Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los migrantes de la flota del Aquarius ya están en tierra firme

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –

El desembarco del Orione, el último de los tres barcos con inmigrantes llegados este domingo al Puerto de Valencia, ha concluido en torno a las 17.40 horas, con lo que todos los 630 migrantes a bordo de la flota del Aquarius ya están en tierra firme.

En este barco viajaban 250 personas: 228 hombres y 22 menores no acompañados, todos ellos varones. De ellos, 17 presentaban problemas leves de salud los últimos días. Según ha informado la Generalitat Valenciana en Twitter, el desembarco ha concluido dos horas y media después de que empezaran a bajar las personas que iban a bordo.

El Orione de la Marina Militare italiana ha empezado a entrar al puerto de Valencia antes de las 13.00 horas de este domingo, y ha completado así la acogida de los tres barcos de la flota del Aquarius. El desembarco ha comenzado en torno a las 15.10.

La embarcación ha iniciado su entrada en la bocana del muelle 1 del puerto sobre las 13.00, dos horas después de que lo hiciera el Aquarius de la ONG SOS Mediterráneo, y hasta seis más tarde del también italiano Dattilo, de la Guardia Costera. Ha llegado con una hora de retraso desde su llegada inicialmente prevista a las 12 del mediodía, aunque con un intervalo de tiempo menor que su predecesor.

Culmina así la acogida en España de los 629 personas de 26 nacionalidades rescatadas en costas de Libia que se negaron a recibir los gobiernos de Malta e Italia, tras una travesía de ocho días por el Mediterráneo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo