «renaceremos y volveremos en 2021».
Puig: «Es un indulto general que nadie hubiera deseado»
El PP pide un plan para salvar al sector fallero
El concejal del PP en el Ayuntamiento de València Santiago Ballester ha indicado a través de un comunicado que «es tiempo de trabajar ya todos juntos para salvar el sector y apoyar al mundo fallero. Se debe diseñar ya un plan para todo el sector, comisiones, artistas, indumentaristas, pirotécnicos, orfebres y floristerías, cuenten con el respaldo municipal para que nadie se quede atrás».
«El Ayuntamiento de Valencia debe ponerse ya a trabajar, aunque debía haberlo hecho ya, en un plan para que el sector y los que hacen posible la fiesta no salgan perjudicados», ha indicado Ballester, quien ha criticado «la falta de liderazgo» del alcalde de Valencia, Joan Ribó, «una vez más», en la celebración de las Fallas.
«Cuando se tomó la primera decisión de suspenderlas prefirió irse a la ópera que estar en la reunión que convocó el presidente Puig para tomar la decisión, y ahora cuando la mayoría de municipios ya había decidido no celebrarlas, toma la decisión y después de hacerlo Castellón y Alicante con sus fiestas, la Magdalena y las Hogueras. La decisión llega tarde y mal, y sin un plan alternativo», ha criticado.
A su juicio, «las Fallas no pueden sufrir la falta de gestión municipal, y han tenido 62 días de estado de alarma para haber trabajado con los colectivos y haber presentado su plan alternativo para salvar el sector y no realizar promesas sino hechos ya palpables».

El portavoz de Cs, Fernando Giner
Ciudadanos acusa a Ribó de «alargar la angustia del colectivo fallero de manera innecesaria»
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha asegurado que el alcalde, Joan Ribó, «ha alargado dos meses la angustia del colectivo Fallero de manera innecesaria» y ha exigido «cuantificar el impacto económico de la decisión» y explicaciones sobre por qué se ha esperado tanto para suspender definitivamente las Fallas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Así son los candidatos a jurado que votará la Asamblea el 10 de septiembre para elegir a las Falleras Mayores de 2026
Publicado
hace 1 díaen
5 septiembre, 2025
a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.
El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres
La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.
Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.
Así será la votación
📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025
📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València)
🕖 Horario:
-
Primera convocatoria: 19:00h
-
Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h
-
Cierre de urnas: 20:30h
El sistema será muy sencillo:
-
Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.
-
Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.
-
En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.
-
Habrá tres mesas de votación:
-
Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132
-
Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266
-
Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397
-
Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.
Reglas básicas para componer el jurado
Cada jurado estará formado por 7 miembros:
-
4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:
-
Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.
-
Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.
-
Máximo 1 miembro de JCF.
-
Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.
-
-
3 designados directamente por el presidente de JCF.
Lo que viene en el futuro
El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:
-
Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.
-
Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.
-
La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.
El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.
Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026
CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS
MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA
PRESIDENTES/AS DE FALLA
PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN
Listado de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026
CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS
MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA
PRESIDENTES/AS DE FALLA
Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026
Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026
Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia
Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder