Síguenos

Valencia

Toque de queda Nochevieja en València: ¿Cuál es el horario límite?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana limitó el pasado 21 de diciembre las reuniones sociales y familiares a un máximo de 6 personas, fijando el toque de queda a las 23:00 horas, con la única excepción del 24 y 31 de diciembre, que empezará a las 00:00 horas de la noche.

Además, como medida extraordinaria, se reforzó el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana fijado hasta el 15 de enero, de manera que solo podrán entrar quienes tengan su domicilio habitual en la región.

Con unos datos de incidencia acumulados disparados y el avance de la pandemia con las peores cifras de contagio solo superados por Baleares y Madrid, el toque de queda sigue vigente en toda la Comunitat Valenciana como mínimo hasta el día 15 de enero. La medida excepcional adoptada por el Consell de restricción de la libertad de movilidad nocturna para luchar contra el propagación de la Covid, avalada por el Estado de Alarma, establece como norma general que el toque de queda en la Comunitat está establecido entre las 23.00 y las 06.00 horas, periodo de tiempo en el que se prohíbe transitar por calles o carreteras.

Pero, ¿qué sucede la noche del 31 de diciembre? ¿Puedo quedar a cenar? ¿A qué hora debo estar en mi domicilio? ¿Puedo ir a una discoteca? ¿Cuánta gente puede estar en mi casa?

A día de hoy, así quedan las principales restricciones para esta Nochevieja:

Cenas familiares

Como ya sucedió en Nochebuena, las reuniones familiares y sociales estarán limitadas a un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como en privados. La Generalitat mantiene la recomendación que en los encuentros se reúnan un máximo de dos grupos de convivencia.

Toque de queda

El 31 de diciembre se produce una excepción en el toque de queda nocturno ya que éste comenzará a las 00:00 de la noche, en lugar de a las 23:00, y durará hasta las 6 de la mañana. Segun fuentes consultadas por Official Press cabe resaltar que esta ampliación será para que las personas regresen a sus viviendas desde sus trabajos no para acudir a reuniones (cualquier persona que esté en la calle sin cumplir los requisitos una vez pase de la medianoche será sancionada) Después de la medianoche solo prodrán circular servicios especiales o aquellas personas que regresen a sus hogares desde su lugar de trabajo (camareros etc). De este modo queda aclarado, por si había alguna clase de duda, que este año las campanadas las veremos desde nuestra casa junto con los que vivan con nosotros.

Discotecas y fiestas de Fin de año

Este año no recibiremos como otras veces el año nuevo bailando o tomando copas. Los locales de ocio nocturno, como discotecas y pubs abrirán en horario diurno de 12 del mediodía hasta poco antes de medianoche. Se mantiene la norma de no poder utilizar la pista de baile para su uso habitual, donde se podrán ubicar mesas donde realizar las consumiciones.

Cierre perimetral

Se mantiene el cierre de la Comunidad Valenciana para entradas o salidas el día de Nochevieja. Únicamente podrán entrar o salir de la autonomía aquellas personas que regresen a su lugar de residencia o por causas como motivos laborales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo