Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los centros municipales, deportivos y plazas de abastos dispondrán de wifi abierta

Publicado

en

La Concejalía de Modernización trabaja en la licitación del contrato el servicio de Red de Datos Multiservicio, Telefonía Móvil, Telefonía Fija y Sistema de Voz para el Ayuntamiento de Murcia. Todos los centros municipales de pedanías dispondrán de banda ancha y de un sistema de telefonía de última tecnología

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, está trabajando en el pliego de condiciones para contratar el servicio de Red de Datos Multiservicio, Telefonía Móvil, Telefonía Fija y Sistema de Voz para el Ayuntamiento de Murcia, que ya fue aprobado a finales del pasado mes en Junta de Gobierno y que hoy ha sido tratado en la reunión para responder a distintas cuestiones técnicas planteadas por los licitadores.

En este pliego se establecen las condiciones técnicas para cubrir los servicios que actualmente están en funcionamiento, así como el estudio de ampliación, actualización de la red existente y suministro de todo el material necesario para su implantación. El proceso de licitación ya se ha iniciado al publicarse en el perfil de contratante.

Los adjudicatarios de los tres lotes objeto de licitación deberán facilitar todos los servicios que en la actualidad tiene contratados el Ayuntamiento de Murcia, en cualquier parte del territorio municipal incluido las pedanías, bien mediante recursos propios o ajenos, sin que ello suponga modificación de la oferta y precios ofertados.

El presupuesto máximo para los cuatro años, que es el plazo de duración del contrato, asciende a 10.015.871,80 euros, con el siguiente desglose:

Lote 1: Red de Datos Multiservicio: 5.514.671,80€
Lote 2: Telefonía Móvil: 1.427.800,00€
Lote 3: Telefonía Fija y Sistema de Voz: 3.073.400,00€

El Ayuntamiento de Murcia va a evolucionar su red de telefonía pasando a una solución de voz sobre IP lo que, independientemente de la solución seleccionada, va a implicar cambios profundos en las redes de datos municipales.

Internet de manera libre y gratuita

El objeto del Lote 1 es la red de datos privada virtual multiservicio del Ayuntamiento de Murcia que realiza el transporte de datos entre las sedes municipales de forma privada y segura, garantizando el ancho de banda requerido para cada servicio (tráfico de datos, voz, multimedia,…), así como el acceso a Internet tanto de los clientes como de los servidores de acceso público y cualquier otro dispositivo que lo requiera.

Para todas las sedes municipales indicadas en el pliego de especificaciones técnicas, y en los centros deportivos y plazas de abastos, se dispondrá como resultado del contrato de un servicio de red wifi para acceder a los distintos servicios de la red de cada sede (acceso a Internet y a la red local). El acceso wifi posibilitará, con las limitaciones y requisitos que la normativa legal establece, que los ciudadanos usen Internet de manera libre y gratuita y que los empleados municipales puedan acceder a la Intranet del Ayuntamiento de forma segura, validándose en el directorio de acceso corporativo.

Dentro del Lote 1 también se suministrarán dos sistemas de videoconferencia a instalar en dos de las sedes principales del Ayuntamiento de Murcia (edificios Anexo y Abenarabi).

El adjudicatario del Lote 2 deberá asegurar que los enlaces a la red de móviles estén suficientemente dimensionados y que el sistema de móviles esté totalmente integrado con el Plan Privado de Numeración de la Red privada de Telefonía Fija, posibilitando el acceso a los terminales móviles mediante números de extensiones.

Se deberán ofertar diferentes tipos de terminales, siempre compatibles con 5G, 4G y 3G, que puedan operar en banda 900 y 1800 MHz. Deberán incluir un plan de renovación de terminales y la empresa adjudicataria llevará a cabo la sustitución de todos los terminales a la firma del contrato.

El Lote 3 tiene por objeto definir los requisitos técnicos y condiciones generales que deben regir la contratación del Servicio de Telefonía Fija y Sistema de Voz, basados en un sistema de telefonía IP, instalados en los distintos edificios municipales. El alcance mínimo es el de migración de todas las sedes municipales a telefonía IP y eliminación, por ser innecesarias, de las centralitas telefónicas que existen en alguna de ellas.

Tecnología puntera

En cualquiera de los casos las propuestas de solución garantizarán al menos los mismos servicios o prestaciones ya existentes y la solución deberá estar ya probada y operativa en otras instalaciones similares, no aceptándose soluciones experimentales.

Las principales novedades de este contrato serán:
● La extensión de la banda ancha a todos los centros municipales de pedanías (unas 165).
● La incorporación a la red privada municipal de banda ancha de un 10% más de sedes (15).
● Servicio Wifi en todas las sedes de pedanías, en pabellones deportivos y en plazas de abastos para acceso a internet de los ciudadanos y a la red privada por los empleados municipales.
● Dos salas de videoconferencia.
● Servicios de telefonía IP en todas las sedes de pedanías, sustituyendo el sistema actual por otro de última tecnología.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos audios de Koldo García: «Que se vea la teta»

Publicado

en

audios Koldo
El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Los nuevos audios de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, revelan comentarios machistas y consejos inapropiados sobre cómo debían vestirse y posar determinadas mujeres. En una de las grabaciones, a la que ha tenido acceso La Razón, Koldo llega a sugerir que las mujeres adopten “cualquier posición que permita que se vea el pecho”.

Estas expresiones, de tono sexual y ofensivo, han generado una ola de reacciones. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a este tipo de comentarios:

“Los audios sobre las mujeres que se han filtrado nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad y el machismo son incompatibles con los valores feministas de esta organización”, afirmó.


Conversaciones sobre mujeres y prostitución

En estas grabaciones, obtenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda de Koldo, también se aprecia cómo algunos interlocutores solicitaban a García la intermediación con mujeres que ofrecían servicios sexuales. En un audio fechado el 5 de octubre de 2021, un interlocutor le pide explícitamente:

“Gorrión, ¿por qué no me traes una cubanita para este fin de semana?”

En otra conversación, del 10 de diciembre de 2022, Koldo aconseja a una mujer sobre qué ropa llevar a una cita:

“Si es con camisa de botones, lleva tirantes, abre los botones… que se vea el pezón, busca posiciones normales, como agacharte o acercarte, cualquier posición que pueda venir bien para que se vea el pecho o el culo…”


Reacciones políticas y condena generalizada

Las declaraciones de Koldo han sido rechazadas de forma unánime por los grupos parlamentarios en el Congreso, incluyendo a los propios miembros del PSOE. Además, estas nuevas revelaciones se suman a una primera tanda de audios en los que Koldo conversaba con Ábalos sobre encuentros con mujeres, generando una fuerte crisis interna en el partido.

Pedro Sánchez, en su primera comparecencia tras conocerse el contenido del llamado informe Cerdán de la UCO, condenó firmemente las palabras de su antiguo colaborador.

Una red de espionaje político

A los comentarios de tono machista se suman otros audios que apuntan a la existencia de una red de “espías” internos en el PSOE. Según las grabaciones, Koldo habría solicitado información sobre reuniones privadas y opiniones políticas de determinados miembros del partido, incluyendo detalles sobre su relación con el presidente del Gobierno.

Guerra interna: sanchistas contra susanistas

Los audios también revelan detalles de la batalla interna que vivió el PSOE durante la pugna por el liderazgo entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. En una de las conversaciones, un colaborador de Koldo sentencia:

“A Susana Díaz le quedan cuatro telediarios”,
a la vez que pedía evitar la difusión de bulos que pudieran perjudicar al partido:
“Hay que apoyar al partido y a Pedro Sánchez por encima de todo”.

Además, Koldo habría ordenado a sus colaboradores vigilar reacciones de dirigentes socialistas ante las apariciones televisivas de Pedro Sánchez para determinar sus afinidades internas.


Espionaje político dentro del partido

Los audios confirman que Koldo habría contado con una red de informadores que recopilaban datos sobre conversaciones privadas entre diferentes cargos socialistas. En una de las grabaciones, se hace referencia a una reunión entre dos dirigentes identificados como “Javier” y “Guzmán”, con indicios de conspiraciones internas.


Un nuevo golpe a la imagen pública de Koldo García

Estos audios consolidan el perfil polémico de Koldo García, ya investigado por otras causas y que ahora vuelve a protagonizar titulares por comentarios inapropiados sobre mujeres y estrategias de vigilancia interna dentro del PSOE.

Continuar leyendo