El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido el centro de atención en la edición número 77 de la Tomatina de Buñol, una de las fiestas más emblemáticas de la Comunitat Valenciana y de España. Mazón, cumpliendo su promesa del año anterior, se subió a uno de los camiones que transportaban los 120.000 kilos de tomates de la variedad pera, lanzados en esta icónica «batalla campal» que cada año tiñe de rojo las calles más céntricas del municipio.
VÍDEO| Mazón se convierte en protagonista de la Tomatina 2024: «Un subidón anímico»
Una experiencia «espectacular» desde dentro de la fiesta
Acompañado por la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, Mazón vivió por primera vez la Tomatina desde la perspectiva única de un camión, lo que describió como una experiencia «espectacular». Ambos dirigentes disfrutaron de la fiesta desde el corazón de la acción, compartiendo en directo sus impresiones a través de las redes sociales. Mazón no ocultó su entusiasmo, asegurando que esta vivencia le ha dado «un subidón anímico» al ver «la alegría de la gente al recibir tomatazos». Declaró además que la Tomatina es «el festejo más internacional no solo de Valencia y la Comunitat Valenciana, sino de España», destacando cómo este evento permite mostrar al mundo el carácter festivo de la región.
La Tomatina, un icono global de la Comunitat Valenciana
La Tomatina, que comenzó de manera espontánea en 1945 y ha crecido hasta convertirse en un símbolo de la cultura festiva de la Comunitat Valenciana, atrajo este año a más de 20.000 personas de diversas nacionalidades, incluidos visitantes de China, Estados Unidos, India y numerosos países europeos. Con entradas a 15 euros para los participantes y un área VIP con pases de 500 euros que permitían disfrutar de la contienda desde los camiones, la fiesta mantuvo su estatus como una de las citas más singulares y conocidas a nivel global.
Seguridad y diversión en una jornada inolvidable
La seguridad estuvo garantizada con un dispositivo especial que incluyó más de 150 agentes de la Guardia Civil, además de la participación del Consorcio de Bomberos de Valencia y la presencia de puntos violetas contra la violencia machista. Durante una hora, los tomates volaron por las calles de Buñol en una «guerra» donde todos eran blanco, creando una estampa inolvidable con las calles convertidas en ríos de lava roja.
Al final de la jornada, Mazón, visiblemente emocionado, afirmó que «ya no le saca nadie de la Tomatina», consolidando su presencia en este evento como un hito personal y como representante de la identidad festiva de la Comunitat Valenciana. La Tomatina 2024 concluyó con un ambiente de camaradería y expectación para la edición del próximo año, mientras las calles volvían a su estado original gracias a las rápidas labores de limpieza.
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha participado subido a uno de los camiones desde los que se lanzan los tomates. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. EFE/Biel Aliño
La localidad valenciana de Buñol celebra su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional «batalla campal» a tomatazo limpio que espera más de 20.000 participantes y que ese año presenta la novedad de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que, durante una hora, se lanzan 120.000 kilos de tomates. EFE/Biel Aliño
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.
La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.
“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.
La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.
El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.
Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder