Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los centros municipales, deportivos y plazas de abastos dispondrán de wifi abierta

Publicado

en

La Concejalía de Modernización trabaja en la licitación del contrato el servicio de Red de Datos Multiservicio, Telefonía Móvil, Telefonía Fija y Sistema de Voz para el Ayuntamiento de Murcia. Todos los centros municipales de pedanías dispondrán de banda ancha y de un sistema de telefonía de última tecnología

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, está trabajando en el pliego de condiciones para contratar el servicio de Red de Datos Multiservicio, Telefonía Móvil, Telefonía Fija y Sistema de Voz para el Ayuntamiento de Murcia, que ya fue aprobado a finales del pasado mes en Junta de Gobierno y que hoy ha sido tratado en la reunión para responder a distintas cuestiones técnicas planteadas por los licitadores.

En este pliego se establecen las condiciones técnicas para cubrir los servicios que actualmente están en funcionamiento, así como el estudio de ampliación, actualización de la red existente y suministro de todo el material necesario para su implantación. El proceso de licitación ya se ha iniciado al publicarse en el perfil de contratante.

Los adjudicatarios de los tres lotes objeto de licitación deberán facilitar todos los servicios que en la actualidad tiene contratados el Ayuntamiento de Murcia, en cualquier parte del territorio municipal incluido las pedanías, bien mediante recursos propios o ajenos, sin que ello suponga modificación de la oferta y precios ofertados.

El presupuesto máximo para los cuatro años, que es el plazo de duración del contrato, asciende a 10.015.871,80 euros, con el siguiente desglose:

Lote 1: Red de Datos Multiservicio: 5.514.671,80€
Lote 2: Telefonía Móvil: 1.427.800,00€
Lote 3: Telefonía Fija y Sistema de Voz: 3.073.400,00€

El Ayuntamiento de Murcia va a evolucionar su red de telefonía pasando a una solución de voz sobre IP lo que, independientemente de la solución seleccionada, va a implicar cambios profundos en las redes de datos municipales.

Internet de manera libre y gratuita

El objeto del Lote 1 es la red de datos privada virtual multiservicio del Ayuntamiento de Murcia que realiza el transporte de datos entre las sedes municipales de forma privada y segura, garantizando el ancho de banda requerido para cada servicio (tráfico de datos, voz, multimedia,…), así como el acceso a Internet tanto de los clientes como de los servidores de acceso público y cualquier otro dispositivo que lo requiera.

Para todas las sedes municipales indicadas en el pliego de especificaciones técnicas, y en los centros deportivos y plazas de abastos, se dispondrá como resultado del contrato de un servicio de red wifi para acceder a los distintos servicios de la red de cada sede (acceso a Internet y a la red local). El acceso wifi posibilitará, con las limitaciones y requisitos que la normativa legal establece, que los ciudadanos usen Internet de manera libre y gratuita y que los empleados municipales puedan acceder a la Intranet del Ayuntamiento de forma segura, validándose en el directorio de acceso corporativo.

Dentro del Lote 1 también se suministrarán dos sistemas de videoconferencia a instalar en dos de las sedes principales del Ayuntamiento de Murcia (edificios Anexo y Abenarabi).

El adjudicatario del Lote 2 deberá asegurar que los enlaces a la red de móviles estén suficientemente dimensionados y que el sistema de móviles esté totalmente integrado con el Plan Privado de Numeración de la Red privada de Telefonía Fija, posibilitando el acceso a los terminales móviles mediante números de extensiones.

Se deberán ofertar diferentes tipos de terminales, siempre compatibles con 5G, 4G y 3G, que puedan operar en banda 900 y 1800 MHz. Deberán incluir un plan de renovación de terminales y la empresa adjudicataria llevará a cabo la sustitución de todos los terminales a la firma del contrato.

El Lote 3 tiene por objeto definir los requisitos técnicos y condiciones generales que deben regir la contratación del Servicio de Telefonía Fija y Sistema de Voz, basados en un sistema de telefonía IP, instalados en los distintos edificios municipales. El alcance mínimo es el de migración de todas las sedes municipales a telefonía IP y eliminación, por ser innecesarias, de las centralitas telefónicas que existen en alguna de ellas.

Tecnología puntera

En cualquiera de los casos las propuestas de solución garantizarán al menos los mismos servicios o prestaciones ya existentes y la solución deberá estar ya probada y operativa en otras instalaciones similares, no aceptándose soluciones experimentales.

Las principales novedades de este contrato serán:
● La extensión de la banda ancha a todos los centros municipales de pedanías (unas 165).
● La incorporación a la red privada municipal de banda ancha de un 10% más de sedes (15).
● Servicio Wifi en todas las sedes de pedanías, en pabellones deportivos y en plazas de abastos para acceso a internet de los ciudadanos y a la red privada por los empleados municipales.
● Dos salas de videoconferencia.
● Servicios de telefonía IP en todas las sedes de pedanías, sustituyendo el sistema actual por otro de última tecnología.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Unión Europea obligará a los españoles mayores de 70 años a renovar su DNI permanente antes de 2031

Publicado

en

Renovar DNI permanente
ARCHIVO

Los ciudadanos españoles mayores de 70 años con un DNI permanente deberán renovarlo antes del 3 de agosto de 2031, según establece el Reglamento (UE) 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Esta norma, que busca reforzar la seguridad y homogeneizar los sistemas de identificación dentro de la Unión Europea, obliga a sustituir los DNI permanentes expedidos entre 1990 y 2006 por los nuevos modelos electrónicos y biométricos que cumplen con los estándares europeos.


 Qué es el DNI permanente y a quién afecta esta medida

El Documento Nacional de Identidad permanente es una modalidad que se expedía tradicionalmente a los mayores de 70 años en España, por su carácter imperecedero, es decir, sin fecha de caducidad.

Además, también podía otorgarse en casos excepcionales a personas mayores de 30 años con gran invalidez reconocida por la Seguridad Social, para facilitar sus gestiones administrativas y evitarles desplazamientos frecuentes.

Sin embargo, con la entrada en vigor de la normativa europea, todos los DNI que contengan la palabra “permanente” en la fecha de validez deberán renovarse antes del 3 de agosto de 2031, ya que a partir de esa fecha dejarán de ser válidos.

Qué DNI deben renovarse y cuáles no

No todos los documentos estarán afectados por esta obligación.
La medida se aplica exclusivamente a los DNI expedidos entre 1990 y 2006 con la denominación “permanente”.

En cambio, los documentos emitidos a partir de 2006 ya no llevan esa palabra, sino que incluyen una fecha ficticia de validez “01-01-9999” siguiendo el formato “dd-mm-aaaa”.
Estos documentos no necesitan ser renovados, ya que mantendrán su validez indefinida al cumplir con los requisitos de la Unión Europea.

Renovación voluntaria y plazos

El Gobierno de España ha aclarado que los titulares de un DNI permanente podrán renovarlo de forma voluntariaantes de la fecha límite, sin necesidad de cita previa, en las Unidades de Documentación.
La renovación anticipada permitirá adaptarse a las nuevas especificaciones de los documentos de identidad europeos, con mayor seguridad y funcionalidades electrónicas.

A partir del 3 de agosto de 2031, los antiguos DNI con validez “permanente” dejarán de ser útiles, por lo que no podrán emplearse para identificarse ni realizar trámites administrativos.

Cómo serán los nuevos DNI para mayores de 70 años

Aunque desaparezca la categoría “permanente”, los nuevos DNI para mayores de 70 años conservarán una validez extendida superior a 10 años, según establece el Real Decreto 255/2025.
Esto significa que los ciudadanos de esa franja de edad no tendrán que renovar el documento con frecuencia, pero sí contarán con un modelo actualizado, seguro y compatible con la normativa europea.

El nuevo formato incluirá:

  • Chip electrónico de alta seguridad.

  • Datos biométricos obligatorios (imagen facial y dos huellas dactilares).

  • Diseño armonizado para todos los países de la Unión Europea.

  • Compatibilidad con la administración electrónica y servicios digitales europeos.

Por qué la Unión Europea implanta esta norma

El Reglamento (UE) 2019/1157, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tiene como objetivo reforzar las normas de seguridad de los documentos de identidad expedidos por los Estados miembros.
El texto detalla que estas medidas permitirán a los ciudadanos de la Unión beneficiarse plenamente de sus derechos de libre circulación, reduciendo el riesgo de falsificaciones y facilitando el reconocimiento mutuo entre países.

Además, el reglamento busca armonizar el formato y la tecnología de los documentos de todos los Estados miembros, estableciendo un modelo único y electrónico que permita un acceso más seguro a la administración pública y los servicios digitales europeos.

Qué deben hacer los ciudadanos afectados

Las personas con un DNI permanente expedido antes de 2006 deben:

  1. Comprobar la fecha de validez de su documento: si aparece la palabra “permanente”, deberá renovarse.

  2. Acudir a una Unidad de Documentación antes del 3 de agosto de 2031.

  3. Renovar el documento sin cita previa, presentando el DNI actual y una fotografía reciente.

  4. Solicitar, si se desea, la renovación antes de esa fecha para disponer del nuevo modelo europeo de identificación.

Qué ocurre si no se renueva a tiempo

A partir del 3 de agosto de 2031, los DNI permanentes quedarán sin validez legal.
Esto impedirá realizar gestiones administrativas, viajar dentro de la UE o identificarse ante organismos públicos.
El Ejecutivo ha recomendado realizar el trámite con antelación suficiente para evitar demoras y colas en los últimos meses antes del vencimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo