Síguenos

Valencia

Buscan a un toro fugado de una ganadería en Castellón 

Publicado

en

toro fugado Castellón 
Un toro bravo.Archivo/ EFE/Román Ríos.

Castelló, 12 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Local de Almenara está buscando un toro fugado, que se ha escapado, de una ganadería de la localidad de Castellón después de haberse detectado en la explotación ganadera un intento de robo.

Según ha informado la alcaldesa del municuipio, Estibaliz Pérez Navarro, después de que los responsables de la ganadería de Faet de Covatelles (en la zona alta del término municipal) hayan detectado que se ha intentado robar en la misma se han dado cuenta que faltaba uno de sus toros.

El consistorio ha activado un dispositivo de búsqueda con el dron con Policía Local, miembros de la Guardería Rural y el ganadero, pero el animal aún no ha sido localizado.

Pérez ha señalado que se sigue trabajando para encontrarlo y el Ayuntamiento ha pedido «máxima precaución a la población» ante la situación de peligro que puede ocasionar un astado suelto.

Otros casos de toros fugados en España

A lo largo de los años, ha habido varios incidentes en los que toros se han escapado en ciudades de España, causando revuelo y, en algunos casos, pánico entre los residentes.

1. Toro escapado en Almassora (Castellón) – Octubre 2021

  • Un toro se escapó durante el traslado hacia el recinto de la plaza, sembrando el caos en las calles del municipio. El animal recorrió varias calles antes de ser controlado por los responsables del evento. No hubo heridos, pero sí momentos de gran tensión.
  • Consecuencias: El incidente generó una revisión de los procedimientos de seguridad en la localidad para evitar futuros escapes.

2. Toro en Algeciras (Cádiz) – Junio 2019

  • Un toro se escapó en el centro de Algeciras, provocando la intervención de las fuerzas de seguridad. El animal recorrió varias calles céntricas antes de ser capturado y abatido por la policía, debido al riesgo que representaba para los peatones.
  • Consecuencias: La situación generó un debate sobre la seguridad en los eventos taurinos y el trato a los animales en situaciones de riesgo.

3. Toro en Xirivella (Valencia) – Septiembre 2016

  • Un toro se escapó durante los festejos taurinos en Xirivella y corrió por las calles del municipio, causando momentos de pánico entre los vecinos. Tras varios intentos fallidos de capturarlo, el toro fue abatido por las autoridades.
  • Consecuencias: El incidente puso en entredicho la organización de los festejos taurinos y las medidas de seguridad implementadas para estos eventos.

4. Toro en Algemesí (Valencia) – Septiembre 2013

  • En este caso, un toro se escapó de la plaza de toros y recorrió las calles del municipio durante las fiestas patronales. El animal llegó a provocar varios destrozos en coches y mobiliario urbano antes de ser finalmente capturado.
  • Consecuencias: Este episodio llevó a las autoridades a replantear la seguridad en las plazas portátiles y a mejorar los protocolos de emergencia.

5. Toro en Ontinyent (Valencia) – Agosto 2013

  • Un toro se escapó en Ontinyent durante las fiestas de Moros y Cristianos, corriendo descontrolado por las calles de la ciudad. Varias personas resultaron heridas al intentar evitar al animal.
  • Consecuencias: El suceso provocó que las autoridades reforzaran las medidas de seguridad en futuros eventos para prevenir situaciones similares.

6. Toro en Tordesillas (Valladolid) – Septiembre 2015

  • Durante el controvertido «Toro de la Vega», un toro logró escapar del control de los participantes y se adentró en el municipio, generando momentos de gran tensión. El animal fue finalmente capturado y el evento continuó, no sin críticas.
  • Consecuencias: El suceso avivó el debate sobre la celebración de este tipo de festejos en España, que ya estaba bajo escrutinio por parte de asociaciones de derechos animales.

7. Toro en San Sebastián de los Reyes (Madrid) – Agosto 2015

  • Un toro se escapó en San Sebastián de los Reyes durante un encierro, recorriendo varias calles y sembrando el pánico entre los vecinos. El animal fue controlado después de un intenso despliegue policial.
  • Consecuencias: El incidente fue un recordatorio de los riesgos asociados a los encierros, generando debates sobre su viabilidad y seguridad.

8. Toro en Coria (Cáceres) – Junio 2008

  • Un toro escapó en Coria durante los festejos taurinos, recorriendo varias calles y entrando en viviendas particulares, lo que provocó una situación de emergencia en el municipio.
  • Consecuencias: Este incidente llevó a una revisión exhaustiva de los festejos y de las medidas de contención de los toros en espacios urbanos.

Estos casos reflejan la complejidad y los riesgos asociados a los eventos taurinos en zonas urbanas, así como la necesidad de mejorar las medidas de seguridad para evitar situaciones peligrosas tanto para los residentes como para los animales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo