Síguenos

Empresas

Todo lo que necesitas saber al elegir cámaras de vigilancia

Publicado

en

Todo lo que necesitas saber al elegir cámaras de vigilancia
Todo lo que necesitas saber al elegir cámaras de vigilancia PIXABAY

El constante avance de la tecnología ha permitido que el sector que se hace cargo de la seguridad cuente con herramientas y equipos eficientes para cumplir sus funciones. Actualmente, disponer de cámaras de vigilancia en tu casa o negocio es una buena solución para proteger estos lugares y a las personas que hacen vida en ellos.

En este post hablaremos de la importancia de las cámaras de seguridad, algunos tipos y cómo elegir el modelo que necesites.

¿Por qué son importantes las cámaras de vigilancia?

Además de aportar una sensación de seguridad a las personas que las utilizan, las cámaras de vigilancia sirven para detectar, registrar y avisar si ocurre una intrusión o robo. O desalentar posibles robos por la visibilidad de las mismas.

También son útiles para monitorear las visitas de personas o actividades que realicen en su casa u oficina, al igual que en eventos.

Tipos de cámaras de vigilancia

El mercado nos ofrece una variedad amplia de opciones, desde las más sencillas hasta las más modernas cámaras de vigilancia, y sus diferentes tipos dependiendo de sus funciones:

Para interiores

Son las más sencillas que se pueden encontrar. No necesitan ningún accesorio o función especial como visión nocturna, puesto que suele estar iluminado en las horas donde se necesitan más supervisión.

Con infrarrojo o visión nocturna

Las cámaras de vigilancia que van a ser ubicadas en áreas con escasa iluminación o para vigilar 24 horas necesitan de visión nocturna. Durante el día graban a todo color y al oscurecer encienden automáticamente el infrarrojo para continuar grabando, esta vez en blanco y negro.

Antivandálicas

Especiales para zonas bastantes transitadas o para locales que tienden a ser vulnerables a agresiones y robos. Estas cámaras de seguridad traen una carcasa que resiste golpes y la mantiene en su sitio para grabar todo lo que suceda. Son perfectas para estacionamientos, bares, discotecas, almacenes o el exterior de locales.

Cámaras IP

Las cámaras IP, también llamadas de red, se conectan a internet directamente. Permiten monitorear desde cualquier parte tus propiedades, mascotas o familia, a través de tu celular, ordenador o tablet. La señal que emite esta cámara es en tiempo real.

Con movimiento y zoom

Suelen ser utilizadas en grandes espacios con un centro de seguridad donde las cámaras son monitoreadas y vigiladas por una persona. Estas cámaras giran, se inclinan y pueden hacer zoom.

Ocultas

Son perfectas para cuando se requiere vigilar con mucha discreción, ya sea un lugar específico de su negocio o casa. Pasan desapercibidas para las personas transiten por delante, suelen colocarse dentro de objetos como enchufes, detectores de humo, espejos, etc.

Todo en uno

Las cámaras más actuales del mercado han incorporado diferentes características para que puedan ofrecer más funciones. Como conectarse a internet, ser compatibles con tablets y celulares, poder almacenar las imágenes tomadas, tener visión nocturna o movimiento.

¿Qué cámara comprar?

Antes de comprar una cámara de vigilancia debes pensar bien lo que necesitas, qué zonas requieren vigilancia y de cuánto presupuesto dispones. Puedes seguir estos pasos para guiarte:

  • ¿Qué función necesitas que cumpla? Para casos de intrusiones, monitoreo de personas, urgencias médicas, etc.
  • Si quieres que grabe o solo muestre lo que ocurre en un móvil u ordenador.
  • Determina los puntos débiles de la casa o local (ventanas, puertas, balcones).
  • Define posibles ubicaciones para las cámaras.
  • La calidad de las imágenes, que sea HD de 1080P.
  • Determina cómo serás avisado, por mensaje, por alarma o por un sistema que esté conectado a un centro de recepción de alerta que avisa a la policía.

Las cámaras de vigilancia se han vuelto indispensables para garantizar la seguridad de hogares, establecimientos y personas. Su presencia es útil para reducir los riesgos frente a cualquier imprevisto, actualmente se pueden conseguir infinidad de modelos que contribuyan a la supervisión y cuidado de tus bienes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo