Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Toni Cantó confirma que se presentará a las primarias de Cs para ser candidato a presidir la Generalitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) –

El diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, ha anunciado este domingo que se presentará como candidato de las primarias de Cs para la Generalitat Valenciana para «desalojar del Palau de la Generalitat» al Consell del Botànic. «No tenemos por qué elegir entre la corrupción y la mala gestión del Partido Popular y el pancatalanismo del ‘PSC valenciano’ –en referencia al PSPV-PSOE– y de Compromís», ha declarado.

Así lo ha afirmado durante el acto de la plataforma ‘España Ciudadana’ en la Plaza del Colegio del Patriarca de València, donde ha estado acompañado del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la asesora económica valenciana María Muñoz. Cantó ha manifestado que se presenta como candidato «para cambiar al tripartito y encabezar el partido que merece la Comunitat».

En referencia a la declaración que realizó el pasado diciembre el portavoz del PSPV en las Corts, Manolo Mata — donde declaró como «persona non-grata» a Rivera y a Cantó– el candidato ha declarado que «a aquellos que quieren crear trincheras, que dan carnets de buenos o malos valencianos», les «van a tener enfrente». «No les declararemos ‘non gratos’ pero sí que les echaremos con nuestros votos de las elecciones el próximo mes de mayo», ha apuntado.

Asimismo, y en referencia a la declaraciones de Mata, Cantó ha expresado que «parece poseído por Torra y Puigdemont». «Mata es el muñequito a través del cual hablan los separatistas: Monchito Mata», ha añadido. En esta línea, el ahora candidato para la Generalitat ha asegurado que «no van a permitir que el pancatalanismo ocurra aquí en la Comunitat».

«Vamos a regalarles un libro de ‘Economía para Dummies’ al tripartito», ha apostillado Cantó que ha añadido, sobre el actual equipo de gobierno de la Generalitat, que «está haciendo exactamente lo que no hay que hacer para algo fundamental en España y en la Comunitat: crear riqueza y empleo». «La única forma de crear riqueza y empleo en la Comunitat es relevando al tripartito de las instituciones y ganándolas en las urnas», ha apuntado.

RIVERA DESTACA LA «VALENTÍA» DE CANTÓ
En su intervención, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha mostrado su apoyo al ya aspirante: «Si Toni Cantó pasa esas primarias, el presidente de la Comunidad Valenciana será Toni Cantó». Ha destacado la «suerte» que tiene de trabajar con él en el Congreso y ha puesto en valor su trabajo en el grupo parlamentario. «Cuando sube a la tribuna todos le atacan porque dice la verdad y se lo cree, lo piensa y lo sienta».

«Solo hay una cosa mala de que sea el próximo presidente de la Comunidad Valenciana, que perderíamos un gran diputado», ha afirmado, para asegurar que será «un presidente de la Generalitat valiente, que se le entiende cuando habla, que defiende lo mismo para Valencia que para Barcelona y Asturias».

Rivera también ha puesto en valor que Cantó «no teme al nacionalismo: le combate intelectual y políticamente, y defiende lo mejor para la Comunidad Valenciana y España; no es incompatible». Y ha agradecido la unión de su partido en la región. «Podemos hacer primarias pero estamos juntos y sabemos remar en la misma dirección, es la diferencia entre los que asaltan el cielo y se pegan un tortazo y los que queremos conquistarlo con votos», ha ilustrado.

Como objetivo, ha subrayado la necesidad de «un gobierno que no entregue la educación a los nacionalistas». «Hay que quitar las zarpas del nacionalismo en las escuelas, es peligroso y hay que hacerlo ya», ha aseverado, y ha puesto como ejemplo que en Cataluña empezaron «metiéndote un poco los Països Catalans en los libros y mirad lo que ha pasado en 30 años».

En definitiva, Rivera ha reivindicado que Cs sea «nítidamente la alternativa al tripartito» en la Comunitat. «Hace falta un liderazgo limpio, que una», ha exclamado, para contraponerlo a un PP al que «lamentablemente, se le ha acabado el crédito» en la región y a «los nacionalistas que se aprovechan de que la alternativa era el PP». «Nueve de cada diez concejales imputados, como los chicles de los dentistas», ha ironizado.

De cara a la ciudadanía, ha asegurado que tiene constancia del «hartazgo y cansancio» de los valencianos. «Se fueron los de la Gürtel y de todos los casos que no me da tiempo a citar y llegaron unos que lo hacen peor y se pasan el día echándole la culpa a los que estaban antes». Y se ha mostrado «convencido de que en la Comunidad Valenciana se puede ganar», pero ha remarcado que será «sumando, nadie va a tener mayoría absoluta», con una alternativa que «ilusione» y haga recuperar el «orgullo».

«NO PONER TRABAS AL TALENTO»
Por su parte, la asesora económica María Muñoz ha defendido la «necesidad de llevar lo bueno que tiene la empresa privada a la vida pública». «Hay que poner facilidades y no trabas al talento, a la innovación y a los empresarios que son los que crean riqueza», ha señalado.

En referencia al actual equipo de gobierno de la Generalitat y del Ayuntamiento de València, a quienes ha calificado de «gobernantes acomplejados y llenos de prejuicios», ha criticado que «todas las cosas que ha hecho son cosméticas: calles peatonales y carriles bici», ha reiterado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El examante de Edwin Arrieta mantiene su querella contra Rodolfo Sancho por presunta extorsión

Publicado

en

Daniel Sancho
Daniel Sancho tras su detención por parte de la policía de Koh Phangan. (EFE)

Sigue la última hora del caso de Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho desde Official Press:

Nilson Domínguez ratifica ante un juzgado de Fuerteventura su denuncia contra el actor, al que acusa de presionarlo para mentir en el juicio de Daniel Sancho en Tailandia.


Nilson Domínguez acusa a Rodolfo Sancho de extorsión

El venezolano Nilson Domínguez, expareja del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ratificó este miércoles en el juzgado de Fuerteventura la querella contra el actor Rodolfo Sancho, al que acusa de haber intentado coaccionarlo.

Según la denuncia, el padre de Daniel Sancho (condenado en Tailandia por el asesinato de Arrieta) habría ofrecido dinero y ejercido presiones para que Domínguez declarara falsamente durante el juicio celebrado en el país asiático.

Declaraciones del abogado de Nilson Domínguez

El letrado Alfredo Arrien Paredes explicó ante los medios que su cliente recibió ofertas económicas y promesas de más dinero a cambio de declarar en favor de Daniel Sancho. Al negarse, habría sido advertido de que se le presentaría una denuncia.

Domínguez, que intervino por vía telemática, aseguró que fue extorsionado para mentir en Tailandia y reiteró que nunca iba a declarar algo que no fuera cierto.

Rodolfo Sancho se defiende ante la jueza

El actor, que reside en Canarias, prestó declaración en el Juzgado de Instrucción número 7 de Puerto del Rosario. Allí evitó responder a las preguntas de la acusación y limitó su testimonio a la jueza.

Sancho alegó que había sido engañado con la promesa de unas declaraciones favorables a su hijo que finalmente no se produjeron.

Conversaciones de WhatsApp como prueba

El abogado de Domínguez adelantó que se han aportado conversaciones de WhatsApp como prueba de la presunta extorsión, en las que Rodolfo Sancho habría prometido varias cantidades de dinero.

El actor, por su parte, también presentó una querella por presunta estafa contra Domínguez, algo que la defensa del venezolano considera un intento de contrarrestar la acusación inicial.

Daniel Sancho en prisión en Tailandia

Mientras tanto, Daniel Sancho continúa cumpliendo cadena perpetua en la prisión tailandesa de Shurat Thani, donde convive con más de 5.000 internos. Según su abogado, el joven se encuentra en buen estado físico y mental, pasa parte del tiempo escribiendo sus memorias y mantiene contacto regular con allegados mediante videollamadas.

 

Cómo es la cadena perpetua en Tailandia

La cadena perpetua en Tailandia es una de las penas más severas y conlleva un encarcelamiento de por vida sin la posibilidad de libertad condicional automática. Aquí te detallo algunos aspectos clave de esta condena:

1. Duración y Condiciones

  • Cadena perpetua sin revisión automática: En principio, la cadena perpetua significa que la persona estará encarcelada por el resto de su vida. No existe un período fijo tras el cual se revise automáticamente la condena.
  • Posibilidad de indulto o reducción: Aunque en teoría es una pena de por vida, existe la posibilidad de solicitar un indulto real o una reducción de la pena, que pueden concederse en casos excepcionales, generalmente después de cumplir un mínimo de 10 años de condena. Sin embargo, estos indultos no son garantizados y dependen del monarca o del gobierno tailandés.

2. Condiciones de Vida en Prisión

  • Condiciones penitenciarias: Las cárceles en Tailandia, especialmente las que albergan a criminales peligrosos, son conocidas por sus duras condiciones. Las instalaciones suelen estar sobrepobladas, y las condiciones sanitarias y de alimentación pueden ser muy deficientes.
  • Trabajo y disciplina: Los reclusos a menudo están obligados a participar en trabajos dentro de la prisión, y el régimen disciplinario es estricto. Las actividades diarias suelen estar muy regimentadas, con poco tiempo de recreación.

3. Derechos y Visitas

  • Visitas y comunicaciones: Los prisioneros tienen derecho a recibir visitas, aunque estas pueden estar restringidas en términos de frecuencia y duración. La comunicación con el exterior también está controlada, con cartas y llamadas telefónicas sujetas a monitoreo.
  • Acceso a la salud: Los servicios médicos dentro de las prisiones tailandesas están disponibles, pero pueden ser limitados y de baja calidad. Los reclusos dependen en gran medida de sus familias para recibir medicinas o atención especializada.

4. Rehabilitación y Reinserción

  • Programas de rehabilitación: Algunas prisiones ofrecen programas de rehabilitación y educación, aunque su efectividad varía. Sin embargo, la posibilidad de reinserción social es muy limitada para los condenados a cadena perpetua.
  • Estigma y reintegración: En los casos excepcionales donde un preso obtiene la libertad después de un indulto, enfrentará un fuerte estigma social, lo que dificulta la reintegración en la sociedad.

En resumen, la cadena perpetua en Tailandia implica una vida de encarcelamiento con pocas posibilidades de reducción de la pena y condiciones muy duras dentro de las prisiones. Aunque existe la posibilidad de solicitar un indulto, este no es fácil de obtener y depende de factores ajenos al control del recluso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo