Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los centros municipales, deportivos y plazas de abastos dispondrán de wifi abierta

Publicado

en

La Concejalía de Modernización trabaja en la licitación del contrato el servicio de Red de Datos Multiservicio, Telefonía Móvil, Telefonía Fija y Sistema de Voz para el Ayuntamiento de Murcia. Todos los centros municipales de pedanías dispondrán de banda ancha y de un sistema de telefonía de última tecnología

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, está trabajando en el pliego de condiciones para contratar el servicio de Red de Datos Multiservicio, Telefonía Móvil, Telefonía Fija y Sistema de Voz para el Ayuntamiento de Murcia, que ya fue aprobado a finales del pasado mes en Junta de Gobierno y que hoy ha sido tratado en la reunión para responder a distintas cuestiones técnicas planteadas por los licitadores.

En este pliego se establecen las condiciones técnicas para cubrir los servicios que actualmente están en funcionamiento, así como el estudio de ampliación, actualización de la red existente y suministro de todo el material necesario para su implantación. El proceso de licitación ya se ha iniciado al publicarse en el perfil de contratante.

Los adjudicatarios de los tres lotes objeto de licitación deberán facilitar todos los servicios que en la actualidad tiene contratados el Ayuntamiento de Murcia, en cualquier parte del territorio municipal incluido las pedanías, bien mediante recursos propios o ajenos, sin que ello suponga modificación de la oferta y precios ofertados.

El presupuesto máximo para los cuatro años, que es el plazo de duración del contrato, asciende a 10.015.871,80 euros, con el siguiente desglose:

Lote 1: Red de Datos Multiservicio: 5.514.671,80€
Lote 2: Telefonía Móvil: 1.427.800,00€
Lote 3: Telefonía Fija y Sistema de Voz: 3.073.400,00€

El Ayuntamiento de Murcia va a evolucionar su red de telefonía pasando a una solución de voz sobre IP lo que, independientemente de la solución seleccionada, va a implicar cambios profundos en las redes de datos municipales.

Internet de manera libre y gratuita

El objeto del Lote 1 es la red de datos privada virtual multiservicio del Ayuntamiento de Murcia que realiza el transporte de datos entre las sedes municipales de forma privada y segura, garantizando el ancho de banda requerido para cada servicio (tráfico de datos, voz, multimedia,…), así como el acceso a Internet tanto de los clientes como de los servidores de acceso público y cualquier otro dispositivo que lo requiera.

Para todas las sedes municipales indicadas en el pliego de especificaciones técnicas, y en los centros deportivos y plazas de abastos, se dispondrá como resultado del contrato de un servicio de red wifi para acceder a los distintos servicios de la red de cada sede (acceso a Internet y a la red local). El acceso wifi posibilitará, con las limitaciones y requisitos que la normativa legal establece, que los ciudadanos usen Internet de manera libre y gratuita y que los empleados municipales puedan acceder a la Intranet del Ayuntamiento de forma segura, validándose en el directorio de acceso corporativo.

Dentro del Lote 1 también se suministrarán dos sistemas de videoconferencia a instalar en dos de las sedes principales del Ayuntamiento de Murcia (edificios Anexo y Abenarabi).

El adjudicatario del Lote 2 deberá asegurar que los enlaces a la red de móviles estén suficientemente dimensionados y que el sistema de móviles esté totalmente integrado con el Plan Privado de Numeración de la Red privada de Telefonía Fija, posibilitando el acceso a los terminales móviles mediante números de extensiones.

Se deberán ofertar diferentes tipos de terminales, siempre compatibles con 5G, 4G y 3G, que puedan operar en banda 900 y 1800 MHz. Deberán incluir un plan de renovación de terminales y la empresa adjudicataria llevará a cabo la sustitución de todos los terminales a la firma del contrato.

El Lote 3 tiene por objeto definir los requisitos técnicos y condiciones generales que deben regir la contratación del Servicio de Telefonía Fija y Sistema de Voz, basados en un sistema de telefonía IP, instalados en los distintos edificios municipales. El alcance mínimo es el de migración de todas las sedes municipales a telefonía IP y eliminación, por ser innecesarias, de las centralitas telefónicas que existen en alguna de ellas.

Tecnología puntera

En cualquiera de los casos las propuestas de solución garantizarán al menos los mismos servicios o prestaciones ya existentes y la solución deberá estar ya probada y operativa en otras instalaciones similares, no aceptándose soluciones experimentales.

Las principales novedades de este contrato serán:
● La extensión de la banda ancha a todos los centros municipales de pedanías (unas 165).
● La incorporación a la red privada municipal de banda ancha de un 10% más de sedes (15).
● Servicio Wifi en todas las sedes de pedanías, en pabellones deportivos y en plazas de abastos para acceso a internet de los ciudadanos y a la red privada por los empleados municipales.
● Dos salas de videoconferencia.
● Servicios de telefonía IP en todas las sedes de pedanías, sustituyendo el sistema actual por otro de última tecnología.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calma tensa en los mercados: el Ibex 35 abre con leves subidas mientras Europa rebota con fuerza

Publicado

en

Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.

Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.


💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria

Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.

En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.

Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.


📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre

En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.


🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión

En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.


🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo