Síguenos

Valencia

Toque de queda Nochevieja en València: ¿Cuál es el horario límite?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana limitó el pasado 21 de diciembre las reuniones sociales y familiares a un máximo de 6 personas, fijando el toque de queda a las 23:00 horas, con la única excepción del 24 y 31 de diciembre, que empezará a las 00:00 horas de la noche.

Además, como medida extraordinaria, se reforzó el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana fijado hasta el 15 de enero, de manera que solo podrán entrar quienes tengan su domicilio habitual en la región.

Con unos datos de incidencia acumulados disparados y el avance de la pandemia con las peores cifras de contagio solo superados por Baleares y Madrid, el toque de queda sigue vigente en toda la Comunitat Valenciana como mínimo hasta el día 15 de enero. La medida excepcional adoptada por el Consell de restricción de la libertad de movilidad nocturna para luchar contra el propagación de la Covid, avalada por el Estado de Alarma, establece como norma general que el toque de queda en la Comunitat está establecido entre las 23.00 y las 06.00 horas, periodo de tiempo en el que se prohíbe transitar por calles o carreteras.

Pero, ¿qué sucede la noche del 31 de diciembre? ¿Puedo quedar a cenar? ¿A qué hora debo estar en mi domicilio? ¿Puedo ir a una discoteca? ¿Cuánta gente puede estar en mi casa?

A día de hoy, así quedan las principales restricciones para esta Nochevieja:

Cenas familiares

Como ya sucedió en Nochebuena, las reuniones familiares y sociales estarán limitadas a un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como en privados. La Generalitat mantiene la recomendación que en los encuentros se reúnan un máximo de dos grupos de convivencia.

Toque de queda

El 31 de diciembre se produce una excepción en el toque de queda nocturno ya que éste comenzará a las 00:00 de la noche, en lugar de a las 23:00, y durará hasta las 6 de la mañana. Segun fuentes consultadas por Official Press cabe resaltar que esta ampliación será para que las personas regresen a sus viviendas desde sus trabajos no para acudir a reuniones (cualquier persona que esté en la calle sin cumplir los requisitos una vez pase de la medianoche será sancionada) Después de la medianoche solo prodrán circular servicios especiales o aquellas personas que regresen a sus hogares desde su lugar de trabajo (camareros etc). De este modo queda aclarado, por si había alguna clase de duda, que este año las campanadas las veremos desde nuestra casa junto con los que vivan con nosotros.

Discotecas y fiestas de Fin de año

Este año no recibiremos como otras veces el año nuevo bailando o tomando copas. Los locales de ocio nocturno, como discotecas y pubs abrirán en horario diurno de 12 del mediodía hasta poco antes de medianoche. Se mantiene la norma de no poder utilizar la pista de baile para su uso habitual, donde se podrán ubicar mesas donde realizar las consumiciones.

Cierre perimetral

Se mantiene el cierre de la Comunidad Valenciana para entradas o salidas el día de Nochevieja. Únicamente podrán entrar o salir de la autonomía aquellas personas que regresen a su lugar de residencia o por causas como motivos laborales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo