Síguenos

Valencia

Toque de queda Nochevieja en València: ¿Cuál es el horario límite?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana limitó el pasado 21 de diciembre las reuniones sociales y familiares a un máximo de 6 personas, fijando el toque de queda a las 23:00 horas, con la única excepción del 24 y 31 de diciembre, que empezará a las 00:00 horas de la noche.

Además, como medida extraordinaria, se reforzó el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana fijado hasta el 15 de enero, de manera que solo podrán entrar quienes tengan su domicilio habitual en la región.

Con unos datos de incidencia acumulados disparados y el avance de la pandemia con las peores cifras de contagio solo superados por Baleares y Madrid, el toque de queda sigue vigente en toda la Comunitat Valenciana como mínimo hasta el día 15 de enero. La medida excepcional adoptada por el Consell de restricción de la libertad de movilidad nocturna para luchar contra el propagación de la Covid, avalada por el Estado de Alarma, establece como norma general que el toque de queda en la Comunitat está establecido entre las 23.00 y las 06.00 horas, periodo de tiempo en el que se prohíbe transitar por calles o carreteras.

Pero, ¿qué sucede la noche del 31 de diciembre? ¿Puedo quedar a cenar? ¿A qué hora debo estar en mi domicilio? ¿Puedo ir a una discoteca? ¿Cuánta gente puede estar en mi casa?

A día de hoy, así quedan las principales restricciones para esta Nochevieja:

Cenas familiares

Como ya sucedió en Nochebuena, las reuniones familiares y sociales estarán limitadas a un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como en privados. La Generalitat mantiene la recomendación que en los encuentros se reúnan un máximo de dos grupos de convivencia.

Toque de queda

El 31 de diciembre se produce una excepción en el toque de queda nocturno ya que éste comenzará a las 00:00 de la noche, en lugar de a las 23:00, y durará hasta las 6 de la mañana. Segun fuentes consultadas por Official Press cabe resaltar que esta ampliación será para que las personas regresen a sus viviendas desde sus trabajos no para acudir a reuniones (cualquier persona que esté en la calle sin cumplir los requisitos una vez pase de la medianoche será sancionada) Después de la medianoche solo prodrán circular servicios especiales o aquellas personas que regresen a sus hogares desde su lugar de trabajo (camareros etc). De este modo queda aclarado, por si había alguna clase de duda, que este año las campanadas las veremos desde nuestra casa junto con los que vivan con nosotros.

Discotecas y fiestas de Fin de año

Este año no recibiremos como otras veces el año nuevo bailando o tomando copas. Los locales de ocio nocturno, como discotecas y pubs abrirán en horario diurno de 12 del mediodía hasta poco antes de medianoche. Se mantiene la norma de no poder utilizar la pista de baile para su uso habitual, donde se podrán ubicar mesas donde realizar las consumiciones.

Cierre perimetral

Se mantiene el cierre de la Comunidad Valenciana para entradas o salidas el día de Nochevieja. Únicamente podrán entrar o salir de la autonomía aquellas personas que regresen a su lugar de residencia o por causas como motivos laborales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo