Síguenos

Valencia

Tono Fagoaga será la apuesta de Ciudadanos para Cultura Festiva

Publicado

en

tono fagoaga ciudadanos
Foto: CIUDADANOS

El presidente de la agrupación de Fallas La Xeu-La Xerea-El Mercat, Tono Fagoaga, será la apuesta de Ciudadanos (CS) para el área de Cultura Festiva de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, quien tomará el relevo de la hasta ahora responsable de este área en la formación, Amparo Picó, quien ha anunciado su retirada de la política tras ocho años.

Fernando Giner ha presentado a Fagoaga como nueva incorporación de la formación para el 28M. Fagoaga tiene una «larga vinculación» con el mundo fallero y festivo en la ciudad, ha destacado CS en un comunicado.

Tono Fagoaga, candidato de Ciudadanos a Cultura Festiva

El portavoz de la formación ha destacado el «extenso» currículum de Fagoaga: «Es un gran conocedor de la cultura y de las tradiciones de nuestra ciudad, y es el candidato perfecto para ocuparse del área de Cultura Festiva dentro de nuestra formación liberal».

«Principalmente, porque reúne dos de las condiciones más importantes para incorporarse a nuestro proyecto: su clarísima trayectoria y compromiso con el centro político, y su extenso conocimiento de las fiestas valencianas. Ahora bien, aviso de que el reto de sustituir a Amparo Picó no será para nada sencillo», ha asegurado.

Fagoaga ha agradecido a Giner «la confianza» y a Amparo «sus ocho años de trabajo por la cultura y las fiestas de esta ciudad». «Sé que Amparo lo ha dado todo como política, como persona y como festera», ha indicado.

«Tiene que ser un facilitador»

«Las fiestas de València son miles de anónimos que trabajan de forma altruista por el patrimonio y la cultura de esta ciudad. Son los falleros, vicentinos, cofrades y festeros de toda Valencia los que sacan nuestra cultura a la calle, los que la mantienen viva y vibrante. Y el Ayuntamiento tiene que apoyarles. Tiene que ser un facilitador. Y esa es nuestra política: apoyo y conexión del Ayuntamiento con la fiesta para generar movimiento, promoción y crecimiento», ha expuesto.

También ha considerado que el Ayuntamiento «tiene un compromiso muy grande con las Fallas, la Semana Santa Marinera, el Corpus, las fiestas vicentinas y demás celebraciones de la cultura valenciana». «Debemos construir la tradición desde la modernidad, ir hacia delante sin perder nuestros orígenes. Trabajar con dignidad y sobre todo, sin improvisar».

«Las fiestas requieres organización, coordinación y seguridad», ha finalizado al respecto. Fagoaga, además de presidente de la Agrupación de Fallas La Xeu-La Xerea-El Mercat ha participado en la mesa de redacción del Reglamento del Congreso Fallero, es miembro del Altar del Mercat de San Vicente y es un miembro «muy activo» de la iniciativa vecinal en el barrio de Ciutat Vella.

Rocío Gil, baja de Ciudadanos

La presentación de Fagoaga se ha producido el mismo día que Rocío Gil, concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València y diputada de la formación en la Diputación, ha anunciado que deja Ciudadanos.

Amparo Picó deja la política

En cuanto a la concejala y responsable del área de Cultura Festiva en CS, Amparo Picó, Giner ha puesto en valor que ha trabajado» incansablemente durante estos ocho años por impulsar, proteger y cuidar nuestras fiestas».

«Tan solo en esta última legislatura, ha presentado más de cincuenta mociones, de las cuales 15 han sido aprobadas por el equipo de gobierno, algunas de ellas por la unanimidad de todos los grupos: mejorar la Ciudad del Artista Fallero, que la Semana Santa llegue a la Malvarrosa, promocionar las fiestas vicentinas…», ha destacado.

Por su parte, Picó ha asegurado que ha llegado «el momento de dejar la primera línea política y dedicarme a la familia», mientras que ha garantizado que continuará apoyando «este proyecto liberal tan necesario para la democracia y para la ciudad de València».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las oposiciones a profesores ya tienen fecha

Publicado

en

Oposiciones profesores Valencia

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado las fechas para las oposiciones 2025 de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. Estas pruebas se celebrarán los días 24 y 31 de mayo de 2025, según ha confirmado Pablo Ortega, director general de Personal Docente.

Convocatoria de 1.607 plazas para el curso 2025

El total de plazas ofertadas para este proceso de concurso-oposición es de 1.607. De estas, 1.590 son para 33 especialidades de Secundaria, 6 plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 2 para profesores de Música, 7 para sectores singulares de FP y 2 para Artes Plásticas y Diseño.

Un total de 18.719 aspirantes se presentan a estas oposiciones, según el listado provisional publicado este martes. La distribución por provincias es la siguiente:

  • 9.363 aspirantes de la provincia de Valencia.

  • 7.249 aspirantes de la provincia de Alicante.

  • 2.107 aspirantes de la provincia de Castellón.

Entre las especialidades más demandadas destacan:

  • Geografía e Historia, con 1.566 opositores.

  • Educación Física, con 1.388 opositores.

  • Orientación Educativa, con 1.307 opositores.

Fechas clave del proceso selectivo

  • Sorteo de tribunales: 27 de marzo de 2025.

  • Pruebas de conocimientos de valenciano (nivel C1): 12 de abril de 2025, en Valencia y Alicante, para aquellos aspirantes que no acrediten el título de valenciano con antelación.

  • Parte A de la primera prueba: 24 de mayo de 2025.

  • Parte B de la primera prueba: 31 de mayo de 2025.

El objetivo de estas fechas es poder adjudicar los destinos de inicio de curso antes de julio.

Documentos y recursos para los aspirantes

La Dirección General de Personal Docente ha preparado un documento de Preguntas Frecuentes que ya está disponible en la web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Este documento está diseñado para resolver las dudas más comunes de los aspirantes y facilitar el proceso selectivo.

El proceso selectivo corresponde a la Orden 1/2025 de 28 de enero, que regula las oposiciones para el curso 2025 en diversas especialidades docentes. Para más información y detalles sobre el proceso, los aspirantes pueden consultar la página web oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo