Síguenos

Fallas

GALERIA| Toma de medidas de la Fallera Mayor infantil de Valencia y su corte en Hilos de Seda

Publicado

en

Fallera Mayor infantil de Valencia y su corte en Hilos de Seda

Hoy lunes, 16 de octubre, por la tarde, Marina García Arribas y su corte de honor han acudido a su indumentarista oficial, José Polit, en Hilos seda para tomarse medidas de su primer traje oficial.

 

Hace dos semanas, ya acudían a l’Antiga de Torrent, quien confeccionará el segundo traje oficial.

La primera visita oficial de la Corte de Honor infantil 2024 es a la indumentarista del segundo traje oficial

La indumentaria valenciana y su importancia para las máximas representantes de las Fallas

La indumentaria valenciana es una parte esencial de la cultura y tradición de la Comunitat Valenciana, especialmente en el contexto de las Fiestas de las Fallas. Para las máximas representantes de la fiesta, como las Falleras Mayores y las cortes de honor, vestir correctamente el traje típico valenciano es más que una cuestión estética: es un reflejo de la historia, el patrimonio y el orgullo de la tierra valenciana.

La riqueza y simbolismo de la indumentaria tradicional

El traje valenciano, tanto para hombre como para mujer, ha sido históricamente una pieza de gran valor y simbolismo. Las telas, los bordados, las joyas y los complementos que lo componen son un reflejo de la riqueza artesanal de la región, y cada elemento del traje tiene una historia que conecta a las falleras con sus antepasados. Para las Falleras Mayores y las integrantes de la corte, lucir este atuendo es una manera de honrar la tradición y enaltecer la fiesta.

La importancia de una buena confección

Uno de los aspectos más relevantes de la indumentaria valenciana es la calidad en su confección. Para las Falleras Mayores, que representan a toda la comunidad fallera, es fundamental contar con un traje que se ajuste a los más altos estándares de calidad. Un traje bien confeccionado no solo asegura la comodidad y elegancia, sino que también garantiza que los detalles, como los plisados, bordados y acabados de las telas, estén perfectamente cuidados. La correcta elección de las telas y su confección adecuada pueden marcar la diferencia entre un traje que simplemente luce bien y uno que transmite la majestuosidad y belleza del estilo valenciano.

El papel de los artesanos

Detrás de cada traje valenciano se encuentran los artesanos y sastres que, con una dedicación y precisión absolutas, crean verdaderas obras de arte. Los tejidos más utilizados, como la seda, el brocado o el damasco, son seleccionados cuidadosamente para mantener la autenticidad del traje, y los bordados y adornos son trabajados de manera artesanal para aportar ese toque exclusivo que cada Fallera Mayor necesita.

Este trabajo artesanal cobra especial relevancia cuando se trata de los trajes que portan las máximas representantes de las Fallas. Estas piezas son elaboradas de manera personalizada, teniendo en cuenta tanto el gusto personal de la fallera como los estándares históricos de la indumentaria tradicional. Por lo tanto, los indumentaristas se encargan de que cada detalle esté meticulosamente cuidado, desde los colores de las telas hasta los accesorios y las mantillas.

La influencia del traje en la imagen de las Falleras Mayores

El traje de valenciana es uno de los símbolos más reconocidos de la fiesta de las Fallas. Para las Falleras Mayores, su imagen pública está íntimamente ligada al traje que llevan. En los actos oficiales, la indumentaria que visten debe proyectar no solo elegancia y distinción, sino también un profundo respeto por las tradiciones que representan. Por eso, una buena confección y elección de los materiales es crucial para asegurar que las representantes de las Fallas luzcan a la altura de su papel.

Además, el traje tiene el poder de comunicar. Cada prenda y complemento cuenta una historia sobre la tierra valenciana, y las Falleras Mayores son las embajadoras de esta herencia cultural. La correcta colocación del aderezo, la forma en que se ciñe la falda o los detalles en los peinados tradicionales tienen una importancia especial, ya que reflejan el saber hacer ancestral que ha pasado de generación en generación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo