Síguenos

Valencia

Así ha justificado Toni Cantó sus ‘estudios’

Publicado

en

toni cantó estudios

Toni Cantó ha justificado sus estudios reiterando que nunca ha afirmado que se hubiera licenciado en Pedagogía, y a continuación ha pedido al PP que no «frivolice» tratando de comparar su situación con el escándalo del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Además, desde la formación naranja han señalado que Cantó ya ha dado explicaciones suficientes sobre esta cuestión.

Así han reaccionado a las palabras del portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, que este martes ha exigido al diputado de Cs que dimita como presidente de la Comisión Anticorrupción de la Cámara por, según él, haber dicho que tenía el título de pedagogo sin ser verdad, recalcando que su caso es «muchísimo más grave» que el de Cifuentes.

Toni Cantó y sus estudios

«Niego eso. Yo siempre he reconocido que no tenía tal título. Me he dedicado durante muchos años a dar honradamente clases de teatro a centenares de alumnos y bien orgulloso que estoy de ello», ha declarado Cantó en los pasillos del Congreso.

Cuando Cantó era diputado de UPyD, en la ficha que recoge sus datos en la web del Congreso de los Diputados afirmaba que era «actor, productor y director de teatro», y a continuación añadía «pedagogo», mientras que su ficha como diputado de Ciudadanos no incluye esta información.

Ya en 2013, Cantó explicó en una entrevista que no había estudiado la carrera oficial de Magisterio de teatro y que tampoco tenía la de actor, pero que había acudido a talleres de interpretación y, posteriormente, impartido clases de esta materia «en cinco o seis escuelas distintas durante 15 años».

El «ventilador» del PP

El diputado de la formación naranja, que ha acusado al PP de intentar poner en marcha un «ventilador» para alejar la atención del tema del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha pedido a Hernando que «no frivolice».

Según ha manifestado, se trata de «una trama de corrupción, una trama delictiva de la que se ha beneficiado la señora Cristina Cifuentes», que, en la carta que ha enviado al rector de la Universidad Rey Juan Carlos, «ha empezado por fin a confesar que forma parte de ella».

Acusaciones

En esta misiva, la presidenta autonómica renuncia al máster y pide disculpas si alguien se ha sentido ofendido por las «condiciones flexibles» que le permitió la URJC para cursarlo.

«Parece ser que nos ha mentido a todos en sede parlamentaria y en ruedas de prensa. Ha enseñado actas falsas y firmas falsas de una universidad pública que el PP ha utilizado para colocar a sus amiguetes, a los cuales luego pedía favores a cambio», ha denunciado.

Por su parte, la portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso Melisa Rodríguez ha defendido a Cantó afirmando que ya «ha dado explicaciones» sobre su situación y que estas han sido «bastante extensas».

También ha incidido en que lo que intenta el PP es «tapar con un dedo ese gran sol que es la presunta trama de corrupción» en la URJC y «los presuntos delitos por los cuales la Fiscalía ha abierto una investigación», es decir, «que no se hable de lo que se tiene que hablar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo