Síguenos

Valencia

Tono Fagoaga será la apuesta de Ciudadanos para Cultura Festiva

Publicado

en

tono fagoaga ciudadanos
Foto: CIUDADANOS

El presidente de la agrupación de Fallas La Xeu-La Xerea-El Mercat, Tono Fagoaga, será la apuesta de Ciudadanos (CS) para el área de Cultura Festiva de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, quien tomará el relevo de la hasta ahora responsable de este área en la formación, Amparo Picó, quien ha anunciado su retirada de la política tras ocho años.

Fernando Giner ha presentado a Fagoaga como nueva incorporación de la formación para el 28M. Fagoaga tiene una «larga vinculación» con el mundo fallero y festivo en la ciudad, ha destacado CS en un comunicado.

Tono Fagoaga, candidato de Ciudadanos a Cultura Festiva

El portavoz de la formación ha destacado el «extenso» currículum de Fagoaga: «Es un gran conocedor de la cultura y de las tradiciones de nuestra ciudad, y es el candidato perfecto para ocuparse del área de Cultura Festiva dentro de nuestra formación liberal».

«Principalmente, porque reúne dos de las condiciones más importantes para incorporarse a nuestro proyecto: su clarísima trayectoria y compromiso con el centro político, y su extenso conocimiento de las fiestas valencianas. Ahora bien, aviso de que el reto de sustituir a Amparo Picó no será para nada sencillo», ha asegurado.

Fagoaga ha agradecido a Giner «la confianza» y a Amparo «sus ocho años de trabajo por la cultura y las fiestas de esta ciudad». «Sé que Amparo lo ha dado todo como política, como persona y como festera», ha indicado.

«Tiene que ser un facilitador»

«Las fiestas de València son miles de anónimos que trabajan de forma altruista por el patrimonio y la cultura de esta ciudad. Son los falleros, vicentinos, cofrades y festeros de toda Valencia los que sacan nuestra cultura a la calle, los que la mantienen viva y vibrante. Y el Ayuntamiento tiene que apoyarles. Tiene que ser un facilitador. Y esa es nuestra política: apoyo y conexión del Ayuntamiento con la fiesta para generar movimiento, promoción y crecimiento», ha expuesto.

También ha considerado que el Ayuntamiento «tiene un compromiso muy grande con las Fallas, la Semana Santa Marinera, el Corpus, las fiestas vicentinas y demás celebraciones de la cultura valenciana». «Debemos construir la tradición desde la modernidad, ir hacia delante sin perder nuestros orígenes. Trabajar con dignidad y sobre todo, sin improvisar».

«Las fiestas requieres organización, coordinación y seguridad», ha finalizado al respecto. Fagoaga, además de presidente de la Agrupación de Fallas La Xeu-La Xerea-El Mercat ha participado en la mesa de redacción del Reglamento del Congreso Fallero, es miembro del Altar del Mercat de San Vicente y es un miembro «muy activo» de la iniciativa vecinal en el barrio de Ciutat Vella.

Rocío Gil, baja de Ciudadanos

La presentación de Fagoaga se ha producido el mismo día que Rocío Gil, concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València y diputada de la formación en la Diputación, ha anunciado que deja Ciudadanos.

Amparo Picó deja la política

En cuanto a la concejala y responsable del área de Cultura Festiva en CS, Amparo Picó, Giner ha puesto en valor que ha trabajado» incansablemente durante estos ocho años por impulsar, proteger y cuidar nuestras fiestas».

«Tan solo en esta última legislatura, ha presentado más de cincuenta mociones, de las cuales 15 han sido aprobadas por el equipo de gobierno, algunas de ellas por la unanimidad de todos los grupos: mejorar la Ciudad del Artista Fallero, que la Semana Santa llegue a la Malvarrosa, promocionar las fiestas vicentinas…», ha destacado.

Por su parte, Picó ha asegurado que ha llegado «el momento de dejar la primera línea política y dedicarme a la familia», mientras que ha garantizado que continuará apoyando «este proyecto liberal tan necesario para la democracia y para la ciudad de València».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo