Síguenos

Deportes

Topuria, la historia de un campeón

Publicado

en

Alicante, 19 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Para Ilia Topuria, la humildad no está reñida con la confianza. Por eso siempre ha creído en sí mismo. En su trabajo. En su disciplina. En las victorias obtenidas hasta el momento. Cada paso dado a lo largo de los años le ha acercado a la meta que ha decidido fijarse: alcanzar la cumbre. Ser el número uno de la UFC: la promotora internacional de MMA más relevante del mundo.

Lejos de frenarle, lo ambicioso de su objetivo le ha impulsa a darlo todo en cada entrenamiento. En cada combate. En cada momento de su vida. Avanzando hacia una meta que siempre ha estado ahí, oculta en su apellido: Ser el TOP.

La historia de Topuria

Ilia Topuria nace en Halle, Alemania, hijo de padres georgianos. Su primer contacto con los deportes de combate es en la escuela, donde comienza a practicar lucha grecorromana con su hermano Alex.

La familia Topuria se muda a Georgia, donde Ilia y su hermano siguen practicando lucha grecorromana.

Ilia se traslada a Alicante (España), y comienza a practicar Artes Marciales Mixtas en el Gimnasio Climent Club, donde crece como atleta y persona.

Debuta como peleador de MMA en promotoras locales. Su constancia y compromiso comienzan a hacerse cada vez más evidentes.

Ilia se convierte en el primer cinturón negro georgiano de Jiu-Jitsu brasileño junto a su hermano Alex.

Ilia Topuria se convierte en el primer español en la historia en entrar al Top 15 de la UFC (Ultimate Fighting Championship). En Estados Unidos está considerado como uno de los mayores “prospects” (peleadores con gran potencial) de las MMA.

Ilia irrumpe en el top 10 del peso pluma de UFC tras su exhibición contra Bryce Mitchell. Sigue trabajando para ser campeón de la UFC y la referencia indiscutible dentro de las MMA en España. Todo lo vivido le lleva a pensar que creer da lugar a realidades. Algo que está decidido a demostrar en los próximos años.

En 2024 se convierte en campeón del mundo.

Alicante concede a Topuria el reconocimiento al Éxito Deportivo tras su título mundial

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado este lunes la concesión del reconocimiento al Éxito Deportivo de la ciudad al luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria, que en la madrugada del domingo se proclamó campeón del mundo del peso pluma de la UFC en California (Estados Unidos).

El Ayuntamiento, según ha informado en un comunicado, ultima un recibimiento oficial al deportista hispanogeorgiano, al que el alcalde calificó como “un extraordinario embajador de Alicante y de España, a las que siempre defiende con orgullo y pasión por todo el planeta”.

El ‘alicantinismo’ de Topuria

“Ilia Topuria hace gala permanentemente de su alicantinismo y reúne méritos más que suficientes para obtener este reconocimiento”, añadió Barcala, quien deseó que el luchador “se sienta tan orgulloso de su ciudad como nosotros de él”.

“Estamos preparando un recibimiento para que sienta el calor y el cariño de una ciudad que vibró en la madrugada del domingo con él; y que se alegró de que una persona modélica de Alicante, esforzado y trabajador, haya conseguido su gran sueño”, apostilló el alcalde.

Con este reconocimiento al Éxito Deportivo, el luchador se une a los nombres de los últimos deportistas alicantinos que han recibido esta distinción en los tres últimos años, como la saltadora de longitud Mar Jover, el medallista paralímpico en la misma especialidad Iván Cano y la taekwondista Laura Kim.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo