Síguenos

Valencia

Tono Fagoaga será la apuesta de Ciudadanos para Cultura Festiva

Publicado

en

tono fagoaga ciudadanos
Foto: CIUDADANOS

El presidente de la agrupación de Fallas La Xeu-La Xerea-El Mercat, Tono Fagoaga, será la apuesta de Ciudadanos (CS) para el área de Cultura Festiva de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, quien tomará el relevo de la hasta ahora responsable de este área en la formación, Amparo Picó, quien ha anunciado su retirada de la política tras ocho años.

Fernando Giner ha presentado a Fagoaga como nueva incorporación de la formación para el 28M. Fagoaga tiene una «larga vinculación» con el mundo fallero y festivo en la ciudad, ha destacado CS en un comunicado.

Tono Fagoaga, candidato de Ciudadanos a Cultura Festiva

El portavoz de la formación ha destacado el «extenso» currículum de Fagoaga: «Es un gran conocedor de la cultura y de las tradiciones de nuestra ciudad, y es el candidato perfecto para ocuparse del área de Cultura Festiva dentro de nuestra formación liberal».

«Principalmente, porque reúne dos de las condiciones más importantes para incorporarse a nuestro proyecto: su clarísima trayectoria y compromiso con el centro político, y su extenso conocimiento de las fiestas valencianas. Ahora bien, aviso de que el reto de sustituir a Amparo Picó no será para nada sencillo», ha asegurado.

Fagoaga ha agradecido a Giner «la confianza» y a Amparo «sus ocho años de trabajo por la cultura y las fiestas de esta ciudad». «Sé que Amparo lo ha dado todo como política, como persona y como festera», ha indicado.

«Tiene que ser un facilitador»

«Las fiestas de València son miles de anónimos que trabajan de forma altruista por el patrimonio y la cultura de esta ciudad. Son los falleros, vicentinos, cofrades y festeros de toda Valencia los que sacan nuestra cultura a la calle, los que la mantienen viva y vibrante. Y el Ayuntamiento tiene que apoyarles. Tiene que ser un facilitador. Y esa es nuestra política: apoyo y conexión del Ayuntamiento con la fiesta para generar movimiento, promoción y crecimiento», ha expuesto.

También ha considerado que el Ayuntamiento «tiene un compromiso muy grande con las Fallas, la Semana Santa Marinera, el Corpus, las fiestas vicentinas y demás celebraciones de la cultura valenciana». «Debemos construir la tradición desde la modernidad, ir hacia delante sin perder nuestros orígenes. Trabajar con dignidad y sobre todo, sin improvisar».

«Las fiestas requieres organización, coordinación y seguridad», ha finalizado al respecto. Fagoaga, además de presidente de la Agrupación de Fallas La Xeu-La Xerea-El Mercat ha participado en la mesa de redacción del Reglamento del Congreso Fallero, es miembro del Altar del Mercat de San Vicente y es un miembro «muy activo» de la iniciativa vecinal en el barrio de Ciutat Vella.

Rocío Gil, baja de Ciudadanos

La presentación de Fagoaga se ha producido el mismo día que Rocío Gil, concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València y diputada de la formación en la Diputación, ha anunciado que deja Ciudadanos.

Amparo Picó deja la política

En cuanto a la concejala y responsable del área de Cultura Festiva en CS, Amparo Picó, Giner ha puesto en valor que ha trabajado» incansablemente durante estos ocho años por impulsar, proteger y cuidar nuestras fiestas».

«Tan solo en esta última legislatura, ha presentado más de cincuenta mociones, de las cuales 15 han sido aprobadas por el equipo de gobierno, algunas de ellas por la unanimidad de todos los grupos: mejorar la Ciudad del Artista Fallero, que la Semana Santa llegue a la Malvarrosa, promocionar las fiestas vicentinas…», ha destacado.

Por su parte, Picó ha asegurado que ha llegado «el momento de dejar la primera línea política y dedicarme a la familia», mientras que ha garantizado que continuará apoyando «este proyecto liberal tan necesario para la democracia y para la ciudad de València».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo