Síguenos

Valencia

Pacto entre PP y Vox para un Gobierno de coalición en la Comunitat, sin Carlos Flores

Publicado

en

pacto PP Vox
El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), acompañado del director de su campaña electoral, Miguel Barrachina (2i), durante la tercera reunión con los grupos parlamentarios sobre su investidura, esta vez con el candidato de Vox, Carlos Flores (d), y el extorero Vicente Barrera (2d), número 7 de la candidatura de Vox al Ayuntamiento de Valencia, este martes en Valencia. EFE/Manuel Bruque

València, 13 jun (OFFICIAL PRESS – EFE).- Ya hay pacto entre PP y Vox  en la Comunitat Valenciana. Este martes han alcanzado un «principio de acuerdo firme» para un «Gobierno de coalición para el cambio», que presidirá el presidente del PPCV, Carlos Mazón, y en el que Vox tendrá una «participación decisiva».

Pacto PP-Vox en la Comunitat

Así se ha acordado tras una reunión de dos horas y media entre el PP, el partido ganador de las elecciones autonómicas, y Vox, cuyos 13 diputados son decisivos para que los populares alcancen la mayoría absoluta en Les Corts, donde se ha cerrado un acuerdo basado en cinco ejes y cuyos detalles esperan concretar a final de esta semana para celebrar la investidura lo antes posible.

A falta de concretar cuántas Consellerias tendrá cada partido -el PP únicamente ha avanzado que habrá menos carteras y menos altos cargos que ahora-, sí se ha acordado ya que en la Mesa de Les Corts Vox tendrá la presidencia y el PP la vicepresidencia y la secretaría primeras.

CARLOS FLORES NO ESTARÁ EN EL CONSELL

La reunión se ha producido un día después de que la dirección nacional del PP afirmara que no debería dedicarse la política una persona condenada por violencia machista, como es el caso del candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, de quien los populares valencianos había dicho que no ponían vetos a nadie.

Finalmente, Flores no estará en el Consell de coalición con el PP porque él mismo ha anunciado tras asistir a la reunión negociadora que da «un paso delante» y será el cabeza de lista de Vox por Valencia en las elecciones generales del 23 de julio, pues ya ha terminado la tarea que se le encargó como cabeza de lista a Les Corts y ha destacado que nunca dijo en campaña que fuera a ser vicepresidente o conseller.

Respecto las Consellerias que tendrá Vox, ha indicado que serán departamentos «de relevancia, a la altura de la aportación de Vox a la conformación» de la mayoría que permite el cambio en la Comunitat Valenciana, y ha asegurado que será un Gobierno basado «en la confianza mutua», no «un botànic III con compartimentos estancos».

Carlos Flores, número uno al Congreso por Vox tras el veto del PP

CINCO EJES PROGRAMÁTICOS

Los ejes en los que se basa el acuerdo entre el PP y Vox son la libertad de elección, el desarrollo económico, la sanidad y los servicios sociales, las señas de identidad y el apoyo a las familias, en los que ahora trabajarán equipos de trabajo integrados por los dos partidos.

A falta de que Carlos Mazón comparezca esta tarde para valorar el acuerdo, el coordinador del PPCV, Juan Francisco Pérez Llorca, ha afirmado que están «muy satisfechos, muy contentos y muy ilusionados», y que van trabajar para tener «el mejor gobierno en el menor tiempo posible».

Ha insistido en que no le ponen «cordón sanitario a nadie», y por eso piden a los socialistas que cedan uno de sus dos puestos en la Mesa de Les Corts a Compromís, para que así estén representados todos los partidos, y ha explicado que la decisión de Flores de irse al Congreso se les ha comunicado en la reunión y no ha sido una petición del PP.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo